Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Un Ordenador Universal en LEGO

puerta OREste señor http://goldfish.ikaruga.co.uk/logic.html con curiosas (su página no tiene desperdicio) ha construido una serie de puertas lógicas en LEGO, y como es bien sabido a partir de que tienes el tipo de puerta básico (una puerta NAND) puedes construir un Ordenador Universal, es decir, un ordenador que haga cualquier cálculo... que a su vez emule a cualquier otro ordenador jamás construido ¡aunque sea lento! Se podría simular el mundo en LEGO. (Citado en Microsiervos desde Boing Boing a través de slahdot)

2005-01-19 01:00 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/25621

Comentarios

1
De: melocotoncito Fecha: 2005-01-19 08:57

A ver si lo he entendido:

- Una puerta lógica es un operador que trabaja con entradas binarias (0 y 1, sí o no, lo que sea), que da una salida ante una o dos entradas.

- La puerta lógica AND ofrece una salida 1 si las dos entradas son 1, si no, da salida 0.

- La puerta lógica NOT da una salida inversa a la de entrada, 1 para 0 y 0 para 1.

- La puerta lógica NAND ofrece las mismas salidas que una puerta AND y una puerta NOT combinadas, es decir, ofrece un 0 de salida para dos entradas 1, y una salida 1 en el resto de los casos.

Eso es lo que he creído entender.

Lo que no entiendo es (y espero que me lo pueda explicar alguien) ¿por qué el tipo de puerta NAND es el básico, y por qué permite la construcción de un ordenador?



2
De: Chewie Fecha: 2005-01-19 09:13

Jarl. ¿Pero ha conseguido enganchar la salida de una puerta LEGO a la entrada de otra?



3
De: Chewie Fecha: 2005-01-19 09:17

meloconcito: Se llama puerta universal (más que básica) porque con una puerta NAND puedes construír cualquier otro tipo de puerta. Con una NOR también.

Comprueba por ejemplo que:

-Una NOT se consigue enganchando una señal a las dos entradas de una NAND.
-Una AND se consigue negando una NAND con el inversor que ya tenemos. Es decir, dos NANDs una detrás de otra.
-Una OR se consigue negando las dos señales de entrada y multiplicándolas luego con una NAND.

Etcétera.



4
De: Salva Fecha: 2005-01-19 10:31

Se llamaba un "Conjunto Completo" ¿no?



5
De: melocotoncito Fecha: 2005-01-19 10:47

10^3xgracias!!!



6
De: zifra Fecha: 2005-01-19 10:59

mi pregunta es: ¿cuales son los conjuntos completos para triconectivas?



7
De: zifra Fecha: 2005-01-19 11:30

Chewie (2): la transmisión es lineal:
0 tirar
1 empujar



8
De: Dem Fecha: 2005-01-19 16:20

¿Las triconectivas no se pueden contruír con dos puertas de dos entradas? Pienso por ejemplo en la AND, la primera puerta de dos entradas tendría I1 e I2 y la otra puerta tendría I3 y O1. Así el problema queda resuelto con el mismo conjunto completo (es un problema constructivo).

I1, I2, I3 son las entradas de la triconectiva y O1 sería la salida de la primera puerta. (Me lío yo solo XDDD ).

Pero esto es una idea intuitiva, no se si es correcto o no (menudo ingeniero de mierda estoy hecho XDDD ).



9
De: meloconcito Fecha: 2005-01-19 17:14

¡Ayyyy, mi cabezaaaaa! XDDD Divulgad un poco, leches, que es gratis.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia