después de leer el artículo no sé concretamente de qué se queja E.L. La 'estudiosa' ataca o defiende a theo van gogh?
sí creo que debería desideologizarse la lucha por los derechos humanos en el mundo, o más bien debería alejarse de la pelea de patio de vecinos entre partidos o países.
Por otra parte creo que este es el tema del artículo original y no el de tu cita (este tema me suena, :) ). Sobre el relativismo y el imperialismo cultural... en el punto medio está la virtud. No podemos esperar que el papel de la mujer en los países no-occidentales sea igual al que tiene en los países occidentales; como no lo es el papel del hombre, de la religión, del estado, etc. No podemos intentar, de cualquier manera, que ellos vivan como nosotros y que lo hagan a pesar de su historia, religión, ideología, etc. Nosotros, desde los países occidentales, debemos buscar y propiciar un 'nivel mínimo' de respeto a los derechos humanos, de la mujer y del hombre aunque hayan de ser diferenciados, pero no imponerlo al extremo. Esas sociedades deben asumir y aceptar la razón que hay detrás de esas medidas, y esta exigencia hace que no todo el papel de la mujer en occidente sea traspasable a otras culturas.
Si hay que votar por prohibir la ablación de las niñas, contad con mi voto; si una mujer adulta decide mutilarse es cuestión suya. Si hay que votar en contra del burka obligatorio, ahí estoy; pero si una mujer adulta prefiere llevarlo..., y si esta mujer cree que su hija debe ser educada de esta manera... Sobre el velo, creo que debería estar prohibido que la gente oculte su rostro por las calles de nuestros países, ya sean mujeres musulmanas o pandilleros sudamericanos (reales o fachosos). Por cierto, que de esto último ya se ha tratado en la historia de españa, como se dice aquí sobre el motín de esquilache: http://www.personal.us.es/alporu/historia/motin_esquilache.htm
|