No todos los asuntos morales tienen el mismo peso moral que el aborto y la eutanasia. Por ejemplo, si un católico discrepara con el Santo Padre sobre la aplicación de la pena de muerte o en la decisión de hacer la guerra, éste no sería considerado por esta razón indigno de presentarse a recibir la Sagrada Comunión. Aunque la Iglesia exhorta a las autoridades civiles a buscar la paz, y no la guerra, y a ejercer discreción y misericordia al castigar a criminales, aún sería lícito tomar las armas para repeler a un agresor o recurrir a la pena capital. Puede haber una legítima diversidad de opinión entre católicos respecto de ir a la guerra y aplicar la pena de muerte, pero no, sin embargo, respecto del aborto y la eutanasiaBenedicto XVI, cuando todavía era Joseph Ratzinger, en una carta a los obispos americanos de julio de 2004.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/29244
1 |
|
||
¿En realidad ha dicho eso? ¿Hay fuentes? porque es un poco bestia lo que ese señor supuestamente ha dicho...
|
2 |
|
||
sí, hay fuentes. Espera. |
3 |
|
||
Ya está puesta. Ahí tienes una colección de perlas exquisitas. |
4 |
|
||
Lo que me sorprende es que diga eso del aborto, cuando ha sido históricamente (y sigue siendo) un tema discutido, muy discutido, con filósofos y teólogos de distintos bandos enfrentados entre sí. De la eutanasia no sé, pero sobre el aborto, ese día Ratzinger o no había hecho los deberes o estaba mintiendo. No sé qué opción es peor. |
5 |
|
||
¡Peso moral! Qué golfo, colando la idea de que hay algo así como una ley universal de la gravedad moral cuyas ecuaciones sólo él conoce. |
6 |
|
||
Ratzinger lo explica bien y es la doctrina católica.
|
7 |
|
||
Estoy de acuerdo contigo: Ratzinger lo explica bien y es la doctrina católica. También lo es que Ratzinger es infalible. Y que el himen de María, madre de Jesús no se rompió en el parto. Es una curiosa doctrina para una secta tan numerosa. |
8 |
|
||
Bueno, lo del parto virginal es algo asombroso y maravilloso, en efecto. Pero a mí no me parece absurdo.
|
9 |
|
||
Mas que Divulgator parece Catequistor :D |
10 |
|
||
¿Quién ha escrito absurdo? Te veo continuamente responder a cosas que no se han dicho. Yo he escrito curioso. |
11 |
|
||
Me has dejado preocupado, Divulgator.
|
12 |
|
||
>>>Ctugha decía: "Mas que Divulgator parece Catequistor :D"
|
13 |
|
||
Divulgator, no respondes.
|
14 |
|
||
Y de caminio, si no te importa, respóndeme a esta otra, en este mismo blog, que creo que eres la persona más adecuada entre los visitantes de hoy. |
15 |
|
||
Pues es cierto, no había dicho asombroso. Y hasta aquí los argumentos de todo el mundo me parecían válidos, pero lo de la virginidad de la virgen...
|
16 |
|
||
La violación o el adulterio simple. Según esa versión alternativa, el auténtico padre de Jesús era un legionario romano de sobrenombre Panthera. Desconozco cuán antigua es esa historia, pero sería curioso investigarlo. |
17 |
|
||
A muchos les gustaría decir que lo de la virginidad de María es un invento cristiano muy tardío, inventado quizá por cristianos del siglo III o IV cuando ya no quedaba nadie vivo de la época de los apóstoles y era posible inventar historietas que nadie pudiese desmentir (recordemos que María vivió con Juan hasta que dejó nuestra tierra de los vivos; Juan fue maestro de Policarpo, Policarpo fue maestro de Ireneo de Lyon, obispo de las Galias, etc... hay toda una línea de testigos-maestros).
|
18 |
|
||
PREGUNTA: ¿Qué dice la Iglesia a la pregunta "puede Dios romper las leyes lógicas"?
|
19 |
|
||
Zifra: Sobre la infalibilidad del Papa: sólo se consideran infalibles unos pronunciamientos muy determinados sobre dogmas, es decir sobre cuestiones de fe incuestionable (no sobre doctrina, y no sobre interpretación). El Papa nunca va a poder realizar un pronunciamiento infalible sobre el aborto porque no cumpl todos los requisitos necesarios para poder llegar a ser dogma. Cuando el papa hace una declaración infalible, se anuncia "¡eh, oye! que hoy me toca ser infalible!" En toda la historia se han hecho tres declaraciones así: la propia infalibilidad, que la Eucaristíca es el mismísimo cuerpo de Cristo, y la inmaculada concepción. Me parece que la Trinidad y la Resurrección también entran. Fin.
|
20 |
|
||
Mmmm... eso de que "en la vida más allá de la muerte está la Eternidad, que es algo así como una ausencia de tiempo, o una simultaneidad de todos los tiempos, y que nosotros no podemos entender"... bueno, es cierto.
|
21 |
|
||
Nia: lo de la inmaculada concepción también me parece sorprendente. ¡Qué manía con la membranita!
|
22 |
|
||
Pues así de repente se me ocurre: "...una sabiduría QUE NO ES DE ESTE MUNDO ni de quienes lo dominan, que serán destituidos, sino la sabiduría de Dios, escondida en sus designios: desde ANTES DEL TIEMPO Él la había destinado a ser nuestra gloria". 1 Corintios 2,6-7
|
23 |
|
||
Eso no es de los evangelios, creo, aunque ese sería otro tema de discusión ¿porqué admitir las Epístolas como libros sagrados?
|
24 |
|
||
por introducir el otro tema:
|
25 |
|
||
>>>¿por qué admitir las Epístolas como libros sagrados?
|
26 |
|
||
Divulgator: como siempre, respondes solo a lo que te interesa. Y no a las 2 preguntas principales: ¿porqué admitir las epístolas (o cualquier otro libro) como libro sagrado? y ¿En qué parte de la Biblia viene lo de la Eternidad como una ausencia de tiempo, o una simultaneidad de todos los tiempos, y que nosotros no podemos entender?
|
27 |
|
||
El evangelio llamado "Q" no es el de Tomás ni ningún otro sino una hipótesis que los investigadores han formulado para explicar las diferencias de Mateo y Lucas sobre Marcos (considerado el más antiguo de los tres Sinópticos y los cuatro Canónicos). Algunos partidarios de una datación temprana de Tomás (años 50 d.C) han llegado a establecer una cierta posible relación entre éste y el supuesto "Q", lo que no quiere decir que exista en absoluto una identificación entre ambos como Zifra (Señor del Castillo)establece entre amables paréntesis. Otra datación posible y aceptada de Tomás retrasa la fecha hasta el 150 d.C. aprox.
|
28 |
|
||
Embebido como estaba en el debate Zifra vsus Divugator no le había prestado yo atención a 15, que es toda una perla. ¿Qué tiene de hermoso una violación, por el amor del cielo? Entiendo que la idea de Ana no era ensalzar este tipo de burradas y que lo que quiere decir que sería una bonita hitoria que de una violación naciesen vida, esperanza y salvación. Tampoco estoy de acuerdo, lo bonito es que no haya violación y punto, eso es bonito. Prefiero la idea tradicional e indolora del Dios palomizado, la verdad, aunq |
29 |
|
||
Embebido como estaba en el debate Zifra vsus Divugator no le había prestado yo atención a 15, que es toda una perla. ¿Qué tiene de hermoso una violación, por el amor del cielo? Entiendo que la idea de Ana no era ensalzar este tipo de burradas y que lo que quiere decir que sería una bonita hitoria que de una violación naciesen vida, esperanza y salvación. Tampoco estoy de acuerdo, lo bonito es que no haya violación y punto, eso es bonito. Prefiero la idea tradicional e indolora del Dios palomizado, la verdad, aunque mal pensado la hitoria es algo turbia. ¿Y de dónde sale lo de la prostitución? ¿Se está insinuando que la María violentada era prostituta? ¿Por qué? ¿Las tropas romanas tan solo violaban a las prostitutas? ¿Qué tendrá que ver la violación con la prostitución? Si María fue violada por una cohorte de legionarios eso no la convierte en prostituta. Si fue una adúltera que se entregó a los fuertes y bronceados brazos del Pantera tampoco tiene eso nada que ver con la prostitución. Escalofríos me dan las implicaciones.
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||