1 Una vista panorámica. La que se contempla desde la colina de Likabitos (subida en funicular: tres euros).A final de mes os traeré la lista actualizada. Este borrador es parte de un artículo de El País
2 Cuatro plazas. Monastiraki (la más turca), Omonia (abigarrada y popular), Sintagma (la más céntrica) y Kolonaki (elegante).
3 Un barrio. Plaka.
4 Un conjunto arquitectónico. El que, a imitación del estilo clásico, forman los tres edificios de la Universidad, la Academia y la Biblioteca Nacional.
5 Cuatro templos antiguos. Dos en la Acrópolis: el Partenón (paradigma de la perfección) y el Erecteión. Uno en el Ágora: el Teseión. Y otro en Leoforos Singrou: el de Zeus Olímpico.
6 Un templo bizantino. La minúscula Catedral Menor, a la sombra de la Mayor, en la plaza de Mitropoleos.
7 Dos teatros antiguos. El de Dionisos y el Odeón de Herodes Atico.
8 Dos excursiones cortas. En autobús hasta el cabo Sunión, y en metro al puerto del Pireo para comer en la cala de Zéa o en la de Mikrolímano.
9 Un mercado popular. El Kendriki Agorá, en la calle de Athina.
Una ceremonia. El cambio de la guardia ante el Parlamento, en la plaza de Sintagma.
Tres museos. El Bizantino, el de la Acrópolis y, por encima de todos, imprescindible, el Arqueológico Nacional. Hay que ver para creer lo que tiene dentro.
Dos restaurantes. Uno, barato, en Plaka: Platanos. Otro, de precio medio, en la avenida de Panepistemiu: Ideal.
Dos hoteles. Uno muy caro, suntuoso y cargado de historia: el Gran Bretaña, en Sintagma. Otro para desayunar con vistas a la Acrópolis: Omisos, en la calle de Apollonos.
Una película.
Los niños del Pireo, de Jules Dassin, con la incomparable Melina Mercuri y música de Mikis Theodorakis.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/38421
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||