Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Cifra provisional de muertos

43 en accidente de tráfico este fin de semana.
30 asesinados en Madrid en lo que va de año.

Si por 50 muertos en Londres quieren poder intervenir nuestras conversaciones por correo electrónico y por móvil... ¿Qué habría que hacer con estas cifras?

2005-07-13 14:32 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/31660

1
De: Microsiervos Fecha: 2005-07-13 13:22

Otra forma de verlo: «Cifra provisional de muertos – 43 muertos en accidentes de tráfico este fin de semana. 30 asesinados en Madrid en lo que va de año. Si por 50 muertos en Londres quieren poder intervenir nuestras conversaciones por correo electr&oacu»



Comentarios

1
De: JOSE Fecha: 2005-07-13 15:10


Ya se sabe que las victimas del terrorismo venden muy bien a la hora de hacer política y establecer pactos...y deshacerlos, y patatin y patatan. Y sobretodo para el recorte de libertades.



2
De: webensis Fecha: 2005-07-13 16:08

Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen repugnantes.
Si de lo que se trata es de criticar la intromisión en nuestra intimidad ¿es necesario quitar importancia a una masacre mediante la comparación con otros tipos de muerte? Evidentemente, no.



3
De: Akin Fecha: 2005-07-13 17:36

Yo no creo que se quite importancia a ninguna masacre webensis, sinceramente no veo eso por ningún lado en la historia.



4
De: webensis Fecha: 2005-07-13 18:05

La comparación entre asesinato y muerte accidental, haciendo hincapié exclusivamente en el número de víctimas, es claramente una forma de relativizar y de quitar importancia.
Queman vivo en tu pueblo a un señor, estáis todos afectados, y viene alguien y te dice "también se han muerto 5 personas de viejo en este año". Pues es como para mirarle mal, como mínimo. Si no lo ves, no sé cómo explicarlo. Supongo que es una de esas cosas en las que cada uno tiene "diferente sensibilidad".



5
De: elf Fecha: 2005-07-13 20:24

Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen muy acertadas(ambas dos muertes accidentales, no confundir con muerte natural o "se murio de viejo" para que nos entendamos). A no ser que te quieras suicidar, en ambos casos no esperas morir, y es una sorpresa y desolacion para todos los allegados. Para alguien que ha perdido a una persona cercana, poco le importa si ha muerto a causa de una bomba puesta por terroristas o por una temeridad en la carretera (ya sea suya o de un tercero), en ambos casos piensas que no es justo que le pasara a el, que ojala puediaras hacer algo para haberlo evitado.
Desgraciadamente, en los medios de comunicacion hay niveles de habituamiento/"importacia" a muertes: las muertes por terrorista tienen mas eco que las originadas por accidentes de trafico, o las muertes en accidente de avion (cuando la gente q muere en accidentes de avion es menor que la que muere en carretera)



6
De: Nia Fecha: 2005-07-13 22:33

Las comparaciones con accidentes de tráfico no vienen al caso, porque no las causa un agente externo. Con "agente" quiero decir alguien que tiene voluntad de causar el accidente. Si se le puede echar la culpa al mal estado de las carreteras, la culpa es del gobierno. En cualquier otro caso, la culpa es de los conductores, o de nadie. Se pueden comparar las muertes por hambre en África, los asesinatos, el terrorismo, las víctimas de la violencia de género, entre otras, como cosas que son responsabilidad de todos, gobernantes y no gobernantes. Pero no los muertos por accidente de tráfico.



7
De: Mitch Fecha: 2005-07-13 23:11

Las comparaciones entre unas muertes y otras son odiosas. Las comparaciones entre los dos problemas (terrorismo y tráfico) no. El problema del tráfico es, hoy en día, mucho más preocupante objetivamente que el del terrorismo. Sin embargo, para solucionar el segundo están dispuestos a saltarse derechos que hasta ahora eran fundamentales, mientras que para solucionar el segundo no se plantean ni siquiera endurecer los requisitos para conseguir el carnet de conducir.

Al menos yo sí veo procedente esta refelexión.

Y sobre la privacidad en las comunicaciones, creo que no estaría de más que la gente tuviera algo más de conciencia de lo que es la seguridad en internet. El uso de encriptación de clave pública en los mensajes no tendría por qué ser dominio exclusivo de entidades y/o frikies conspiranoicos.



8
De: Ardelia Fecha: 2005-07-14 11:26

¿Soy la primera que ha empezado el comentario sin decir "Las comparaciones..."?
¿Si?
¿Cuál es el premio?
¿Presidir la mesa en la próxima kdd?
!Yuhuuuuuuuu!
Creo que el comentario me ha quedado pelín frívolo, ¿no Zifra?



9
De: Zifra Fecha: 2005-07-14 11:40

No, Ardelia. Gracias. Precisamente, yo no estaba comparando nada. Solo reflexionaba ante respuestas diferentes a problemas no comparables.

Bueno, vale, eso es una comparación... pero no en el sentido que se ha entendido.

Bueno, vale. en fin, lo que digáis.

¿Qué hacemos con los muertos en accidente de tráfico?

¿O comparamos Londres con la veintena larga de niños muertos ayer en atentado en Iraq? Puestos a establecer comparaciones...



10
De: webensis Fecha: 2005-07-14 12:36

"Las comparaciones entre atentados y accidentes de tráfico me parecen muy acertadas(ambas dos muertes accidentales(...)"

Tiene cojones llamar accidente a una muerte por atentado terrorista sólo porque "no esperas morir".
Tiene cojones. En fin...



11
De: Zifra Fecha: 2005-07-14 13:24

Comprendo tu enfado, webensis, pero piensa que un accidente es, por definición algo que podía haber sido evitado.

Desgraciadamente, para mi no hay tanta diferencia en que un amigo o familiar muera porque un imbécil piense que esa es una forma de lucha política válida o porque otro imbécil piense que controla con dos copas de más.

Y estos últimos matan a mucha más gente en occidente.



12
De: webensis Fecha: 2005-07-14 13:44

Gracias por tu comprensión y perdona el mal tono, Zifra.
La principal diferencia entre una muerte accidental y una por asesinato no es que se pueda evitar o no. Es que en la primera no hay voluntad de ocasionar la muerte y en la segunda sí. La intención cuenta. ¿Por qué nadie compara los asesinatos con las muertes "de viejo"? Porque en el fondo sabéis que hay algo perverso en dicha comparación. Pues bien: no os quedéis ahí.



13
De: Josefillo Fecha: 2005-07-14 13:47

Decía Nia: "Se pueden comparar las muertes por hambre en África, los asesinatos, el terrorismo, las víctimas de la violencia de género, entre otras, como cosas que son responsabilidad de todos, gobernantes y no gobernantes."

No me parece que todas esas muertes sean responsabilidad de todos. Los asesinatos, son responsabilidad del asesino y el terrorismo, del terrorista. La violencia de género, del maltratador y las muertes por hambre en Africa, básicamente de los corruptos gobiernos de esos paises, cuyos dirigentes se enriquecen a costa de sus nacionales.



14
De: melocotoncito Fecha: 2005-07-14 13:51

Sé que es difícil, pero también habría que calibrar cuantas muertes producen las ayudas de los países desarrollados a sus agriculturas deficitarias para impedir las importaciones de productos agrícolas del tercer mundo. Sin que sirva de precedente, en este aspecto estoy de acuerdo con Tony Blair.



15
De: José Fecha: 2005-07-15 02:53

Seamos claros: esas muertes de Londres están provocadas por el fanatismo político-religioso de cierto islamismo radical.
Menos atacar a los obispos católicos y más a los imanes (y no a los magnéticos precisamente)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia