Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Verbos

Me corroe esta pregunta desde que me la hizo mi amigo Jose, allá por los lejanos 80 (*). Conjuguemos:
yo me amo
tu me amas
el me ama
nosotros me amamos...
¿Porqué esta última es agramatical?. La situación es posible, pero el lenguaje parece rechazarla.

(*)=si recuerdas los 80, es que no viviste los 80

2005-01-22 01:00 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/25748

Comentarios

1
De: Misósofos Fecha: 2005-01-22 13:41

Si la acción recae sobre ti mismo, tendrías que hablar de un nosotros que te excluyese:
"Ellos, me aman."
Si la acción recae sobre todo el grupo, "nosotros nos amamamos."
Si tanto interés tienes en recibir amor de todos y también el tuyo: "Yo me amo y los demás también."
:D



2
De: Zifra Fecha: 2005-01-22 18:15

¿por qué?

la solución la sé--- pero mi pregunta es... ¿porqué?



3
De: Zifra Fecha: 2005-01-22 18:15

¿amamamos?



4
De: melocotoncito Fecha: 2005-01-22 19:07

En el caso de las segunda y tercera personas, nos referimos a otros distintos de nosotros, pero tanto en el caso de la primera persona del singular como la del plural, estamos hablando de mí o nosotros mismos. Es una forma reflexiva, en la cual el objeto y el sujeto son necesariamente el mismo.

Se considera que al hablar en nombre de nosotros, y utilizar una forma reflexiva, en la que somos el objeto de la acción, al mismo tiempo que el sujeto, es imposible que nosotros amemos sólo a mí. Una acción reflexiva de varias personas no puede recaer sobre una persona singular, es un contrasentido. O deja de ser reflexiva, o se refleja también sobre nosotros, no sólo sobre mí.

Por eso, tampoco es posible usar una forma reflexiva tipo "vosotros te amáis" o "yo nos amo". En todos los casos, la persona y el número deben coincidir.

Por tanto, lo que te planteó tu amigo hace tanto tiempo no es más que una falacia lingüistica, como las falacias matemáticas en las que es posible demostrar que 1=0, y similares.



5
De: Aurora Fecha: 2005-01-22 19:57

Ya ves, te amas tanto a ti mismo que no cabe la posibilidad de un nosotros: todos los demás son ellos y te aman, igual que nosotros te amamos :P



6
De: Zifra Fecha: 2005-01-22 21:22

Melocotoncito: ¿imposible?

Cambia el verbo: amar por lavar

Yo estoy dentro de la bañera. Lavándome. Eurídice está fuera. Lavándome, pero ella no se está lavando. Le digo a Eurídice:

Nosotros me lavamos

¿Porqué es incorrecto?



7
De: Dem Fecha: 2005-01-23 11:51

Sin embargo "nosotros lavamos a mi" no suena tan mal (bueno, suena a cherokee).
¿Seguro que es incorrecto? Quizás sólo suena mal, pero sea correcto.



8
De: Zifra Fecha: 2005-01-23 12:20

Incorrecto no la palabra. Pero suena mal.

Y para la mayor parte de los hablantes, es agramatical.



9
De: melocotoncito Fecha: 2005-01-23 13:37

No digo que sea imposible la acción físicamente, ni que no se puede expresar con el lenguaje. Lo que digo es que el idioma no reconoce la posibilidad de que una acción que retorna sobre el sujeto vaya contra un número diferente de personas.

Supongo que simplemente suena mal porque jamás se usa el idioma de esa manera, porque los que lo hablamos entendemos de forma tácita que una acción refeja debe recaer exactamente sobre el que la realiza. Hay que romper la idea de reflexividad para que no suene incorrecto ("Nosotros amamos al que suscribe", "Nosotros lavábamos mi cuerpo", etc...)



10
De: Nico Fecha: 2005-01-23 15:05

No es incorrecto. La confusión surge porque suena parecido a la forma reflexiva: "me lavo", "nos lavamos", que indica una acción sobre uno mismo ("nos lavamos" cada uno a sí mismo). Y también se confunde con la recíproca: "mi mujer y yo nos amamos" (el uno al otro).

No se trata de una cuestión de fondo, sino simplemente de ambigüedad. No es incorrecto, pero conviene usar una forma que no se confunda con las anteriores.



11
De: Ardelia Fecha: 2005-01-24 09:16

"Nosotros amamos a mi"...suena fatal pero
"Nosotros amamos a mi dinero"..no suena tan raro..

El quid de la cuetión está en el materialismo..En realidad es el quid de casi todas las cosas



12
De: Coque Fecha: 2005-01-26 20:21

Vaya, parece que el trackback no pilla utf8 :S



13
De: Pepe Fecha: 2006-12-23 01:09

yo creo que el dilema está en el choque entre la individualidad y el grupo, puesto que el lenguaje ha sido creado colectivamente para domar la individualidad. La construcción se soporta gramatical y físicamente , pero nunca se dice por algún motivo de naturaleza política.



14
De: Pepe Fecha: 2006-12-23 01:12

osea, que cuando hablas de "nosotros", del colectivo, de la familia, de la tribu, aunque formes parte de ella, debes excluírte como un miembro político de ella, y decir "vosotros"



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia