Exigen al Gobierno que tome en cuenta la resolución del Consejo Escolar del Estado de sacar la religión del horario lectivo
Las organizaciones que impulsan la campaña "Por una sociedad laica. La religión fuera de la escuela" exigen al Gobierno que apoye la decisión del Consejo Escolar del Estado, máximo órgano consultivo en materia de enseñanza no universitaria, que el pasado 21 de febrero pidió la retirada de la asignatura de religión del horario lectivo y la denuncia de los Acuerdos con el Vaticano, suscritos en 1976 y 1979, pues violan derechos fundamentales de las personas.
Entienden que la decisión del Consejo Escolar del Estado es un apoyo decidido a favor del laicismo escolar, en un momento en que el Gobierno está preparando el anteproyecto de una nueva ley de educación.
Estas organizaciones consideran que algunas de las propuestas del Ministerio de Educación, ante la elaboración de una nueva ley, no parecen que estén dirigidas a profundizar en el laicismo escolar, sino más bien a garantizar la actual situación de injerencia de la jerarquía católica en los centros educativos. En este sentido, muestran su contrariedad ante el propósito del Gobierno de mantener el adoctrinamiento religioso en el currículo escolar, financiando, con dinero público, a más de 15.000 catequistas que, además, pertenecen a los órganos de gestión de los centros, algo totalmente ilegal.
El Gobierno debe tener en cuenta que existe una mayoría social laica en nuestro país, que exige una escuela plural y sin exclusiones por motivos de creencias, es decir, una escuela laica. Por ello, sostienen que la nueva ley de educación debe desterrar, definitivamente, el adoctrinamiento de los centros públicos y, al mismo tiempo, poner freno a la privatización encubierta de nuestro sistema educativo, limitando la concertación abusiva de centros educativos de ideario católico.
Así mismo, denuncian las presiones de la Conferencia Episcopal, la patronal católica de la enseñanza y la confederación de padres católicos, que llevan meses extorsionando a la comunidad escolar y a la sociedad.
Por otra parte, las organizaciones que promueven la campaña "Por una sociedad laica. la religión fuera de la escuela" consideran muy grave que la presidencia del Gobierno, además de tranquilizar, permanentemente, a la jerarquía católica, asegurándole sus excluyentes e inconstitucionales privilegios, pretenda legitimar unas firmas recogidas a favor de la asignatura de religión católica, que carecen de declaración jurada ante notario y que son, por tanto, fraudulentas.
Madrid, 10 de marzo de 2005
Organizaciones que impulsan la campaña "Por una sociedad laica, la religión fuera de la escuela":CEAPA, Sindicato de Estudiantes, STES-i, Izquierda Unida, Europa Laica, CGT, Confederación Estatal de MRP?s, Federación de Asociaciones de Estudiantes, Federación Estatal de Gays y Lesbianas, SOS Racismo, PCE, Juventudes Comunistas, Izquierda Republicana, Unidad Cívica por la República, Foro por la Educación Pública, Lliga per la Laïcitat de Catalunya; Ateus de Catalunya, Granada Laica, Asociación Pi y Margall por la Educación Pública y Laica, Andalucía Laica, Asociación Galileo de Úbeda, Asociación Escuela Laica de Albacete, Colectivo Escuela Laica de Zaragoza, Foro Ciudadano de la Región de Murcia, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid, Club de Amigos de la UNESCO de Madrid, No nos Resignamos, Asociación Manuel Azaña, Más Democracia, Espacio Alternativo y Liberación Amauta. La Liga per la Laïcitat de Cataluña y Andalucía Laica agrupan, a su vez, a más de cuarenta organizaciones, entre ellas a UGT y CCOO de Cataluña y Andalucía.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/28146
1 |
|
||
Esos son todos una panda de comunistas que quieren destruir España ;) |
2 |
|
||
judíos, rojos y masones
|
3 |
|
||
"..que, además, pertenecen a los órganos de gestión de los centros, algo totalmente ilegal."
|
4 |
|
||
Pues yo creo que por una sociedad laica no hay que sacar la religión de las escuelas, al contrario: hay que enseñarla (no adoctrinarla, ojo), para que los alumnos vean qué es eso de las religiones, cómo funcionan. Propongo una asignatura de docencia mixta entre los profesores de filosofía e historia, o si me apuran, que tengan departamento propio, pero no monopolizado por los curas, sino que teólogos libres también puedan impartirla. Y temario regulado por ministerio, no por conferencia episcopal/iman de turno.
|
5 |
|
||
juanjaén: de acuerdo... debería decir INMORAL :-) |
6 |
|
||
BioMaxi,
|
7 |
|
||
ATENTA contra tu derecho.
|
8 |
|
||
Parece buena solución, lo propondré al APA para el curso que viene.
|
9 |
|
||
No sabía que había que decir que NO querías religión. Yo recordaba que tenía que elegir religión/ética, lo que me parecía una total incongruencia, pero bueno.
|
10 |
|
||
Pues si hubiera cuatro veces más horas lectivas de las que hay, estaría genial meter una asignatura sobre religiones e iglesias. Pero habiendo las que hay, me parece más razonable meter la religión en como un aspecto de la de historia (igual que la economía, la cultura o la política), y dedicar las escasas horas lectivas a materias que las necesitan más. |
11 |
|
||
Ya, claro, pero si quitamos la actual asignatura de religión/ética/platos precocinados, liberamos horas... |
12 |
|
||
La religión en las parroquias y financiada por los practicantes. Lo importante es la ética. ¿Donde? La de mínimos en la escuela y el resto en casa.
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||