Primera publicación en faq-mac (20/Ene/2003)
TeX es el mejor procesador de texto que existe: potente, modulable, versátil, gratuito y soportado por prácticamente todos los sistemas operativos. LaTeX es un lenguaje estructurado construido sobre TeX para facilitar la elaboración de documentos. Podríamos considerar que TeX hace el del cajista en la composición de textos y LaTeX se encarga de la estructura del documento.
La diferencia esencial entre TeX y otros programas, como Word, es que no es un procesador WYSIWYG ("What yousee is what you get"). Ello quiere decir que un documento en TeX
debe ser escrito en forma de fichero fuente y posteriormente compilado para obtener un archivo Postcript, PDF o HTML. Aunque esto pueda parecer en principio un inconveniente, en la práctica se torna en una enorme ventaja: el control del usuario sobre el documento es absoluto y, además, es extremadamente fácil construir comandos que se ajusten a las preferencias personales del usuario.
Aunque el uso principal de LaTeX se da en la comunidad científica internacional, debido a la alta calidad en el proceso de edición de ecuaciones y tablas, el hecho de que permita (casi que obliga a) redactar documentos estructurados ha convertido a este programa en una herramienta utilizada por empresas o instituciones que necesitan generar y mantener una gran cantidad de documentación, así como por todos aquellos usuarios que tienen necesidades específicas que no pueden ser satisfechas por los procesadores de textos clásicos: documentos multilingües, alfabetos no latinos, edición de libros antiguos, generación automática de documentación,...
Los inconvenientes de LaTeX son varios. Fundamentalmente, se le achacan una curva de aprendizaje empinada y una gestión de tipos y figuras más complicada de lo habitual. Sin embargo, al ser gratuito, de código abierto y soportado por una gran comunidad de usuarios a lo largo de todo el mundo, organizados en
TUGs (grupos de usuarios de TeX), el soporte técnico del programa compensa estas dificultades. Además de existir una gran cantidad documentación descargable de internet, las listas de correo y los foros de usenet dedicados a TeX (p. ej.
comp.text.tex) solucionan rápidamente cualquier duda o problema que pueda tener un usuario por complicado que éstos sea.
Existen varias
implementaciones sobre Macintosh, tanto para MacOS9 (y anteriores) como para MacOS X. Además, al estar MacOS X basado en Unix, las herramientas disponibles para esta familia de sistemas operativos han sido transportadas a MacOS X con éxito.
Al ser LaTeX gratuito, es posible copiarlo a cualquiera que disponga de una copia sin infringir la ley. Sin embargo, para conseguir una versión completa y actualizada, lo mejor es descargar una distribución del sitio adecuado. Los archivos de TeX se encuentran en lo que se denomina
CTAN (Comprehensive TeX
Archive Network), que es un conjunto de ordenadores repartidos por todo el mundo. Los nodos principales se encuentran en
Alemania y en el
Reino Unido. En España se dispone de un
espejo (mirror), mantenido por la red REDIRIS.
Pero para un usuario de mac puede ser más práctico dirigirse a la
Macintosh TeX/LaTeX software page donde se encuetran punteros a las diferentes implementaciones de TeX y LaTeX para mac, así como a los editores de texto preparados para ser usados con este programa (o especialmente diseñados para él) y a otras herramientas de programación (correctores ortográficos, gestores de bases de datos de bibliografía, tipografía extra, etc.).
En cuanto a su uso con el idioma español, al ser LaTeX un sistema multilingüe no presenta ningún problema. El grupo de usuarios hispanohablantes de TeX,
CervanTeX mantiene un conjunto de páginas web con información permanentemente actualizada, que son un buen punto para empezar a recabar información sobre el programa. También sostiene una
FAQ (lista de preguntas más frecuentes), frecuentemente renovada, y una
lista de correo abierta, es decir, en la que no hace falta ser miembro de CervanTeX para suscribirse ni suscribirse para leer los mensajes. Otra fuente de información en castellano es el foro de USENET
es.comp.lenguajes.tex.
Hay un grupo de trabajo en
CervanTeX dedicado exclusivamente a la generación de herramientas para trabajar con TeX en español sobre mac, habiendo traducido varias implementaciones de TeX a nuestro idioma. Una de estas implementaciones, TeXShop (con licencia GPL para Mac OS X), fue galardonada por Apple con el
Best Mac OS X Open Source Port dentro de los premios Apple Design Award del 2002.