Madrid, 3 de febrero de 2005.En lo que a mí respecta soy, como sin duda habréis deducido, profesor titular de escuela universitaria y además doctor en ciencias matemáticas. Como dice el comunicado, en mi caso la solución es técnicamente muy simple... si hubiera voluntad. A ver si el talante del gobierno se manifiesta adecuadamente. Mientras tanto, la Asamblea de TEUS tomará las siguientes medidas:
11.000 PROFESORES UNIVERSITARIOS QUEDAN FUERA DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL GOBIERNO NO APROVECHA LA OPORTUNIDAD DE BOLONIA PARA RESOLVER UN PROBLEMA HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
La Plataforma Estatal de Titulares de Escuela Universitaria denuncia que más de 11.000 profesores universitarios pertenecen a un cuerpo de profesorado que no existe en ningún otro país europeo. Si no se adoptan medidas, estos profesores no disponen de movilidad, no cuentan con carrera ni promoción alguna y a todos los efectos son una categoría a extinguir. El motivo de que el gobierno mantenga esta figura es que es una mano de obra barata para la universidad, puesto que son los profesores con mayor carga docente y menor sueldo de los numerarios universitarios. Este tipo de profesorado se creó para dar clase en el primer ciclo universitario (los tres primeros cursos), pero rápidamente se generalizó su uso en el resto de ciclos, lo que es manifiestamente ilegal.
La Plataforma considera que la solución más razonable es que en la Universidad Española exista un cuerpo de profesores homologado a las necesidades que plantea el panorama europeo que refleja la declaración de Bolonia. En el caso de los doctores la solución es técnicamente muy simple,: integrar en sus propias plazas a estos profesores como Titulares de Universidad, ya que cumplen idénticas funciones y cuentan con la misma cualificación. Para el resto habrá de habilitarse una vía transitoria y voluntaria para acogerse a la solución anterior una vez obtenido el grado de doctor. La ventaja de estas soluciones es que tienen un coste económico muy bajo y resuelve de una vez por todas una situación tan injusta como discriminatoria.
Para aquellas personas que no pudieran alcanzar por diferentes circunstancias el grado de doctor, el Gobierno deberá buscar una salida digna, que mantenga los derechos de estos profesores, cuya edad media supera los 50 años.
La Plataforma Estatal de Profesores de Escuela Universitaria anuncia medidas de presión si el Gobierno no incluye soluciones en el proyecto de reforma de la ley de universidades que está en marcha.
PLATAFORMA ESTATAL DE PROFESORES TITULARES DE ESCUELA UNIVERSITARIA
Las medidas adoptadas finalmente quedan articuladas como sigue:
ANTES DEL 15 DE FEBRERO
1.- Elaborar una nota o breve artículo de prensa de denuncia y aviso de acciones y de la situación de los TEU: que se hará llegar a todos los coordinadores para su posterior distribución entre los adheridos de sus universidades.
2.- Se solicitará a todos los adheridos, que en la fecha que se indique TODOS remitan esta nota de prensa a una amplia lista de direcciones de los organismos de educación (fundamentalmente del Ministerio, Crue, miembros del Consejo de Coordinación Universitaria, Diputaciones, ...). Se pretende crear una situación que nos haga visibles como problema. Se proporcionará el medio de que este envío suponga a los adheridos el menor esfuerzo informático posible: El texto estará listo para cortar y pegar como correo y las direcciones preparadas para cortar y pegar en el lugar correspondiente
3.- Al mismo tiempo, desde la coordinación estatal de la Plataforma, se enviará la misma nota de prensa a todos los medios de difusión (prensa, radio y televisión) de los que se tiene dirección, para hacerles saber las intenciones del colectivo y solicitar que den la máxima difusión a nuestra situación.
4.- En el caso de que no haya una presencia en los medios, sería necesario recurrir a la compra de páginas en la prensa, como se proponía, por lo que se decide comenzar ya una campaña de recaudación de fondos (10 por adherido) que permita hacerlo (en el formato que permitan los fondos). Se decide comunicar inmediatamente a los adheridos tal medida para que se comprenda bien esta necesidad. A tal efecto, se decide la apertura de una cuenta a la mayor brevedad.
5.- Se acuerda asistir a la próxima reunión de la CRUE que tendrá lugar en el mes de febrero masivamente. Se articulará el modo de difundir esta concentración entre los TEU y de la importancia de su asistencia y de que tenga repercusión en los medios de comunicación.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/26375
1 |
|
||
Que jodidas de solucionar son estas cosas, oiga. En el caso de los doctores, pues seria obvio, pero en el otro... realmente para los estandares actuales deberian de, o haber sacado su titulo de doctor, o estar fuera, por muy mal que suene... |
2 |
|
||
O a contratado doctor :-)
|
3 |
|
||
En tu caso no veo el problema: habilitación y para adelante.
|
4 |
|
||
Hay casos para todo y la plataforma no está vendiendo bien el problema: un cuerpo a extinguir.
|
5 |
|
||
¿Qué batalla sería, si hubiera garantía de éxito? |
6 |
|
||
¿Las habilitaciones?
|
7 |
|
||
Ten en cuenta que ya llevo dos oposiciones. Y tú sabes lo que significa elaborar un proyecto docente... y más a estas alturas, con Bolonia a punto de caernos encima.
|
8 |
|
||
Te lo creas o no, hay gente que hace un esfuerzo de tiempo y dinero para hacerlo. Y a quien posiblemente le parezca injusto que, por las buenas, otra gente consiga lo mismo. |
9 |
|
||
JJ, me lo creo. Y no es por las buenas...
|
10 |
|
||
That's life, man. Y a quien Dios se lo dé, San Pedro se lo bendiga... |
11 |
|
||
Con esa filosofía, todavía estaríamos bajo el franquismo.
|
12 |
|
||
No, con esa filosofía, algunos se presentaron a sus oposiciones, y son titulares de universidad, y otros se están presentando a las habilitaciones, y habilitándose. |
13 |
|
||
Efectivamente: conformándose con lo que creen injusto...
|
14 |
|
||
Yo lo que creo injusto es que algunas personas obtengan por cuestiones administrativas lo que a otras personas les ha costado mucho esfuerzo. Eso sí es injusto. Con lo cual, siguiendo con tu mismo razonamiento, no debería uno conformarse con ello, ¿no?
|
15 |
|
||
En eso estoy de acuerdo con Zifra: una de las (muchas) cagadas de la maldita ley es que no definió transitorios. Pero para nadie, no sólo para los TEU's. Y en eso creo que se equivocan los TEU's, en hablar sólo de su problema. |
16 |
|
||
A algunos les ha costado mucho esfuerzo y a otros les ha costado menos esfuerzo que el que me costó a mi llegar a TEU. Hay también muchos titulares de universidad que han obtenido su plaza gracias a cuestiones administrativas (plazas pre LOU). Estoy pidiendo algo menos que el trato que se les ha dado a ellos.
|
17 |
|
||
fernand0: el tema este no tiene nada que ver con la LOU, sino con el paso al espacio de Bolonia en el que desaparecen las carreras técnicas. |
18 |
|
||
fernand0: los TEUS hablan solo de su problema porque NADIE habla de su problema.
|
19 |
|
||
Si no hubiera LOU, también habría el mismo problema, no?
|
20 |
|
||
JJ: lo único que estamos pidiendo es ese "camino de paso"... y eso es lo que nos están negando
|
21 |
|
||
Pues si, parece que si. |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||