Me contaron que si uno mete un ¿pulpo, langosta? vivo agua tibia y sube la temperatura del agua, el bicho no intentará escapar. Sí en caso de que el agua esté muy caliente.
El ejemplo, verdadero o no, me sirve para lo que entiendo de estas cosas: de a poco perdemos la noción de pobreza, miseria, condiciones infrahumanas de las personas.
Un día vemos un chico mendigando en un semáforo y le damos una moneda, otro día vemos cuatro, y ya nos da algo de escozor; a la semana vemos siete e incluso protestamos "porque son un peligro si permanecen ahí cuando el semáforo da paso" y menos por el riesgo de atropellarlos que por el "tiempo perdido" en ir a declarar...
Bueno puede que lo mismo pase con estas catástrofes: al ser muy impactantes, nos shockean. Y por supuesto, vale el dolor y la angustia, en un caso o en otro, y todos somos en esos momentos, británicos, españoles o norteamericanos...
Pero del vecino que ha quedado sin empleo y con toda su familia vive bajo el puente de la esquina de mi casa, ya soy indiferente...
Tal vez te lío mucho el mensaje. Es que a medida que pasan los años, más diferencio las dos formas de matar (cualesquiera sean las "razones"): matar de una vez y como para batir el récord anterior, o matar de a poco.
|