URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/31660
1 |
|
||
Otra forma de verlo: «Cifra provisional de muertos – 43 muertos en accidentes de tráfico este fin de semana. 30 asesinados en Madrid en lo que va de año. Si por 50 muertos en Londres quieren poder intervenir nuestras conversaciones por correo electr&oacu» |
1 |
|
||
|
2 |
|
||
Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen repugnantes.
|
3 |
|
||
Yo no creo que se quite importancia a ninguna masacre webensis, sinceramente no veo eso por ningún lado en la historia. |
4 |
|
||
La comparación entre asesinato y muerte accidental, haciendo hincapié exclusivamente en el número de víctimas, es claramente una forma de relativizar y de quitar importancia.
|
5 |
|
||
Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen muy acertadas(ambas dos muertes accidentales, no confundir con muerte natural o "se murio de viejo" para que nos entendamos). A no ser que te quieras suicidar, en ambos casos no esperas morir, y es una sorpresa y desolacion para todos los allegados. Para alguien que ha perdido a una persona cercana, poco le importa si ha muerto a causa de una bomba puesta por terroristas o por una temeridad en la carretera (ya sea suya o de un tercero), en ambos casos piensas que no es justo que le pasara a el, que ojala puediaras hacer algo para haberlo evitado.
|
6 |
|
||
Las comparaciones con accidentes de tráfico no vienen al caso, porque no las causa un agente externo. Con "agente" quiero decir alguien que tiene voluntad de causar el accidente. Si se le puede echar la culpa al mal estado de las carreteras, la culpa es del gobierno. En cualquier otro caso, la culpa es de los conductores, o de nadie. Se pueden comparar las muertes por hambre en África, los asesinatos, el terrorismo, las víctimas de la violencia de género, entre otras, como cosas que son responsabilidad de todos, gobernantes y no gobernantes. Pero no los muertos por accidente de tráfico. |
7 |
|
||
Las comparaciones entre unas muertes y otras son odiosas. Las comparaciones entre los dos problemas (terrorismo y tráfico) no. El problema del tráfico es, hoy en día, mucho más preocupante objetivamente que el del terrorismo. Sin embargo, para solucionar el segundo están dispuestos a saltarse derechos que hasta ahora eran fundamentales, mientras que para solucionar el segundo no se plantean ni siquiera endurecer los requisitos para conseguir el carnet de conducir.
|
8 |
|
||
¿Soy la primera que ha empezado el comentario sin decir "Las comparaciones..."?
|
9 |
|
||
No, Ardelia. Gracias. Precisamente, yo no estaba comparando nada. Solo reflexionaba ante respuestas diferentes a problemas no comparables.
|
10 |
|
||
"Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen muy acertadas(ambas dos muertes accidentales(...)"
|
11 |
|
||
Comprendo tu enfado, webensis, pero piensa que un accidente es, por definición algo que podía haber sido evitado.
|
12 |
|
||
Gracias por tu comprensión y perdona el mal tono, Zifra.
|
13 |
|
||
Decía Nia: "Se pueden comparar las muertes por hambre en África, los asesinatos, el terrorismo, las víctimas de la violencia de género, entre otras, como cosas que son responsabilidad de todos, gobernantes y no gobernantes."
|
14 |
|
||
Sé que es difícil, pero también habría que calibrar cuantas muertes producen las ayudas de los países desarrollados a sus agriculturas deficitarias para impedir las importaciones de productos agrícolas del tercer mundo. Sin que sirva de precedente, en este aspecto estoy de acuerdo con Tony Blair. |
15 |
|
||
Seamos claros: esas muertes de Londres están provocadas por el fanatismo político-religioso de cierto islamismo radical.
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||