El proposito principal de la declaracion DATA es dar nombres a constantes; en vez de referirse a pi como 3.141592653589793 en todos los lugares que aparezca en el programa, se le puede dar dicho valor a una variable llamada PI con una declaracion del tipo DATA, y usar esta variable en lugar del inconvenientemente largo valor de pi. Esto tambien simplifica el modificar posteriormente el programa, en caso de que el valor de pi cambiase
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/28841
1 |
|
||
El año pasado realizando una clase en el aula de informática con alumnos me encontre que había uno que obtenía un resultado muy diferente en un problema. Para realizar los cálculos utilizabamos Maxima, un programa libre de cálculo simbólico.
|
2 |
|
||
Pi podrá no cambiar, pero su valor sí :D
|
3 |
|
||
Juasssssssssssss
|
4 |
|
||
Juazzzzzzzzzzzzzzzzz!!!
|
5 |
|
||
A ver, no os exciteis... el valor de ? no cambia nunca, pero sí el de PI (la variable que almacena la aproximación usada por FORTRAN en este caso). Como sabeis, sólo un número finito de números puede ser representado en un ordenador, y ? no es uno de ellos (¡1/2 tampoco!). Cada vez que nuestro ordenador es capaz de manejar "floating point" más grandes, nuestro valor de PI y de 1/2 cambian consecuentemente. |
6 |
|
||
bufff substitúyase ? por la letra griega "pi" en el post anterior. |
7 |
|
||
¡Y yo que pensaba que pi era constante y que la cuestión era tomar más decimales o menos, a gusto del consumidor! Ahí se nota que de ordenadores no tengo ni puñetera idea, y de matemáticas, la idea justa :S |
8 |
|
||
pi=π Pi=∏
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||