Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

PP, PSOE, CiU y PNV por fin de acuerdo

El Congreso rechaza la toma en consideración de dos proposiciones de Ley para implantar software libre en la Administración.

Apoyaron ambas iniciativas, de textos casi idénticos, los grupos de IU-ICV, ERC, BNG y CHA, mientras que CiU, PNV, PP y PSOE votaron en contra de su admisión a trámite.

2005-12-13 22:48 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/35619

Comentarios

1
De: Mitch Fecha: 2005-12-13 23:23

Curiosos, cuando menos, los argumentos que esgrimen para oponerse a la propuesta: que el software libre supone una "limitación de la libertad":

"LOs gobiernos no deben regular para crear alternativas que ya existen. Si el software libre es tan bueno, ?por qué no dejan que compita en el mercado?", se preguntó. Echániz tildó la iniciativa de discriminatoria, y advirtió de que puede ir en contra de la libertad de mercado, las normas de contratación pública y la propiedad intelectual.

Esta gente oye campanas y no sabe donde.




Pero lo que de verdad me extraña es que nadie haya usado el argumento que yo considero más importante para que la administración adopte software libre (o por lo menos de fuente abierta): el principio de transparencia. El ciudadano tiene derecho a saber cómo trata la administración sus datos, y eso es algo que el software propietario no permite.



2
De: Heimy Fecha: 2005-12-14 01:34

Lo de la neutralidad tecnológica de Muñoz me parece cachondo. Que defina eso, a ver si sabe de lo que habla. Y ahora resulta que todo tiene que tener un "suficiente consenso" (frase mágica del PSOE para rechazar cualquier cosa). Y lo de la libre competencia que comentan ella y el del PP, ya es para mear y no echar gota. En algunas cabezas no parece entrar (o sí, pero qué más da, si no les conviene), que lo que define al software como "libre" son sus condiciones de uso y distribución, y a eso se puede acoger cualquiera (previo pago del coste del producto, si éste es de nuevo desarrollo o requiere adaptaciones - ¿lo negó alguien?)

Y lo de Beloki ya es recochineo. Pase que nombre el error típico de asociación "libre == gratuito" (que no se si viene al caso, porque no he leído la propuesta), pero que diga que no siempre ocurre que esté el código fuente accesible. Eso excluye al código de la categoría de "libre", por definición.

¡Con políticos hemos topado!



3
De: Fer Fecha: 2005-12-14 16:06

No les pongáis en un aprieto...a ver si a algún venado le da por implantar Linux en la administración y la CIA les corta el suministro de información sobre etarras, maestros y periodistas islámicos y otras hierbas peligrosas.
Por cierto, hace 12 años, cuando los datos de la agencia no estaban todavía cerrados a cal y canto, el PSOE aparecía en su lista de partidos comunistas y peligrosos.



4
De: Akin Fecha: 2005-12-14 16:19

La derecha económica toda juntita, que bonito...



5
De: enhiro Fecha: 2005-12-14 17:52

Más de lo mismo, si no compite en el mercado y gana es que es peor. Hay que joderse, y lo peor es que muchos se lo creen a pies juntillas.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia