Hace años, ser mujer significaba quedarse al cuidado de la familia. Últimamente, las mujeres, SuperHadas, han cambiado la manera de vivir, han desarrollado sus capacidades, han expresado sus sentimientos, han sentido que valen y que son importantes, han cambiado el ideal estético, han ejercido sus derechos y ahora disfrutan de una perfecta igualdad en sus condiciones laborales... ¿o no?Esta es la carta de presentación de SuperHadas, una obra de teatro sobre cómo la presunta liberación de la mujer y la igualdad entre sexos no es tal. Con pinceladas de humor, didáctica hasta rozar lo panfletario (su territorio ideal son los colegios y los institutos), las cuatro actrices de SuperHadas muestran situaciones. Situaciones que se dan todos los días en todos lados y que no debieran existir. Y eso que hablan principalmente desde el punto de vista de las privilegiadas, las que tienen trabajo y una familia.
Todos los Martes a las 21 h.
Abril 19 - Triana
Abril 26 - Arenal
Mayo 3 - S. Jerónimo
Mayo 10 - S. Gonzalo
Mayo 17 - Feria
Mayo 24 - Tiro de Línea
Mayo 31 - Candelarias
Junio 7 - Los Remedios
Junio 14 - Heliópolis
Junio 21 - Pino Montano
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/28934
1 |
|
||
Teatro: "SuperHadas" en Sevilla: « Hace años, ser mujer significaba quedarse al cuidado de la familia. Ãltimamente, las mujeres, SuperHadas, han cambiado la manera de vivir, han desarrollado sus capacidades, han expresado sus sentimientos, han sentido que valen y que son importantes...» |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||