Lo de la neutralidad tecnológica de Muñoz me parece cachondo. Que defina eso, a ver si sabe de lo que habla. Y ahora resulta que todo tiene que tener un "suficiente consenso" (frase mágica del PSOE para rechazar cualquier cosa). Y lo de la libre competencia que comentan ella y el del PP, ya es para mear y no echar gota. En algunas cabezas no parece entrar (o sí, pero qué más da, si no les conviene), que lo que define al software como "libre" son sus condiciones de uso y distribución, y a eso se puede acoger cualquiera (previo pago del coste del producto, si éste es de nuevo desarrollo o requiere adaptaciones - ¿lo negó alguien?)
Y lo de Beloki ya es recochineo. Pase que nombre el error típico de asociación "libre == gratuito" (que no se si viene al caso, porque no he leído la propuesta), pero que diga que no siempre ocurre que esté el código fuente accesible. Eso excluye al código de la categoría de "libre", por definición.
¡Con políticos hemos topado!
|