Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

LPI y Softfware Libre: La administración incumple sus normas

Leo en Barrapunto que la Asociación de internautas informa en su página web que el Ministerio de Cultura les ha exigido que sus propuestas al borrador de la LPI las debe de entregar en formato Microsoft Word. Los dirigentes de la AI les han dicho que de eso nada, que se las envían, parece ser que por segunda vez, en formato de OpenOffice, que no les da la gana pagar a Microsoft para ponerse en comunicación con la Administración.

Y me pongo a meditar que:
  • Como ya contamos en otra historia, existe el derecho a no usar Office ni Explorer, ni ningun otro formato propietario:
    El día 23 de Mayo del 2003 se publicaron en el BOE los criterios de seguridad, normalización y conservación de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades, donde en el punto 6 (Software libre y de fuentes abiertas) dice, entre otras cosas que:

    Los documentos administrativos deben estar en un formato que corresponda a una norma o especificación abierta para que el ciudadano pueda acceder a visualizar los mismos sin obligarle a adquirir una solución propietaria.

    Esta norma es de obligado cumplimiento y las administraciones disponían de un año para adecuarse a ellas.

    Desde Mayo del 2004 no pueden exigirte que leas documentos en formatos propietarios. Eso incluye, por supuesto, páginas web que sólo se abren en Explorer.
  • El sentido común me dice que la norma OpenOffice.org es gratuita y de fuente abierta, pero que no es deseable obligar a todo el mundo a instalar en su ordenador un programa de 500 MB. ¿Qué tal usar mejor PDF, HTML o, simplemente, texto plano?

2004-11-29 01:00 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/23752

1
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-11-10 10:41

Sobre formatos abiertos: «Recupero este comentario de Santiago Gala de hace casi un año sobre PDF y formatos abiertos de verdad:... Pero la parte de Hacienda del PDF (la de los formularios) requiere el lector de Adobe, que no lo hay para linux-ppc, lo que me obliga a g»



2
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-11-10 10:45

Recuerda: tienes derecho a usar Software Libre: «Con respecto a la anotación anterior, quizás sea buena idea repetir lo que ya dijimos en su momento (y en alguna otra ocasión):El día 23 de Mayo del 2003 se publicaron en el BOE los criterios de seguridad, normalizaci&oacu»



3
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-11-19 13:29

20-N, un mal día para España: «Irónico: Hoy hace un año que Bill Gates visitó Madrid. Aunque algo bueno ha ocurrido desde entonces: el que antaño lo defendiera hoy usa Linux. ¡Qué bueno si la administración siguiera su ejemplo! Pol&»



Comentarios

1
De: bolo Fecha: 2004-11-30 10:49

Totalmente de acuerdo, un simple archivo de texto plano o una conversión a un htmll no lleva más de un segundo.
OpenOffice.org es una buena alternativa pero quizá no la mejor para adecuar a la gente a usar sistemas libres.

Un saludo



2
De: Heimy Fecha: 2004-11-30 14:19

Yo hubiera usado PDF, directamente. Así no podrían quejarse. No entiendo PARA QUE LECHES necesita nadie que le mando un escrito en un formato modificable.

De todas maneras, PDF tampoco es que sea la maravilla de las aperturas. Pesan sobre él varias patentes (aunque he de reconocer que Adobe especifica que sólo por una de ellas hay que pagar royaltis).



3
De: Zifra Fecha: 2004-11-30 16:12

No, tampoco es ninguna maravilla, pero se puede generar con programas libres y practicamente todos los sistemas (hasta los PDA) tienen lectores. Del mal el menos



4
De: Santiago Gala Fecha: 2004-11-30 23:02

Pero la parte de Hacienda del PDF (la de los formularios) requiere el lector de Adobe, que no lo hay para linux-ppc, lo que me obliga a generarlos en una máquina linux-x86 o a rebotar en OS X y no me hace ni gracia.

En fin, que para formato abierto de verdad XHTML, y si queremos control más fino de gráficos y testo, XSL-FO + SVG, de funcionalidad equivalente a PDF y que, con Apache FOP y Apache Batik, por ejemplo, se transforma en PDF y PNG por la cara, y son XML.

Por cierto, el formato XML de OpenOffice.org lo está estandarizando Oasis, y cuando sea un estándar abierto sancionado por organismos oficiales será muy difícil que las Administraciones Públicas Europeas puedan exigir otra cosa.



5
De: Zifra Fecha: 2004-12-01 09:55

Desconocía el problema de los formularios en linux-ppc. Vaya desastre.

El resto, completamente de acuerdo.

De todas formas, mis comentarios anteriores eran más bien para documentos de solo lectura.

Tengo que mirarme lo del XSL-FO. ¿Qué tal la interacción con TeX?



6
De: Mowgly Fecha: 2005-07-09 17:30

Perdonad que retome éste hilo pero por más que intento buscar la referencia en el boe del 23 de mayo del 2003 no lo encuentro.
Alguien puede publicar enlace directo con dicha publicacion oficial donde se declara:
Los documentos administrativos deben estar en un formato que corresponda a una norma o especificación abierta para que el ciudadano pueda acceder a visualizar los mismos sin obligarle a adquirir una solución propietaria.
Muchas gracias.
Saludos



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia