Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

2005-09-26 10:32 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/33282

1
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-09-29 10:24

El whisky y el planeta, sin hielo, por favor.: «Seguid, seguid usando el coche. Y centrales térmicas y combustibles fósiles. Total, lo del calentamiento global es un invento de los ecologistas. Como lo fue lo de la capa de ozono. Ya no podemos salir al aire libre sin protecció»



2
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-10-05 14:26

Dicen que esto se acaba...: «Al hilo de lo que comentábamos el otro día sobre coches y medios de transporte, por no hablar del calentamiento global, encuentro esta excelente entrada de Alejandro Rivero en El último hovercraft: Dicen que esto se acaba. Se »



Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-09-26 10:46

Oh my...

E imagino que se tomaron ambas fotos en el mismo mes... ¿no?

Lo dicho, voy a ahorrar para un refugio NBCC (Nuclear Biological Chemical Climatic) xD



2
De: Zifra Fecha: 2005-09-26 11:10

por supuesto, sin trampa ni cartón

pero no hay cambio climático, no :(



3
De: bolo Fecha: 2005-09-26 11:23

y luego nos quejamos, sí, sí, tenemos lo que nos merecemos

un saludo



4
De: nfer Fecha: 2005-09-26 12:27

Pues sí, hay cambios en el clima, los hubo siempre.
Pero ¿es tan difícil aceptar que nuestras acciones a favor del cambio (que no nos beneficia) es sólo una parte?
El cambio climático hubiera sucedido con o sin nosotros. Claro, sin nosotros no se llamaría cambio climático: tal vez los dinosaurios hablaban otro idioma.
A ver cuándo decidimos aceptar que no somos todopoderosos y si bien hacemos ingentes esfuerzos para hacer pedazos el planeta y los que en él viven, la Naturaleza nos saca ventaja y por mucho...
Caramba, perdón pero es que me saca de quicio eso de "tenemos lo que merecemos".



5
De: chuache Fecha: 2005-09-26 13:53

Nfer, siempre ha habido cambios.

Y se han extinguido especies.

Y los huracanes son normales. Ocurren todos los años.

El problema no es el hecho, el problema es "la velocidad".

Y ahí es donde entramos nosotros apretando el acelerador a fondo.

Por otra parte, un meteorito, una erupción volcanica, una supernova, lo que sea no son entes conscientes.

Pero nosotros sí (en teoría).

¿Sabes la frase más desoladora que le he oido a mi padre nunca (vivimos en España, en La Mancha)?

"Aquí cultivabamos tomates de secano... pero eso era antes, cuando llovía."



6
De: Anónima Fecha: 2005-09-26 14:10

Si aceptamos que está habiendo un cambio climático, y hay gente que lo niega, el problema tampoco es la velocidad, chuache.

El problema es saber si:

1. se trata de un fenómeno natural, como tantas épocas de glaciación y calentamiento que han tenido lugar a los largo de los millones de años de la vida de la tierra,

2. o si es algo que se está produciendo por influencia del ser humano y sus actividades.

La respuesta es muy compleja porque no podemos experimentar con el sistema ni siquiera modelizarlo con un grado de confianza elevado.

De ahí la discusión tanto sobre si realmente existe cambio (o sea una tendencia) y no simplemente oscilaciones aleatorias normales alrededor de una línea base que no está cambiando, como sobre si, caso de aceptar que se está produciendo un cambio, dicho cambio es debido a la acción del ser humano.

Ahora bien, lo que siempre acabo discutiendo con Nfer, es si realmente eso es relevante.

Pongamos que la acción del hombre _no_ es la causante, pongamos incluso que _no_ hay cambio climático. Pues seguiría siendo una buena idea limitar la emisión de gases de efecto invernadero y buscar energías alternativas a los combustibles fósiles renovables. Primero porque los gases de efecto invernadero contribuirían a agravar una tendencia (o unas oscilaciones) naturales que no nos interesa como especie intensificar, segundo porque ¿habeís visto a qué precio está el petróleo?

Es el llamado principio de precaución. También conocido en el blog que compartimos Nfer y yo como el priprejuas, por lo que hemos discutido (con buen humor) sobre él ;)



7
De: nfer Fecha: 2005-09-26 22:12

En efecto, gracias a los husos horarios, (¡que no he de reconocer que
Anónima es más veloz que yo, que no!) Y ella ha hablado por las dos y lo ha dicho mejor.
El preprijuas sigue más vigente que nunca, siempre y cuando hablemos con seriedad...y con fundamento.
Chuache, entiendo a tu padre, pero también cambió el mercado: ahora el tomate es de invernadero, con riego, cosa de entrar antes al mercado. Aún cuando lloviera como antes, en vuestro campo, tu padre hubiera perdido dinero con sus tomates.
(por cierto: yo también cultivé tomates en este lado del mundo, y no hay cosa más sabrosa que entrar en la tomatera y elegir el tomate a punto para clavarle el diente ahí nomás mientras el jugo corre por la mano hasta llegar casi al codo...pero esa es otra historia)



8
De: Yomismo Fecha: 2005-09-28 12:08

Seamos precavidos y no contaminemos tanto. Investiguemos nuevas tecnologías que nos permita abandonar el consumo de combustibles fósiles.

Yo creo que el cambio climatico es simplemente una oscilación del clima... que se viene dando desde siempre. Que poco tenemos que ver. Pero cuidar el medio ambiente no nos perjudicará en ningún caso.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia