Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Carta de los TEU a Zapatero

ANUNCIO: Asamblea de TEUS en Sevilla, Martes 8 a las 12:30 en el Aula 14 de la EUEE
Muy Sr. mío:

Como miembro del cuerpo de Profesores Titulares de Escuela Universitaria (TEUs) me dirijo a usted en su calidad de representante popular democráticamente elegido para transmitirle la sorpresa, indignación y preocupación del cuerpo de TEUs ante el reciente borrador de la Ley Orgánica de Universidades (LOU). Por ello, le ruego tenga a bien leer este correo (un poco extenso, ciertamente) donde me permito informarle en detalle de la situación.

Como ya sabrá, la implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior ELIMINA el cuerpo de Titulares de Escuela Universitaria (TEUs), cuerpo que representa el 25% del profesorado Universitario en todo el estado y que de esta forma queda como cuerpo a extinguir. Ante esta situación, se constituyó la Plataforma Estatal de Profesores Titulares de Escuela Universitaria (cuya página web es http://www.uv.es/infoteu/Plataforma_Estatal/index_plataforma_estatal.html) para proponer una salida realista al colectivo de TEUs que no deje a un cuarto del actual profesorado universitario fuera del nuevo modelo de Universidad. A tal efecto, la Plataforma redactó un Manifiesto (que puede consultar en la anterior página web) proponiendo la promoción a Titular de Universidad de los TEUs en posesión del título de doctor (o que lo adquieran en un plazo prudencial) y el mantenimiento de los derechos adquiridos de los que no lo sean. Esta solución, promoción al cuerpo inmediatamente superior, es habitual en la administración. En particular, existe el precedente, totalmente equivalente a la promoción solicitado por los TEUs, de los profesores titulares de las escuelas de naútica. En este caso, dichos profesores fueron promovidos a Titulares de Universidad siempre que poseyeran, o adquirieran en el plazo de cinco años, el título de doctor (según establece la disposición transitoria séptima de la actual LOU). Como puede comprobar en la página web de la Plataforma, nuestra postura está apoyada por sindicatos, la CRUE, Rectores y Juntas de Personal Docente e Investigador de diferentes Universidades, así como otros apoyos de diversas instituciones.

Desde la Plataforma se ha intentado dialogar con el Ministerio de Educación y Ciencia para la búsqueda conjunta de una solución al problema. Asi, se mantuvo una entrevista el 6 de Mayo de 2005 con el Sr. Secretario de Estado de Universidades, D. Salvador Ordóñez en la que se oyeron nuestras propuestas y se nos indicó que se nos informaría del borrador de la LOU, donde se recogería una disposición transitoria que consideraría el problema. A pesar de estas buenas palabras, no ha habido ningún contacto oficial más con la Administración. Nuestra indignación ha sido mayúscula al conocer el contenido final del borrador de la LOU presentado por la Ministra de Educación y Ciencia, Dª María José San Segundo, el pasado día 27 de Octubre. En dicho borrador se plantea el nuevo modelo de acceso a Titular de Universidad (acreditación+oposición) y se soluciona el problema de los TEUs regalando la acreditación a los TEUs con un sexenio de investigación (es decir, a los que pasarían sobradamente el proceso de acreditación normal) y permitiendo que puedan presentarse a la oposición subsiguiente.

Esta solución es inaceptable, obvia el hecho de que los TEUs son funcionarios de carrera que ya han aprobado una oposición, intentado obligarles a realizar pruebas ya superadas (aparte del hecho de que hoy por hoy muchos TEUs realizan las mismas labores docentes e investigadoras que un Titular de Universidad). También es sorprendente el requisito de poseer un sexenio para la acreditación automática, cuando (datos de Mayo de 2003 disponibles en la web del MEC) un 40,31% de los Titulares de Universidad y un 24,05% de los Catedráticos de Universidad NO POSEEN NINGÚN SEXENIO DE INVESTIGACIÓN.

En resumen, el Ministerio ha ignorado completamente al cuerpo de TEUs y no ha propuesto ninguna solución real. Esto denota una clara falta de interés, y de imaginación, para resolver al problema. En este sentido, aparte de la promoción automática a Titular de Universidad hay distintas opciones que podrían plantearse (y el planteamiento de estas opciones sería misión y responsabilidad del Ministerio) como:

a) Acreditación previa y posterior promoción automática a Titular de Universidad
b) Acreditación automática seguida de promoción interna

Sería deseable que el Ministerio se dignara contactar con nosotros para plantear y discutir las diferentes posibles soluciones. Es triste que por lo que parece la administración sólo se plantee discutir con un colectivo cuando se queman contenedores, se destrozan vehículos, se cortan vías públicas o se realiza cualquier tipo de acción vandálica que llame la atención de los medios de comunicación.

Por todo lo anterior, entenderá nuestra preocupación en vista del aparente nulo interés del Ministerio en solucionar el problema de los TEUs. En caso de seguir en la línea actual, los TEUs serían un cuerpo a extinguir donde sus miembros no tendrían ningún tipo de posibilidad de promoción, habiendo perdido los derechos de movilidad y excedencia, mientras que en la práctica (muchos al menos) realizarían las labores de un Titular de Universidad. Los TEUs por nuestra parte estamos dispuestos a mantener firmemente nuestras reivindicaciones, pero también a trabajar codo con codo con el Ministerio para lograr una solución.

Para finalizar le rogaríamos que entendiera nuestra problemática y que en lo posible la transmitiera a todos aquellos foros que usted considere oportunos con vistas a su pronta solución.


Agradeciendo su paciencia reciba un cordial saludo,

Atentamente

---- Nombre y Universidad del remitente -----

2005-11-04 00:57 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/34378

Comentarios

1
De: Salva Fecha: 2005-11-04 08:48

Vaya tela con la LOU. La que se lió. Por aquella época ya era universitario. Yo fui a las manifestaciones, hice pancartas, y repartimos el borrador de la propuesta-ley para que la gente lo leyera.

Y mi conclusión es que NUNCA lo volvería hacer. Fue una excusa para que los vagos no fueran a clase, un motivo de confrontación para los que sí querían ir a clase... Los profesores (sobre todo los que no eran fijos) pidieron en asamblea de alumnos "explicitamente" ayuda al alumnado. Que no fueran a clase, que protestaran, la universidad pública moría.

No les faltaba razón, pero en general (y disculpen la expresión) se portaron a la postre, con nosotros, como unos cerdos. Nos prometian que si estábamos con ellos, toda la matería que no habíamos dado debido a los parones, no entraría en examen. Que dichos exámenes, al contenter menos materia, no serían más duros, que nos apoyarían a nosotros cuando hiciera falta, que irían con nosotros a las manifestaciones.

Todo MENTIRA. Aquél año, dimos el 95% de la matería en el 65% del tiempo. Los temas más importantes se dieron en una semana, al cuadruple ritmo que normalmente, los exámenes fueron durísimos y las correcciones más. Puedo contar con el dedo de la mano los profesores que estuvieron en las manifestaciones a pie de calle, a la hora de la verdad. Cuando tiramos huevos en la Sede de la Junta. Cuando la policía cargó contra nosotros, cuando nos encaramos con grupos de extrema derecha; por la noche acampando en el campus... etc.

Fue el engaño de la década. Esto arrastró consecuencias hasta el segundo cuatrimestre, donde nos metieron matería que no habíamos dado en el primero, se retrasó el comienzo de las clases, perdimos muchas clases porque algunos profesores seguían sin ir, sin embargo en los examenes sí que se mantuvo la fecha normal.

En fin, creo que hay que defender la universidad pública con todas nuestras fuerzas, pero no creo que me vaya a jugar un año académico más por los profesores. Y lo siento, por que una vez ya nos tuvieron, pero, la mayoría, nos decepcionó después.

Un saludo y suerte para los que estén en esa situación, es inaceptable.



2
De: Zifra Fecha: 2005-11-04 12:24

Yo, personalmente, no puedo responderte. No tuve clase ese cuatrimestre (las tenía todas acumuladas en el segundo) y estaba en la fase final de redacción de la tesis, con lo que estaba un poco desconectado de la docencia. Quizás algún otro docente pueda expresar su opinión.

Si fui consciente de unos cuantos docentes simpatizantes del PP que se dedicaron a fastidiar alumnos. Como conozco casos aislados, no quiero decir que fuera generalizado. Y, obviamente, no daré nombres.



3
De: Zifra Fecha: 2005-11-04 12:39

y sí que hubo profesores de mi departamento "a pie de calle". Lo sabes bien. Y en los encierros. Y en los enfrentamientos con los fascistas. Pregúntaselo a algún coche.



4
De: Salva Fecha: 2005-11-04 12:45

y sí que hubo profesores de mi departamento "a pie de calle". Lo sabes bien. Y en los encierros. Y en los enfrentamientos con los fascistas. Pregúntaselo a algún coche.


Lo sé, y de hecho hemos hablado de esos sucesos alguna vez, por eso he sacado algunos excepcionalmente
Puedo contar con el dedo de la mano los profesores


Pero realmente fueron muy muy muy pocos. El clima general de los alumnos fue de desamparo. Y bueno... los profesores del PP, también podría yo dar nombres. Algunos ese día fueron incluso con palos de golf a clase jeje.

Saludos.



5
De: Zifra Fecha: 2005-11-04 12:47

Por cierto, ayer te superé en visitas totales



6
De: Salva Fecha: 2005-11-04 13:01

Jajajaja, qué mamón XDD

Sin el efecto Sudoku Killer, hubieras tardado bastante más. Además chaval, tu mismo script de netstat lo tienes en varias bitacoras... aunque aporten menos, eso es trampa XD



7
De: Zifra Fecha: 2005-11-04 13:03

son todas cambalache: la antigua y la de emergencia

por no hablar de tu efecto letizia republicana :-)



8
De: Salva Fecha: 2005-11-04 13:04

Jajajajajaja, uuuuuu pique pique!!!

Y el de cocina también lo tienes metio!!

Jajaja, que divertido es esto.



9
De: Zifra Fecha: 2005-11-04 13:41

No, chaval. Yo ni miento ni hago trampas.

El de cocina, el de matematica discreta, el de los altos colegios, el del motoclub, el de las superhadas, el de las frases cortas, el de los cuentos y poemas... todos tienen su contador independiente



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia