URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/25155
1 |
|
||
Algo es científico cuando es objetivo, inteligible y además dialéctico o con riesgo a ser refutado por la experiencia.
|
2 |
|
||
Según Habermas, un enunciado es científico cuando es falsable, es decir, se puede contrastar con la experiencia y puede demostrarse que sus deducciones no son correctas. Mientras no se demuestre la falsedad del enunciado, es decir, mientras las deducciones se correspondan con la realidad, puede aceptarse la teoría como cierta.
|
3 |
|
||
Ese es Popper, y nunca habla de conseguir la certeza sino la verdad.
|
4 |
|
||
Ostin, es verdad, eso era Popper, perdón el patinazo...
|
5 |
|
||
quierosaber:para la perspectiva positivista,el investigador debe preocuparse por dejar a un lado sus valoraciones y consideracines subjetivas sobre el mundo social para poder construir un conocimiento "objetivo".¿cual es el peligro segun Habermas,de este postulado? ¿que consecuencia ha generado en el mundo actual? |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||