Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Eduardo Haro Tecglen

Al correo me llegó, dos horas antes de la muerte de Eduardo Haro Tecglen, un mensaje de un conocido del canal de IRC #faq-mac. Le he pedido permiso para publicarlo (¡gracias!) porque me parece un hermoso homenaje. Porque lo primero que pensé cuando lo leí fue: EHT se merece que esto lo lea más gente. Aquí lo tenéis, contado entero, corregido por el autor. La historia completa. Gracias de nuevo.
Zifra,

Acabo de sorprenderme encontrando tu nick en uno de los comentarios en el blog de Eduardo. Recién he aterrizado en el teclado, después de todo un largo día fuera –con lo mal que me sienta a mi la luz del sol–, atendiendo al parte médico de la mañana, el de la tarde, bebiendo a su salud; o simplemente bebiendo, que para eso nunca hemos necesitado demasiada excusa. Hablando de él y para él. Recordando esa última frase, esa última cena, ese último momento. O ese primer momento, que tiempo y black label ha habido para todo.

No se, sólo quería decirte hola; hace tiempo que no coincidimos en el canal. Y que se nos ha acabado Eduardo. La gran suerte, la única que se merecía y se ganó día a día, es que lo ha hecho como quería: de repente. Y que ha sido en lo más alto. Como siempre estuvo y estará.

No saldrá del coma, símplemente se sigue un protocolo de la UVI que pide mantener la esperanza durante 48-72 horas. Pero ni la doctora que nos dio el parte esta mañana ni Lucho, su médico personal y amigo, un chileno entrañable de hablar lento y demorado, reconocen que exista esa esperanza. Llegará el momento en que se decida que ya no más. Y no hará falta esperar, pero no hace falta darse prisa.

Y, esto te gustará, como científico y cómo humano. Aún después de muerto nos sigue dando en la cara para que despertemos y nos sigue enseñando: ha donado su cuerpo a la ciencia. Para que lo aproveche quien pueda. Para seguir siendo útil de alguna manera. De donación ya han dicho que es posible que únicamente las corneas, como si el resto, con lo grande que es, no sirviese de nada. Con todo lo que han visto, alguien seguirá viendo por él. Los necios que comíamos hoy ni pensábamos en esa posibilidad, ni aún conociendo cómo era. Seguiremos siendo un poco más necios.

Ha vivido 81 años plenamente. Harán falta muchos más para poder olvidarlo. Ha vivido como creo que poca gente lo ha hecho. Timido y agudo. Pudoroso. Rápido.

Nadie es 100% bueno ni nadie es 100% malo. Pero hay gente que si es 100% leal. A si mismo. A sus amigos. A la raza humana que ni siquiera quiere ser humana. Eduardo ha sido siempre fiel y leal. Ni siquiera se puede hablar de comprometido porque el compromiso te hace pensar en algo que premeditas y preparas para actuar. Eduardo siempre ha sido como se ha presentado. A veces oyes a alguien que dice pues haz lo que te apetezca, qué quieres que yo te diga y notas el desinterés y casi el rechazo. Eduardo decía hijo, no te puedo decir más que hagas lo que quieras; y lo sentías como la realidad de su pensamiento, como su sincero deseo, no como un acto de rechazo. Su deseo de que la gente se equivocase o acertase, pero líbremente, por si mismos. Y sintiendo interés por saber y aprender y alegrarse o apenarse por los aciertos o los errores.

Te estoy soltando una buena brasa. Pero si hay motivos para escribir igualmente hay motivos para vivir. Eduardo es una de las dos únicas personas que me han dado motivos para seguir viviendo. Y no me había dado cuenta hasta ayer. Hasta que piensas que no puedes coger el teléfono y escuchar Dime, hijo. Por supuesto que un cocido, eso ni se pregunta. Bueno, si. Se pregunta el dónde y a qué hora. ¿Hemos probado el de... ?.

Un abrazo

ff
Esto salió a las 2:36 de la mañana, estando yo un poquito perjudicado por la ingesta desmesurada, pero que conste que dentro de los límites marcados por la ONU, de bebidas espirituosas de diverso octanaje. Luego te mandé una nota rápida, seguía aún delante del teclado, acabando de planificar la cuasi-rutina que preveía: parte de las 10, su hija Paloma que está a punto de llegar de Granada, que cómo está Fernando (por Fernán-Gómez), mañana toca el IVA:
Son las 4:34. Se ha ido solo. No hemos tenido que decidir.
Lo confieso, soy una nenaza. No quise verle durante estos dos días, cuando su hija me ofrecía su turno; literalmente lo ofrecía: entra a verle, que yo lo veo por la tarde. Pregúntale a Diego si quiere entrar a verle. En serio, que no me importa, que yo entro por la tarde.

Supongo que lo quería seguir viendo como siempre. Y estoy seguro, completamente convencido, de que Eduardo se habría sentido horrorizado al verse observado en tan indecoroso estado. Le pregunté a las enfermeras si estaba desintubado, haciendo de hombrecito de la casa y cuando confirmaron que estaba preparado, con un cuidado y una exquisitez suprema, levantaron un poco la sábana que le cubría el rostro, sólo un momento, una ráfaga, para que cinco de las muchas mujeres de su vida lo viesen. Y yo, de espontaneo. Aún después llegó su nieto Juanito.

Estaba feliz, relajado. Como después de una buena comida cuando aún remoloneábamos y se rellenaban –una vez más– las copas: esta por cuenta de la casa Don Eduardo, porque ud. no se acordará, porque esto fue hace muchos años, pero ud. tomaba el café todos los días en…

La descripción perfecta, redonda, de este ¿final?, definición que a él le habría encantado y habría reido agradecido y agradecido con un encogimiento de hombros y una sonrisa socarrona, es de Rosana Torres, periodista de El País, impagable al pie del cañón esta mañana respondiendo a las llamadas...

– Lo planificó de p* madre: empezó con un Martini rojo en la calle de La Ballesta y ha terminado en la Unidad de Críticos.

2005-10-19 22:55 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/33954

Comentarios

1
De: Jose Luis Sogorb Nicolas (sapporo) Fecha: 2005-10-19 23:48

No sabia que lo conociais personalmente, habeis tenido una suerte enorme de conocer a alguien asi, era entrañable, me recordaba muchisimo a mi abuelo cuando de pequeño me contaba historias sobre la republica, a mi abuelo lo hicieron alcalde de su pueblo por ser el unico campesino que sabia escribir, supongo que como el señor Tecglen tubo que sufrir mucho por querer un mundo un poco mejor.
Me a dolido mucho, a mi y a cientos de personas, la forma de hablar de ese señor me enganchaba mucho, no lo conocia pero se lo que es perder un amigo y se como os sentis, nada calma el dolor pero acordarse de el no es nada malo.
Ojala lo hubiera conocido yo...



2
De: blues Fecha: 2005-10-20 11:35

Gracias Zifra.



3
De: Anónima Fecha: 2005-10-20 11:48

:*(

Quedan todos sus escritos para los que no le conocimos personalmente y todos los recuerdos para sus amigos.

Un abrazo.



4
De: Jose Luis Colmena [jaguar-jl] Fecha: 2005-10-27 01:42

Si fuera un artículo diría que es excelente, pero a medida que leía me daba cuenta que el señor "ff" lo conocía personalmente.

Nom, ya te creía bastante humano, hoy creo que pocos lo son como tu.

Uno de mis dos mejores amigos ha perdido a un familiar ayer, para mi las despedidas finales y por sorpresa no son mi fuerte, no se que decir, la verdad es que aunque lo supiera de poco serviría. Como dice el amigo Jose Luis (sappo) se que es perder a alguien querido, doloroso por supuesto, creo que ello hace que lo recordemos por siempre.

A mi también me hubiese gustado conocerlo.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia