Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

dar al-Islam vs. dar al-Harb

Traducido por J. M. S. Artículo original en Islamisme et Etats-Unis, une alliance contre l'Europe, Alexandre del Valle, éditions l'Age d'Homme, 1998
La doctrina islámica tradicional a la que se refieren los islamistas define claramente dos zonas geopolíticas distintas y enemigas: La casa del Islam (dar al-Islam), es decir, el conjunto de los países que reconocen el Islam como religión de Estado y lacasa de la guerra (dar al-Harb), el mundo no-musulmán, impío.

El Islam no conoce más que dos tipos de sociedades, escribe a propósito Sayyid Qotb, uno de los más célebres teóricos islamistas contemporáneos, miembro de la sociedad de los hermanos musulmanes, musulmana o yahilita, la sociedad musulmana es aquella donde se aplica el Islam, ... La sociedad yahilita es aquella donde el Islam no se aplica.

Así, el criterio principal de reconocimiento del dar al-Islam es un criterio político-religioso y no cultural. Por ello no es extraño que el Islam ortodoxo prohíba formalmente a los no-musulmanes que desempeñen funciones político-administrativas que les den un derecho de dominio sobre el creyente, verdadera injusticia y manifestación de impiedad por parte del musulmán que acepta tal dominación, incluso si el infiel es indígena (maronitas del Líbano; coptos de Egipto; hindúes de Cachemira, cristianos de Filipinas, etc....

En la dar al-Islam, el no-musulmán estolerado si es monoteísta o adepto de una religión abrahámica (“Gente del Libro), es decir, si es judío, cristiano o sabeo , siendo asimilados los zoroastrianos a menudo a estos últimos en lo que concierne a su condición legal. La Gente del Libro (Ahl al-Kitab) sólo pueden estar sometidos (=sagirun, en árabe) a la ley islámica, la charia. No tienen ningún derecho político o militar más que el de pagar un impuesto (jizya) que les permite serprotegidos, en virtud de un Pacto de sumisión a la ley islámica. Son protegidos, pero no ciudadanos.

2005-09-26 16:59 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/33293

Comentarios

1
De: Pirx Fecha: 2005-09-26 18:33

Para mí que el conflicto religioso sería una reliquia si no fuera por el conflicto social y económico que hay detrás. Y además esa mentalidad no es privativa de las sectas religiosas. Las sectas laicas tienen la misma tendencia a buscar verdades universales y considerar que están por encima de la diversidad y de las leyes.



2
De: Javitxu Fecha: 2005-09-26 19:01

Personalmente, puesto en lo menos malo, prefiero una secta laica. Al menos ésta no se considera en el deber moral de proselizar o en el peor caso liquidar a aquellos que no son de su cuerda.



3
De: Verdoux Fecha: 2005-09-26 19:09

¿hay alguna diferencia con respecto a la biblia?. Si te casas con un musulmán ¿puedes bautizar a tus hijos sin convertir antes al esposo? ...me gustaría ver algunos textos de la biblia tomados literalmente, para no pensar que este victimismo es un FUD mediático promovido por las paranoias Neocon.



4
De: IMagino Fecha: 2005-09-26 19:13

¿Hay muchas diferencias con respecto al nazismo? Probablemente, pero también desasosegantes coincidencias:
victimismo histórico, crueldad, líder carismático.
El radicalismo islámico es la mayor calamidad del siglo XXI



5
De: Verdoux Fecha: 2005-09-26 21:14

sí, tengo entendido que la exclusiva de los anteriores veinte siglos la tenia el cristianismo. Y la del siglo XXI serán los fundamentalistas de una religión y de otra.



6
De: Verdoux Fecha: 2005-09-26 21:23

Y como aclaración, a título personal, no voy a empezar a estas alturas a tener prejuicios racistas y religiosos. Ni a fomentarlos. Gracias.



7
De: Verdoux Fecha: 2005-09-26 21:26

...No voy a caer tan bajo. (las prisas...)



8
De: Nia Fecha: 2005-09-27 01:30

Verdoux, hay y no hay diferencias con la Biblia. El Antiguo Testamento es un caos, una recopilación sin pies ni cabeza de algo que debió ser una tradición oral (si no, las contradicciones internas no se explican) y parte de la idea de pueblo elegido; los musulmanes permiten a la gente que se convierta al islamismo pero en la mentalidad del Antiguo Testamento, religión y etnia son una misma cosa. Existe la conversión, pero poco y mal. En los Evangelios hay una sugerencia de separación entre Iglesia y Estado (toma ya el anacronismo de andar por casa)

Si te casas con un musulmán, en la iglesia católica (ojo: hay muchas iglesias cristianas), el musulmán tiene que firmar que te dejará cultivar tu religión y educar a los hijos comunes en la misma y que aunque no se convierta, comparte contigo la definición católica de matrimonio (unión monógama heterosexual para toda la vida).



9
De: Pirx Fecha: 2005-09-27 04:50

Javitxu, según cuál sea. Para mí eso de "secta laica" es un concepto amplio. No quiero decir "la secta de los laicos", sino grupos que no tienen la religión en su ideario pero parten de una base no muy racional (aunque posiblemente disfrazada de algo científico) y usan métodos similares a las sectas religiosas.

Seguro que se te ocurre alguno :-)



10
De: IMagino Fecha: 2005-09-28 00:53

Verdoux, no se trata de prejuicios religiosos sino de juicios frente a hechos constatados.

¿Cómo juzgarías tú las matanzas indiscrimadas en nombre de Alá? Los ejemplos recientes son sangrantes, literalmente.

Si en Alemania hubiera existido una oposición firme a Hitler, tal vez la segunda guerra mundial no se hubiera producido.

No seamos, en aras de una magnaminidad ideológica o religiosa mal entendida, tolerantes con los matarifes.

Y en eso, incluyo claro al Emperador Bushiano.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia