Creo que esto lo tendría que haber comentado en donde Jaio, pero seguro ella me encontrará. (disculpa tonta...)
Lo del ordenador en la entrepierna me recuerda que en la Patagonia, en la zona de cría de ovejas, no hay casi alambrados que permitan separar machos de hembras.
Por lo cual el control de la preñez se hace con un método muy eficaz:
A los carneros se les coloca una bolsa tejida de lana, tejida bien cerrada, que contiene los testículos y se ata a los lomos del animal.
Luego de un par de días se los echa en la majada.
Que hagan lo que quieran, felices si las ovejas los reciben.
Pero no quedarán preñadas, pues las bolsas evitan la disipación del calor y los espermatozoides no son viables.
Llegado el caso, sólo a los carneros que son seleccionados para dejar descendencia se les quita el bolso, bolsa o "bolero" y en pocos días ya están en condiciones de preñar ovejas.
Un método así debería ser reconsiderado por los caballeros...aunque el adminículo pueda llegar a ser algo incómodo, puede ser quitado en el momento y vuelto a colocar.
La Iglesia tendrá que meditar si aceptar o no el método: por un lado, no evita el SIDA ni enfermedad alguna; pero por otro y sí puede ser motivo de prohibición severa, evita los embarazos.
|