Naturalmente, yo habría escogido algunas diferentes entre las 25 más importantes, por ejemplo:
- ¿De qué está hecho el universo?
- ¿Son unificables las leyes de la física?
- ¿Estamos solos en el universo?
- ¿Cuáles son las bases biológicas de la conciencia?
- ¿Por qué el hombre tiene tan pocos genes?
- ¿Dónde y cuándo surgió la vida?
- ¿Cuáles son los límites de la computación convencional?
- ¿Cuánto puede extenderse la vida humana?
- ¿La Tierra podrá sostener el crecimiento de la población?
- ¿Cuánto están relacionadas la variabilidad genética y la salud?
- ¿Qué es lo que controla la regeneración de órganos?
- ¿Cómo puede una celula de la piel convertirse en nerviosa?
- ¿Cómo una única celula somática se convierte en una planta?
- ¿Cómo funciona el interior de la tierra?
- ¿Qué es lo que determina la diversidad de las especies?
- ¿Qué cambios genéticos nos hicieron humanos?
- ¿Cómo se almacenan y recuperan los recuerdos?
- ¿Cómo evolucionó el comportamiento de cooperación?
- ¿Qué surgirá del oceano de datos biológicos moleculares?
- ¿Debemos creer que es factible una vacuna contra el HIV?
- ¿Hásta dónde seremos capaces de llevar el autoensamblaje químico?
- ¿Cómo desactivar selectivamente la respuesta inmunológica?
- ¿Hay principios más profundos para la incerrtidumbre y no localidad cuánticas?
- ¿Cúanto se calentará el planeta por el efecto invernadero?
- ¿Qué y cuándo reemplazará al petróleo?
y por supuesto, echo a faltar en la lista la GRAN pregunta
- ¿Cómo trabajan los priones?
- ¿Es el neutrino su propia antipartícula?, o
- ¿Qué dirige la inflación del universo?
¿P=NP?Eso sí, en penúltimo lugar está la hipótesis de Riemann.
¿Quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?PS: Recabando más información, veo una breve cita en microsiervos
¿Quiénes somos?
¿Cuándo fué el gran estallido?
¿Dónde estamos antes de nacer?
¿Dónde está el eslabón perdido?
¿Qué son los agujeros negros?
¿Se expande el universo?, ¿Es cóncavo o convexo?
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿ A dónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá? ¿Y si hay reencarnación?
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿A dónde vamos?
¿Qué es el ser?
¿Qué es la esencia?
¿Qué es la nada?
¿Qué es la eternidad?
¿Somos alma? ¿Somos materia?
¿Somos sólo fruto del azar?
¿Es eficaz el carbono 14?
¿Es nuestro antepasado el hombre de Orce?
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/32878
1 |
|
||
Yo también entiendo que la pregunta sobre los límites de la computación cubren la pregunta P=NP... y otras similares.
|
2 |
|
||
Zifra, ¿podrías poner un enlace dónde se explicara de forma asequible, en qué consiste ese GRan Problema?
|
3 |
|
||
Vaya mierda de lista.
|
4 |
|
||
Ranstom: Si buscas en el Google cosas como "computability theory" o "P NP", salen cositas. Por ejemplo, Computability and Complexity, Theory of Computation: A Scientific Perspective o http://en.wikipedia.org/wiki/Complexity_classes_P_and_NP">Complexity classes P and NP. |
5 |
|
||
Cada uno barre para lo suyo, pero creo que faltan dos preguntas en esa lista: si hubo alguna vez una lengua universal de la que sugieron todas las demás, y la naturaleza del altruismo.
|
6 |
|
||
Una lengua madre, raíz de todas las demás, no lo sé. Pero al menos algunos rasgos gramaticales puede que sí hayan estado ahí desde el principio.
|
7 |
|
||
Con naturaleza quiero decir "origen/razón de ser". Se discute acerca de si existe el altruismo entre los animales, y cualquier psicoanalista tediráque las personas siempre tenemos motivos ocultos. La pregunta sería ¿por qué y cuánd://lrgió el altruismo y por qué aún existe? |
8 |
|
||
Yo si creo que el altruismo es algo natural. El egoismo en cambio es algo impuesto. Una de las primeras necesidades de los organismos vivos es la perpetuación, y en organismos sociales la perpetuación viene dada no por la supervivencia individual sino del grupo. En realidad el sacrificarse por el grupo es egoista ya que sin grupo no hay supervivencia. lamentablemente se han invertido las prioridades y se pone por encima la supervivencia individual sobre la del grupo. Y entonces se aplica la máxima que preside este blog...
|
9 |
|
||
De alguna de estas pregutnas la respuesta es 42? |
10 |
|
||
Forastero: se me olvidó poner eso en el post.
|
11 |
|
||
El problema reside en que "hay una teoría que afirma que si alguien descubriera lo que es exactamente el Universo y el por qué de su existencia, desaparecería al instante y sería sustituido por algo aún más extraño e inexplicable. Hay otra teoría que afirma que eso ya ha ocurrido." Así que si conocemos la respuesta (42) no podemos descubrir la pregunta (La Pregunta Última de la Vida, del Universo y de Todo), porque ambas no pueden existir simultaneamente en el mismo universo. |
12 |
|
||
13 |
|
||
mejor este 44 |
14 |
|
||
Como diría AC en el relato de Asimov "La Última Pregunta": "Aún no hay datos suficientes para una respuesta significativa". |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||