Quizás, tenga un poco desfasados mis conocimientos de filosofía de la ciencia y demás; pero no hay que confundir ciencia con demostrado científicamente.
La definición clásica de ciencia es aquella disciplina o conocimientos que se estudian siguiendo el método científico. (no voy a entrar en teorías de falsabilidad o similares).
Desde este punto de vista SI se puede hacer ciencia con la homeopatía. Al igual que se puede hacer ciencia con la Medicina. Se parte de una hipótesis, (la efectividad de diluir los principios ...) se pueden hacer experimentos (por ejemplo un doble ciego con grupo de control), se obtienen unos resultados y los experimentos pueden contrastarse por otros científicos en otros laboratorios. Llegando a obtener conclusiones: la hipotesis inicial es correcta o no. Por tanto desde este punto de vista, Si se puede hacer ciencia con la homeopatía y por tanto podemos hablar de la ciencia de la homeopatía.
Por otro lado, distinto es decir que los principios de la homeopatía están demostrados científicamente. Hasta donde yo se, la ciencia de la homeopatia tiene un corpus muy reducido porque NO ha demostrado nada.
Osea que, desde mi punto de vista, una cosa es que sea ciencia y otra muy distinta es que lo que postula sea cierto.
A diferencia de la Astrología, que ni siquiera puede ser ciencia ya que no se pueden repetir los experimentos (o ¿se pueden colocar la posición de todos los astros para que estén exactamente en la misma posición? o al menos esperar a que ellos se coloquen otra vez igual que antes.)
|