El día 23 de Mayo del 2003 se publicaron en el BOE los criterios de seguridad, normalización y conservación de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades, donde en el punto 6 (Software libre y de fuentes abiertas) dice, entre otras cosas que:
Los documentos administrativos deben estar en un formato que corresponda a una norma o especificación abierta para que el ciudadano pueda acceder a visualizar los mismos sin obligarle a adquirir una solución propietaria.
Esta norma es de obligado cumplimiento y las administraciones disponían de un año para adecuarse a ellas.
Desde Mayo del 2004 no pueden exigirte que leas documentos en formatos propietarios.
Eso incluye, por supuesto, páginas web que sólo se abren en Explorer.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/34592
1 |
|
||
Ja. Cuéntaselo al Vicerrectorado de Tercer Ciclo de la Universidad de Sevilla (contenidos de la página no pueden verse, hay que descargar archivos Word), y a comosellame organismo que monta el CAP (sólo se ve bien en Explorer) |
2 |
|
||
Ya se lo he contado varias veces. Tenemos una "batalla" con eso. |
3 |
|
||
Batalla abierta, sí.
|
4 |
|
||
No. Guadalinex no se usa en la administración andaluza... ese sería el primer paso (y el lógico), pero se sigue usando Windows + Office |
5 |
|
||
Otra muestra, ayer me apunté por mi empresa a un curso de ETICOM de teleformación. Son cursos subvencionados con fondos de la UE.
|
6 |
|
||
protestad, protestad... cada vez que ocurra eso, reclamad poniendo el texto de esta historia... al final lo conseguiremos |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||