Sobre distribuciones de Linux (especial para Nía)
Aunque cualquiera puede obtener gratuitamente (en internet, por ejemplo) los ficheros fuentes de Linux y compilarlos para su ordenador para obtener el kernel (núcleo) del sistema operativo Linux y después añadirle los drivers para manejar periféricos, los distintos módulos y librerías y finalmente incluir un juego de aplicaciones, este sistema sería largo, penoso y poco útil.
Por ello, Linux suele distribuirse en forma de distribuciones. Una distribución es la agrupación de un kernel, varias aplicaciones, algunas utilidades y un programa de instalación. Existen centenares de ellas. Algunas son conocidas como mayoritarias pues poseen un desarrollo sostenido e independiente, otras están basadas en las anteriores tomando de estas una parte de sus características agradables y modificando otras. También existen micro-distribuciones que pueden almacenarse en uno o dos disquetes o en un llavero USB y existen otras que pueden arrancar desde el CD (conocidas como Live CD)
Algunas de las distribuciones más conocidas son:
- Red Hat para procesadores compatibles Intel. Red Hat es posiblemente la distribución de Linux más extendida y una de las más estables y fáciles de utilizar.
Aunque Red Hat está mantenida por una empresa, hace poco se ha establecido la distribución Fedora, que no es más que una Red Hat mantenida por su comunidad de usuarios y de la que tenemos muy buenas referencias.
- La versión de Red Hat distribución para computadoras basadas en procesadores PPC se conoce como Yellow Dog y es también una de las distribuciones más extendidas en su ámbito de aplicación.
- Suse es una distribución alemana de la empresa del mismo nombre, muy estable y muy bien documentada. Está traducida al castellano y existe tanto para Intel como para PPC.
- Debian es la distribución más cercana a la filosofía GNU. No está mantenida por ninguna empresa, sino por su comunidad de usuarios y se le reconoce la facilidad de actualización (y su dificultad de instalación). Es también multiplataforma.
En Debian se basan muchas otras distribuciones. Algunos ejemplos son: Knoppix, Linex y Guadalinex .
- Mandrake
es otra distribución multiplataforma conocida por ser, posiblemente, la de más fácil instalación, lo que la hace muy adecuada para usuarios que se estén iniciando en GNU/Linux.
- Slackware es una de las distribuciones más clásicas del mundo Linux, encaminándose ya a su versión 9.2
- Gentoo, disponible también en versión LiveCD y multiplataforma es una una distribución basada en el concepto de ports de BSD, orientada a ejecutarse con la máxima eficiencia compilando cada programa con optimizaciones específicas para el hardware correspondiente.
Melocotoncito: otro día tocará sabores de BSD :-)
|