Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Excomunión

Según La voz católica:
El permitir la Comunión a los católicos divorciados y vueltos a casar por lo civil no sólo viola la ley de la Iglesia sino que es una afrenta para los católicos que viven de acuerdo a la ley, indicó el Vaticano.

Recibir el Cuerpo de Cristo siendo públicamente indigno constituye un daño objetivo a la comunión eclesial y a los fieles que le obedecen, indicó una declaración emitida por el Consejo Pontificio para la Interpretación de los Textos Legislativos.
La Razón, por su parte, titula Los divorciados casados no serán excomulgados, lo que no deja de ser curioso porque según la Real Academia y el sentido común, la definición es la siguiente
excomulgar.
	(Del lat. excommunicāre).
	1. tr. Rel. Apartar de la comunión de los fieles y del uso de los sacramentos.
El Vaticano reiteró ayer que los católicos divorciados que han vuelto a casarse por el rito civil no pueden recibir la comunión, aunque precisó que estos fieles «no están excomulgados» y «no deben sentirse marginados por el hecho de no poder comulgar».

En esa línea se expresaron el cardenal español Julián Herranz, presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, y el obispo Doménico Sorrentino, secretario de la Congregación para la Disciplina de los Sacramentos, durante la presentación del documento «Dignitas connubii» sobre la dignidad del matrimonio. «Los divorciados que se han vuelto a casar por lo civil deben participar en la vida de la Iglesia y ésta debe ayudarles», dijo Herranz, que precisó que hay que hacer «todo lo posible» para mejorar su situación. La posición de la Iglesia en estos casos quedó expuesta en un documento del año 2000 que precisaba cómo estos fieles jamás podrán recibir la comunión, a no ser que se abstengan de mantener relaciones sexuales con su nueva pareja y en ese caso deberán comulgar «a escondidas», es decir con discreción. En el documento se subrayó que la prohibición es «ley divina», es decir que ni siquiera la Iglesia puede modificar. El texto, además, aconsejaba a los sacerdotes «prudencia» para que se eviten casos de denegación pública de la comunión, pero a la vez insistía en que el cura deberá negarla a «quien sea públicamente indigno».
Me resulta curioso esta nueva costumbre de la secta católica de cambiar el significado de las palabras del castellano.

Entre la redefinición de laicismo, la de excomunión y esa campaña de que matrimonio significa contrato para tener hijos y no contrato CIVIL entre personas para su convivencia nos están dejando sin diccionario.

Al menos la excomunión es un asunto interno. En ese caso son libres de negársela a SUS fieles si no cumplen SUS normas. No me parece mal. Que se borren, si no les gusta.

2005-02-16 01:00 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/26744

Comentarios

1
De: PatoMusa Fecha: 2005-02-16 15:14

Me parece que el tema es el siguiente, la biblia, las tablas de Moisés y toda la parafernalia de escritos en que el Vaticano se basa para salir a hacer sus declaraciones, no fueron redactadas en castellano. Vaya uno a saber como se dice "divorciado" en arameo!
Cualquier incoherencia, se lo cargan a la traducción y listo.

La duda mia es, como hacen para identificar la gente que es divorciada, y va a la iglesia, para negarles la comunión? Se ponen de acuerdo con las leyes para que le tatúen un triple 6 en la frente una vez terminado el trámite legal? o todavía peor, que tipo de control se hace para verificar la abstinencia sexual?
Qué mundo!



2
De: Zifra Fecha: 2005-02-16 15:38

Pato: hipocresía

Lo importanrte es parecerlo



3
De: Nia Fecha: 2005-02-16 21:54

Zifra, te confundes en dos detalles.

El primero: el diccionario, de la Real Academia o de quien sea, sólo es una expresión del uso del idioma. No es como si fuera "ley", como si el español/castellano oficial fuera eso y más allá no hay nada, como en La Lista de Schindler. Por eso mismo, el de la Real Academia no es un diccionario enciclopédico que tenga que recoger los matices de los tecnicismos de diferentes disciplinas.

El segundo: para la Iglesia Católica, la excomunión consiste en apartar a una persona totalmente de la vida de la iglesia. Es un acto formal, un castigo, que incluye más cosas que no poder recibir la comunión (a un excomulgado no se le permitiría confesarse, por ejemplo, es el más absoluto "po ya no tajunto"). Un divorciado casado por lo civil es a los ojos de la Iglesia un adúltero. Eso no es causa de excomunión (no es tan grave). El problema que ven es que el casado por lo civil vive en "pecado", obviamente sin "arrepentirse". Y se supone que no se puede comulgar sin "arrepentimiento".

Sí, ya sé que te da igual, pero es el detalle lingüístico....



4
De: Zifra Fecha: 2005-02-16 23:40

No, no me da igual. Precisamente es el "detalle lingüístico" (que no es menor: un idioma es una forma de pensar) lo que me sorprende.

Y por cierto, no se aparta totalemente de la vida de la iglesia. Se le prohiben los sacramentos... lo que ne la práctica equivale a la eucaristía porque:

- bautizado ya está
- confirmado casi siempre
- la confesión no se niega, que es la forma de volver
- el matrimonio y el orden sacerdotal, obviamente no cuentan en este caso
- la extramunción no, pues en peligro de muerte la excomunión queda automáticamente en suspenso

Repasa el canon 1331 :-) O defiende tus argumentos con alguna autoridad, aunque no sea la RAE :-)





5
De: Zifra Fecha: 2005-02-17 00:03

mmmmm..... rectifico

a los excomulgados se les impide ir a misa, a los divorciados casados no

sigo alucinando, pero reconozco mi error.

Gracias, Nia



6
De: Zifra Fecha: 2005-02-17 00:05

Según parece la "comunión de los fieles" se refiere a la pertenencia a la iglesia y no al sacramento de la eucaristía... si yo no sé pa que me meto... :-)



7
De: marcos Fecha: 2008-03-27 22:01

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé entonces porque toma estos temas es por revanchismo o por ser ateo



8
De: Mundy Fecha: 2008-12-17 00:29

LA BARCA
Un espacio global para los Católicos Divorciados
en Nueva Unión, de todo el mundo.
(labarca@ymail.com)

La Barca (http://labarcaglobal.blogspot.com/) blog hecho por y para Separados / Divorciados en Nueva Unión de todo el mundo, está tan alejado de cualquier concepción ultra conservadora como de aquellas tendencias contestatarias, que sin fundamentos cuestionan el magisterio de la Iglesia.

Pretendemos ser un espacio abierto de reflexión, información y comunicación de la problemática en todos sus aspectos, sin caer ni en la negación de la realidad ni pretender cambiarla de un modo irracional o antojadizo.

En nuestros posts no cabe la descalificación y mucho menos la obsecuencia y tampoco tenemos ningún inconveniente en tratar cualquier tema relacionado con nuestra situación, ya que para nosotros ningún tema es tabú.

Con la misma firmeza y convicción que rechazamos campañas que ofenden nuestra fe hemos fijado posición ante las definiciones del Cardenal Martini en se libro Coloquios Nocturnos en Jerusalén, ya que no nos sentimos dueños absolutos de ninguna verdad como tampoco creemos que la Verdad Absoluta sea patrimonio de nadie.

Propiciamos la celebración del Día Internacional de los Católicos Divorciados en Nueva Unión, el 1ª Domingo de Mayo de 2.009, con tanta convicción que no ofendemos a nadie como seguimos formando parte de la Iglesia por el Bautismo.

La Barca es de todos los que asumiéndose pecadores, creen en la misericordia infinita de Nuestro Señor.

No dejes de visitarnos y si te sientes identificado, DIFUNDELO.




9
De: Mundy Fecha: 2008-12-17 00:29

LA BARCA
Un espacio global para los Católicos Divorciados
en Nueva Unión, de todo el mundo.
(labarca@ymail.com)

La Barca (http://labarcaglobal.blogspot.com/) blog hecho por y para Separados / Divorciados en Nueva Unión de todo el mundo, está tan alejado de cualquier concepción ultra conservadora como de aquellas tendencias contestatarias, que sin fundamentos cuestionan el magisterio de la Iglesia.

Pretendemos ser un espacio abierto de reflexión, información y comunicación de la problemática en todos sus aspectos, sin caer ni en la negación de la realidad ni pretender cambiarla de un modo irracional o antojadizo.

En nuestros posts no cabe la descalificación y mucho menos la obsecuencia y tampoco tenemos ningún inconveniente en tratar cualquier tema relacionado con nuestra situación, ya que para nosotros ningún tema es tabú.

Con la misma firmeza y convicción que rechazamos campañas que ofenden nuestra fe hemos fijado posición ante las definiciones del Cardenal Martini en se libro Coloquios Nocturnos en Jerusalén, ya que no nos sentimos dueños absolutos de ninguna verdad como tampoco creemos que la Verdad Absoluta sea patrimonio de nadie.

Propiciamos la celebración del Día Internacional de los Católicos Divorciados en Nueva Unión, el 1ª Domingo de Mayo de 2.009, con tanta convicción que no ofendemos a nadie como seguimos formando parte de la Iglesia por el Bautismo.

La Barca es de todos los que asumiéndose pecadores, creen en la misericordia infinita de Nuestro Señor.

No dejes de visitarnos y si te sientes identificado, DIFUNDELO.




10
De: Mundy Fecha: 2008-12-17 00:29

LA BARCA
Un espacio global para los Católicos Divorciados
en Nueva Unión, de todo el mundo.
(labarca@ymail.com)

La Barca (http://labarcaglobal.blogspot.com/) blog hecho por y para Separados / Divorciados en Nueva Unión de todo el mundo, está tan alejado de cualquier concepción ultra conservadora como de aquellas tendencias contestatarias, que sin fundamentos cuestionan el magisterio de la Iglesia.

Pretendemos ser un espacio abierto de reflexión, información y comunicación de la problemática en todos sus aspectos, sin caer ni en la negación de la realidad ni pretender cambiarla de un modo irracional o antojadizo.

En nuestros posts no cabe la descalificación y mucho menos la obsecuencia y tampoco tenemos ningún inconveniente en tratar cualquier tema relacionado con nuestra situación, ya que para nosotros ningún tema es tabú.

Con la misma firmeza y convicción que rechazamos campañas que ofenden nuestra fe hemos fijado posición ante las definiciones del Cardenal Martini en se libro Coloquios Nocturnos en Jerusalén, ya que no nos sentimos dueños absolutos de ninguna verdad como tampoco creemos que la Verdad Absoluta sea patrimonio de nadie.

Propiciamos la celebración del Día Internacional de los Católicos Divorciados en Nueva Unión, el 1ª Domingo de Mayo de 2.009, con tanta convicción que no ofendemos a nadie como seguimos formando parte de la Iglesia por el Bautismo.

La Barca es de todos los que asumiéndose pecadores, creen en la misericordia infinita de Nuestro Señor.

No dejes de visitarnos y si te sientes identificado, DIFUNDELO.




11
De: Nieves Fecha: 2008-12-18 03:44

Las normas están claras para los católicos, que son a los que le importa el asunto.

Catecismo de la Iglesia Católica

"1650. Hoy son numerosos en muchos países los católicos que recurren al divorcio según las leyes civiles y que contraen también civilmente una nueva unión. La Iglesia mantiene, por fidelidad a la palabra de Jesucristo ("Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquella; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio": Mc 10,11-12), que no puede reconocer como válida esta nueva unión, si era válido el primer matrimonio. Si los divorciados se vuelven a casar civilmente, se ponen en una situación que contradice objetivamente a la ley de Dios. Por lo cual no pueden acceder a la comunión eucarística mientras persista esta situación, y por la misma razón no pueden ejercer ciertas responsabilidades eclesiales. La reconciliación mediante el sacramento de la penitencia no puede ser concedida más que aquellos que se arrepientan de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo y que se comprometan a vivir en total continencia.

1651 Respecto a los cristianos que viven en esta situación y que con frecuencia conservan la fe y desean educar cristianamente a sus hijos, los sacerdotes y toda la comunidad deben dar prueba de una atenta solicitud, a fin de aquellos no se consideren como separados de la Iglesia, de cuya vida pueden y deben participar en cuanto bautizados:

Se les exhorte a escuchar la Palabra de Dios, a frecuentar el sacrificio de la misa, a perseverar en la oración, a incrementar las obras de caridad y las iniciativas de la comunidad en favor de la justicia, a educar sus hijos en la fe cristiana, a cultivar el espíritu y las obras de penitencia para implorar de este modo, día a día, la gracia de Dios".

Esto es como el que quiere pertenecer a un club, si quieres que te acepten tienes que aceptar las normas. A nadie se obliga, osea son lentejas, las tomas o las dejas.



12
De: Resolutor Fecha: 2008-12-18 09:22

jaja

sí te obligan

darse de baja es casi imposible. intenta apostatar :)



13
De: Cosset Fecha: 2009-03-04 01:23

se ve no tienen nada bueno que hacer, si no les parece la iglesia catolica mijos vayanse a un secta que les agrade y puedan vivir la vida como les plazca.
saludos



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia