[...] en la época de la última dictadura militar argentina (1976-1983), se intentó prohibir la enseñanza de la llamada "matemática moderna" por una serie de razones, una de las cuales era que el método axiomático favorece la posibilidad de construir distintos sistemas matemáticos y ello generaría escepticismo entre los alumnos, pues perderían la confianza en la noción de conocimiento que Aristóteles había introducido en su metodología: los axiomas constituyen un conocimiento absoluto, indubitable y eterno. No está demás recordar que este episodio motivó el alejamiento de las cátedras de muchos profesores, quienes incluso, en algunos casos, fueron perseguidos y convertidos en desaparecidos, entre otras razones, por sostener la necesidad de enseñar conjuntos y vectores. La moraleja es inmediata: quien asuma la tesis del contenido valorativo de las teorías y su clasificación en términos políticos, ideológicos, filosóficos o religiosos, corre el riesgo de promover, quizás inadvertidamente, la reiteración de algunas de estas infames experiencias.Incipit tragoedia en la bitácora de El sofista, vía Nómadas. Tendría tanto que decir que me siento incapaz de decir nada.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/38858
1 |
|
||
Aquí hay algo más, Zifra. Tal vez sirva para ayudar a aflojar esa lengua que a veces queda atada por la indignación. |
2 |
|
||
jo-do... me voy a hacer axioma. |
3 |
|
||
Así es, malambo... |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||