Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Casi

Del Decálogo de la Fundación de Víctimas del Terrorismo para construir la paz me parece que estoy de acuerdo con todo, excepto con el último punto:
Tiene que haber vencedores y vencidos

2006-02-17 23:36 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/37554

Comentarios

1
De: Salva Fecha: 2006-02-18 10:20

Si no hay vencederos y vencidos, los terroristas quedarían con la misma autoridad moral histórica en el futuro que las víctimas, esto para mí es impensable.

Creo que, por supuesto, tiene que ser una historia de vencedores y vencidos, la muerte, el miedo y los años de privación de la libertad que estos hijos de puta han sometido a nuestros hermanos vascos (y no vascos) no puede quedar impune.

Por supuestos que tienen que ser señalados para los restos con el dedo indice, tachandolos y recondoles a ellos y a todos lo que son, asesinos.

Saludos.



2
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 10:36

Es posible hasta que tengas razón, pero así no se puede construir la paz. Y solución policial no va a haber.

Insisto, con el resto del decálogo, de acuerdo. Me parece que no es condición indispensable -ni mucho menos- este último punto para los demás.



3
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 10:37

Es más, pienso que ese último punto está puesto ahí para dinamitar el proceso de paz. Con intención política.



4
De: JJ Fecha: 2006-02-18 10:58

No se puede construir la paz, dependiendo de quién consideres que son los vencedores y los vencidos. Si los vencidos son simplemente una banda de delincuentes, y todo el mundo está de acuerdo en eso, por supuesto que se puede construir. Si haces extensible esa derrota a más gente, por poca que sea, le quitas legitimidad.
Y de intención política, nada. Es simplemente su opinión. Y la de mucha más gente. Por ejemplo, la del defensor del pueblo.



5
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 11:16

Es unba opinión totalmente respetable.

Su inclusión en el decálogo tiene intención política, según mi opinión.

Y sí, ya sabía que primero que pronunció esa opinión fue el defensor del pueblo... hablando en plural pero sin decir en nombre de quién



6
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 11:19

Y, JJ, el problema es que en las Vascongadas hay un porcentaje IMPORTANTE de la población que no piensa que los etarras sean lo que son: una banda de delincuentes, mafiosos y bandidos, sino que los consideran héroes.

Así que va a ser difícil que todo el mundo esté de acuerdo en considerarlos los que son o en admitir que son vencidos



7
De: JJ Fecha: 2006-02-18 11:24

El status de delincuentes no es una opinión, es algo que establecen los tribunales.
La percepción del resto es un problema de comunicación, y de eso tan difícil que se llama "gestionar la victoria".
Si alguien opina que los maltratadores de mujeres no son delincuentes, sino que "se les ha ido la mano" o "se les provoca", esa opinión no se va a convertir automáticamente en algo respetable.



8
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 11:32

Estoy de acuerdo -casi- completamente con 7.

Excepto que no estamos "gestionando una victoria". NO hemos ganado, LAMENTABLEMENTE, y lo que es peor: NO PODEMOS GANAR.



9
De: JJ Fecha: 2006-02-18 11:44

Una vez más, depende de lo que quieras decir con "ganar". Aunque si dices "NO PODEMOS GANAR", eso implica que no podemos hacerlo, de ninguna de las formas posibles.



10
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 11:54

No podemos obtener una victoria incondicional, con "vencedores y vencidos", porque el 20% -al menos- de la población no está dispuesto a "sacrificar" (desde su punto de vista) a "sus héroes" y continuarán "la lucha" si hay "vencedores y vencidos".

¿Me explico?



11
De: Zifra Fecha: 2006-02-18 11:56

Podemos ganar una paz.

Es más, podemos ganar una paz donde hay vencedores y vencidos y los vencidos sean "los malos".

Pero para ello no podemos hacer incidencia especial en este hecho. Hay que hacer como si no hubiera vencedores y vencidos. No presunir de ello.

Ahora no estoy seguro de haberme explicado bien.



12
De: JJ Fecha: 2006-02-18 12:06

La lucha la pueden continuar políticamente, yendo a las urnas, que para eso están. Y si están vencidos, sin armas, sin dirigentes, sin infraestructura, no podrán hacer otra cosa.
Cuando hay vencedores y vencidos, los malos son malos por definición. Pero es que, en este caso, además son malos. Pero lo otro que mencionas entra dentro de la "gestión de la victoria". Creo que si te has explicado bien.



13
De: Anónima Fecha: 2006-02-18 12:14

JJ,

A parte de que, volviendo a esa conversación que quedó por ahí pendiente, de que debe ser posible admitir una paz sin vencedores ni vencidos y contruir una convivencia democrática y justa a pesar de tener que tragarse ese sapo.

O por lo menos eso dicen que pasó en este país hace 30 años, en la transición.

Entonces ni siquiera se llegó a establecer ante los tribunales que los que malos de la dictadura (y los hubo bastante malos) eran delincuentes.

Me parece que la paz bien vale que uno se aguante las ganas de declararse vencedor, aunque lo sea.

Creo que lo que no se debe ceder en nombre de la paz son los principios de funcionamiento democrático para el futuro, pero el tratamiento dado los vencidos si no condiciona el futuro, si debería ser negociable.

¡saludos!



14
De: JJ Fecha: 2006-02-18 12:24

Me parece que la paz bien vale que uno se aguante las ganas de declararse vencedor, aunque lo sea
Efectivamente. Pero es un problema de comunicación. Y sigo pensando que hablar de la guerra civil en este contexto, aparte de extemporáneo, es mezclar churras con merinas. En la guerra hubo dos bandos, y unos eran malos y los otros malos. Aquí hay un bando que mata, y otro que trata de defenderse usando (mal que bien) los resortes del estado de derecho. Quizás hablar de vencedores y vencidos es un error de principio, pero el resultado es lo mismo.



15
De: catay Fecha: 2006-02-19 10:33

Los terroristas, sus adalides políticos y su círculo social mataron, extorsionaron e impidieron el ejercicio de libertades básicas a cientos de miles de personas.
¿Y si por una 'paz' nominal ahora igualamos a la víctima y al verdugo? ¿Y si por 'vender' que ya se ha conseguido un alto el fuego el Gobierno incumple la legalidad y lo que va más allá...la justicia?
¿Habrá paz, entonces?
Si no hay vencedores y vencidos, se habrá instalado entre nosotros la impunidad, se habrá humillado a las víctimas y a las familias de las víctimas, se habrán hecho trizas consensos básicos de la sociedad civil...Es la puerta abierta a que otros grupos que están esperando imponernos por la violencia sus intereses, lo hagan. Y están dispuestos y lo van a intentar...

No a una paz sin vencedores y vencidos



16
De: Zifra Fecha: 2006-02-19 11:59

Me parece que directamente, y en aras de salvaguardar nuestra amistad y no echarla a perder por cuestiones políticas, no voy a responder a esto:

En la guerra hubo dos bandos, y unos eran malos y los otros malos.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia