La publicaciónInternet, en en fondo, no es más que una serie de protocolos para facilitar la comunicación entre ordenadores y redes de ordenadores. Estos protocolos se han impuesto definitivamente y no parece que China vaya a desarrollar alternativas al TCP / IP.la semana pasadaa principios del mes de marzo una información en el diario oficial China Daily en la que se sugería que el gigante asiático podría estar pensando en la creación de su propio sistema de nombres de dominio, y de la que se hicieron eco numerosos medios extranjeros, ha desatado los temores y las dudas entre los expertos de medio mundo. El diario afirmaba que China quiere implementar un sistema de dominios de primer nivel en caracteres chinos (equivalentes a .com o .net, por ejemplo), algo que ha hecho que muchos lleguen a la conclusión de que el país comunista está pensando en una fractura de la red mundial.
Las previsiones más pesimistas señalan que China quiere en realidad crear su propio sistema de nombres de dominio, con dominios de primer nivel en caracteres chinos, que gestionaría ese Estado. Y todo ello al margen del ICAAN. La consecuencia directa es que crearía su propia Red, y con ello partiría la comunidad global en dos. La explicación para esta hipótesis iría más allá de facilitar la navegación a sus ciudadanos, y entroncaría con las quejas del gigante asiático y de otros países, que consideran que el “gobierno” de la Red debe salir de manos estadounidenses y debe ser internacional.Artículo completo en El País
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/38461
1 |
|
||
Lo chungo es que ni siquiera la excusa de poner caracteres chinos en los nombres es creíble, porque hay una extensión estándar para el protocolo DNS que permite precisamente usar Unicode en los nombres... |
2 |
|
||
pero no en los nombres de primer nivel
|
3 |
|
||
No se, es una excusa muy pobre usar las 2-3 letras del final para montar semejante pollo. |
4 |
|
||
Pero por usar un sistema DNS distinto e independente del ICAAN no se rompe la red, como explicas en el otro artículo se puede acceder a las web por su IP, más incómodo pero perfectamente factible. |
5 |
|
||
Eso es lo que afirmo:
|
6 |
|
||
Cierto, no me expresé bien (porque el profesor nos estaba echando de clase ya :D ).
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||