Nuestros compañeros los becarios tienen convocada una cacerolada a la Junta hoy viernes y, como viene siendo habitual, en un intento de última hora por desactivarla, la Junta ha movido ficha. La respuesta está en esta noticia
En ella se indica que la Junta va a igualar los sueldos de los becarios en tercer y cuarto año (es decir, en su fase de contratados) a los de los profesores ¡ay! que llevan dos años de contrato y son doctores.
Me alegro sinceramente por la subida en las retribuciones de los becarios, que es merecida y justa, pero esta cuestión da mucho que pensar, pues pasarán a cobrar lo mismo:
- el becario de tercer/cuarto año, al que sólo se le pide el DEA (antigua suficiencia investigadora) y que no tiene obligaciones docentes más allá de las que conduzcan a su formación.
- el profesor ¡ay! "no doctor" de tercer/cuarto año, al que se le exige ser doctor (¿eh?) y comprometerse a impartir un mínimo de 18 créditos de docencia.
Cuando los profesores ¡ay! nos quejábamos hace un par de meses de la "fantástica" subida salarial, ¿andábamos desencaminados?
La situación es aún más absurda cuando vemos que la figura de profesor ¡ay! es tácitamente considerada como la continuación de la de becario. Véase, por ejemplo, cómo el plan propio de investigación de la US ofrece plazas de profesor ¡ay! a solicitud de los becarios de investigación de dicho plan que lleguen al final de su beca.
Es decir: la formidable carrera investigadora está de hecho construida del siguiente modo:
1- Dos años como becario cobrando x.En absoluto me quejo de que les suban el sueldo a los becarios: lo que no entiendo es que, aquellos becarios que el día de mañana ganen una plaza de profesor ¡ay! vayan a pasar a cobrar, aunque sean doctores, menos de lo que cobraban ellos mismos como becarios contratados, aunque sólo tenían el DEA.
2- Dos años como becario contratado cobrando x+y (al tener el DEA).
(Al paro. Si hay suerte, entrar con un concurso como ¡ay! no doctor aunque se sea doctor.)
3- Dos años como profesor ¡ay!, cobrando de nuevo x (aunque se sea doctor).
4- Dos años como profesor ¡ay! cobrando otra vez x+y (sólo si se es doctor).
(Otra vez al paro, pues el contrato es improrrogable).
Es decir: que a lo largo de los ocho primeros años de carrera docente las retribuciones describen una hermosa curva del seno de x: ahora sube, ahora baja, ahora sube, ahora baja. Con tanta subida y bajada, nos está entrando verdadera fatiga.
Por favor, ¿alguien me explica de qué va esta carrera -digo...- montaña rusa docente?
Doctor J. N.
Profesor ¡Ay!udante no doctor.
Universidad de Sevilla
Claustral de ADIUS
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/35277
1 |
|
||
ANGEL: santa Fe. Rent. Jonathan Larson |
2 |
|
||
tienes una idea de como esta este mismo asunto en Europa?, es lo mismo o la situacion es mejor, o peor?
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||