Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

ACTUALIZADO: No digáis que no os lo habíamos advertido

Las plataformas dibujan un sombrío bosque de acero que sale del mar. Para transportar el combustible las compañías han abierto cientos de canales navegables y zanjas de tuberías a través de las marismas costeras y del interior. Cada excavación retira tierra y el tráfico de las embarcaciones y las mareas erosionan sin cesar las orillas (...) La red de canales permite además que el agua salada entre con facilidad en las marismas interiores, y los bosques de pantano se mueren desde las raíces. Según un estudio de la Universidad de Nueva Orleans, las actividades de las petroquímicas han causado un tercio de las pérdidas de terreno del delta...

No se puede detener el hundimiento del delta, ni minar los diques para que el río forme sus meandros. No se puede porque se trata de una región habitada y de importantes recursos económicos. La costa de Luisiana produce un tercio del marisco de EEUU, un quinto del petróleo y un cuarto del gas natural (...) Desde 1879 el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU ha venido levantando los diques para que las inundaciones no perjudiquen a las poblaciones y a los negocios. El río está ahora embridado desde el norte de Luisiana hasta el golfo, y el suministro de sedimentos se ha cortado. Resultado de estas obras, la llanura ha quedado por debajo del nivel de un mar que avanza...

Los modelos informáticos de los investigadores de la Universidad estatal de Luisiana predicen que los vientos que girasen en sentido contrario a las agujas del reloj de un huracán lento de categoría 4 –es decir, con vientos de hasta 250 km por hora– que cruzara el golfo de México desde el sudoeste impulsarían una crecida del mar 50 km tierra adentro, justo hasta las puertas de Nueva Orleans. En lo más alto de la inundación el centro de la ciudad quedaría bajo seis metros de agua sólo unas 33 horas después de que los primeros vientos de la tormenta alcanzasen las islas de barrera del sur...

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU recrimina la alarma de los universitarios acerca del desastre como velados pretextos para recabar mayores subvenciones (...) En el fuego cruzado los dueños de criaderos y piscifactorías atribuyen a ambos la voluntad de arruinar sus negocios. Para enredar más la madeja, hay cinco agencias federales y seis estatales con jurisdicción...


Extractos de Deltas de zonas habitadas: Nueva Orleans, por Mark Fischetti, publicado originalmente en Scientific American, volumen Octubre de 2001, y posteriormente en Investigación y Ciencia, Diciembre de 2001, pp 66-72
Cortesía de Eduardo Joven, en el Muro de Planck. National Geographic también lo había advertido en su número de Octubre del 04

PS: Leo en Yogur griego que
un grupo ultraconservador afirma que los desastres provocados por el huracán Katrina no son más que la manifestación terrenal de la ira divina. Ira causada por los abortos que se cometen en los Estados Unidos
¿Apostamos a ver cuál es la hipótesis más aceptada en EE.UU., la de los científicos o la de los ultraconservadores?

Al-Qaeda también mantiene la hipótesis de la ira de Dios (Alah), aunque por otras causas.

PS2: Circula por internet esta foto-meme que expresa bastante bien la reacción del gobierno USAno respecto al desastre. Yo la encontré en El Menda.


PS3: Para corroborar la foto anterior, Bárbara Bush, ex-primera dama y actual primera madre de EE.UU. ha declarado, en el más puro espíritu María Antonieta, que:
Todos (los damnificados) se quieren quedar en Texas. Todos están abrumados por la hospitalidad. Y como de todas maneras son indigentes, esto les está resultando muy bien
(Hallado en Escolar.net)

PS4: Los que no han acertado en sus predicciones (y eso que eran a MUY corto plazo) han sido unos admiradores de B.B., los editorialistas de Libertad Digital:
Pero si Katrina no puede enseñarnos nada sobre el incremento de las temperaturas y su relación con los huracanes, sí que puede darnos una lección mucho más valiosa sobre el efecto de la riqueza en los desastres naturales. No se tiene noticias aún sobre víctimas mortales pero, en el caso de que desgraciadamente las haya, es seguro que no serán demasiadas. La prosperidad de los ciudadanos estadounidenses ha facilitado que se produzca una evacuación masiva en muy poco tiempo. Las carreteras, los automóviles o los servicios de emergencia serían de mucha peor calidad. Se producirían las catástrofes en términos de vidas humanas que solemos ver en Centroamérica. Y es que la prosperidad salva vidas.
Normal, teniendo en cuenta que llevan tiempo manteniendo una campaña en la que afirman que el calentamiento global es un invento ecologista.

2005-09-06 13:36 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/32774

1
De: restaura Fecha: 2005-09-17 12:34

Katrina y el salvamento de obras de arte: National Collections Emergency News: « el Huracán Katrina Los medios de comunicación nos han mantenido informados sobre las graves secuelas y pérdidas humanas del huracán Katrina. Mientras Bush hace esfuerzos para mantener su status ante su escasa y lenta reacción ante el desastre l»



2
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-09-21 11:58

Oscurecimiento informativo: La auténtica causa del Katrina: «No. No ha sido provocado por el calentamiento global como afirman esos ingenuos ecologistas que pretenden poner chilaba a los políticos, ni sus efectos fueron amplificados por una política ambiental gestionada por las multinacionales pe»



Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2005-09-06 13:54

De todo esto tengo sentimientos ambivalentes: no sé qué me indigna más, si el poco caso a los estudios científicos y técnicos, si lo mal que se organizó la evacuación (¿por qué la Guardia Nacional no sacó a todo cristo (a punta de pistola si hubiese sido necesario) antes de que llegara la tormenta?), el cómo y el cuándo de la respuesta de la administración Bush, las declaraciones de los gilicrédulos o las declaraciones de los lameculos. Repugnante.

Por cierto, sobre lo de LD. En Euronews no se cansan de decir que se teme que la cifra de muertos esté en los millares. So much for development.



2
De: Zifra Fecha: 2005-09-06 13:56

Más bien en las decenas de millares. Increíble.



3
De: Zifra Fecha: 2005-09-06 13:59

En Estados Unidos ya se habla de 10.000 muertos SÓLO en Nueva Orleáns, una ciudad donde el 30% es pobre y el 67,3% es negro. Me apuesto el blog a que entre los muertos habrá más de una tercera parte de pobres y menos de un tercio de blancos.
Escolar.net



4
De: lightme Fecha: 2005-09-06 16:54

Meme, pero real



5
De: josefillo Fecha: 2005-09-06 18:08

Impresionante el artículo de N. G. Es lo mas parecido a una profecía cumplida que he leido nunca. :-O



6
De: Luis Rull Fecha: 2005-09-07 10:04

¿Quién es BB?



7
De: Zifra Fecha: 2005-09-07 17:19

Bárbara Bush



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia