Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Manifiesto por la investigación

La Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios lleva denunciando desde su creación, en abril de 2000, las carencias y problemas de la investigación en España, proponiendo soluciones. Mediante este documento queremos dar a conocer públicamente las deficiencias más importantes y recabar apoyo para que los organismos públicos las solventen definitivamente.
Me quedo con todo el manifiesto de la Federación de Jóvenes Investigadores (al que puedes adherirte), pero me gusta especialmente la idea que transmite el punto 1.b del mismo:
1.b) Parece ignorarse constantemente que la investigación no es un gasto, sino una inversión rentable, que tendrá consecuencias económicas en el país.
Se manifiestan en Madrid, el próximo día 20 de mayo, a las 12:00 horas en la Carrera de S. Jerónimo.

Manifiesto en Word
Manifiesto en PDF

2006-05-04 11:01 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/39643

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2006-05-04 12:13

Yo, sinceramente, no creo que esté tan mal. Apenas da abasto uno con tantas convocatorias, a todos los niveles, para presentar proyectos. Generalmente, no creo que se pueda decir que la gente deje de investigar porque no tiene dinero para hacerlo. Al menos, claro está, en mi entorno. No sé si en Geodinámica, o en física planetaria, sucederá lo mismo.



2
De: Zifra Fecha: 2006-05-04 12:18

¿Cuanto cobran tus ayudantes y becarios? Yo de mí, como que no me quejo (soy dos veces funcionario), pero en mi grupo de investigación hay gente que se mantiene porque viven con sus padres... y tendrán que seguir haciéndolo mucho tiempo.



3
De: JJ Fecha: 2006-05-04 12:21

Lo que cobres o no es un tema totalmente diferente, no tiene que ver con el dinero destinado a investigación. Es cierto que un profesor de instituto cobra más que un titular de universidad, y los becarios bastante poco, pero es un tema diferente con el que prefiero no meterme, porque ninguna discusión sobre si cualquier profesión cobra lo que debe va a llevar a ningún lado.



4
De: Zifra Fecha: 2006-05-04 12:24

Pero es que el manifiesto de lo que habla es de eso. ¿De qué nos sirve tener los mejores laboratorios y los mejores centros de superordenadores del mundo si después pagamos una miseria a los que deben utilizarlos?

Y eso suponiendo que se invirtiera bien en maquinaria, que tampoco...



5
De: Lola Fecha: 2006-05-04 12:41

Yo estoy de acuerdo con todo eso, soy becaria y sé muy bien lo que se cuece. Pero también estoy de acuerdo en que la uniersidad necesita una reestructuración a fondo que no se hará porque los que ahí trabajan no estarán dispuestos a cambios.

1. Se dan cinco veces más becas predoctorales que plazas para cubrir 4 años después.

2. Específicamente en matemáticas, la mitad de los profesores quieren investigar y dar clase pero la otra mitad no. Los hay que sólo quieren dar clase y no investigan por los motivos que sea y los hay que sólo quieren investigar y la calidad de sus clases es pésima. Creo que se deberían crear las figuras de profesor y de investigador en exclusiva y darles más importancia. Problema: el que ahora da sólo da sus 8 horas de clase tendría que dar 15 y eso... claro está... es explotación laboral o algo así... (ejem...).

3. Al final la realidad es que estás a punto de acabar la tesis pero no hay plazas (por varios motivos, pero es así). Ves que tus compañeros que tiene 35 años ya llevan 10 años de asociados y acabamos acostumbrados a que eso sea así. Te pasas 2 años con un artíuclo que tardarán otros 2 años en decirte si está admitido a publicación y mientras tanto... Ejem... decides prepararte oposiciones.

No sé cómo está el tema de la investigación en otras ramas. Yo nunca me he quejado de mi beca, creo que más de 1000 euros al mes por estudiar está muy bien y la vida de becario es lo mejor que hay. Pero creo que el problema gordo está justo en el abismo que aparece cuando se acaba la beca...



6
De: Anónima Fecha: 2006-05-04 12:41

Pues si: la evaluación de un proyecto siempre se tienen que tener en cuenta los recursos humanos... Si no se paga lo suficiente malamente va a haber buenos investigadores.

Aunque también es cierto que a veces cuando un grupo de investigación en la Universidad (por ejemplo alguno que yo me conozco y que no voy a nombrar por aquello de que se dice el pecado y no el pecador) queda "establecido" sus componentes deciden vivir la vida al tran tran, dando clases y sin complicarse mucho la vida en proyectos de investigación y no es por falta de dinero para investigar.



7
De: Anónima Fecha: 2006-05-04 12:43

Bueno, en realidad yo intentaba decir lo que Lola ha dicho mucho mejor :)



8
De: JJ Fecha: 2006-05-04 13:00

En proyectos de investigación, se puede optar por contratar gente en vez de solicitar becarios; la única diferencia es que la contratación forma parte del dinero del proyecto, y las becas pueden ir directamente con cargo al ministerio. Sin embargo, en los contratos con cargo a proyecto puedes solicitar el dinero que quieras, y generalmente se concede. Otra cosa es que los que están contratados no tienen vinculación con la universidad, y por lo tanto, puede no interesarles (no cuenta para algunas plazas, no te cuenta luego para trienios...) En fin, que el tema no es tan simple. En general, yo creo que no está tan mal. No es perfecto, pero dentro de lo que cabe, no está tan mal. Vale, podríamos estar mejor, pero tampco estamos tan mal.
Otra cosa es que se hayan incumplido las promesas electorales: lo de subir al 4% el presupuesto dedicado a I+D, por ejemplo, y todas esas cosas.
De verdad, yo creo que la discusión sobre sueldos y justicia no lleva a ningún lado.



9
De: Nia Fecha: 2006-05-04 13:29

¿que no está tan mal? Vete y se lo cuentas a los investigadores de Letras.



10
De: Lola Fecha: 2006-05-04 13:47

Pues no sé si está mal o no... será que en matemáticas puras no gastamos muchos recursos pero yo he oído aquello de "nos sobran 5000 euros, hay que viajar, señores" y, sinceramente, no creo que un viaje a Japón para hablar de algo que se puede tratar por mail sea apremiente a veces... En fin... no sé...



11
De: JJ Fecha: 2006-05-04 13:48

Pos eso...



12
De: melocotoncito Fecha: 2006-05-04 13:57

OT: ¿Habeis visto a quién le han otorgado el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional?

Es por trollear un poquitín sólo... :P



13
De: Fernando* Fecha: 2006-05-04 14:13

Alli estaremos todos los becarios el dia 20!!

A mi ya me queda poco de becario (en breve presento la tesis doctoral). Pero no tengo mas que añadir, que está todo ya muy bien expuesto.

PD: tras 4,5 años currando mas de 10 horas diarias... ¿que datos tendrá la SS sobre mi?? que no he trabajado en mi vida. :(



14
De: JJ Fecha: 2006-05-04 14:20

Bueno, pero cuando tengas un puesto en la administración, en cualquier cosa, tendrás automáticamente un trienio (y medio). No es mucho, pero es algo. Si hubieras estado trabajando ese mismo tiempo en la misma administración con contrato, la SS tendría esos años, pero si consiguieras un puesto en la administración te contaría como que has estado trabajando 0 años.



15
De: Fernando* Fecha: 2006-05-04 17:04

No, no, no

si algun dia por casualidad consigo alguna de las escasas plazas que van saliendo, no tendré nada.

Porque "legalmente" no estoy trabajando. A pesar de mi título de ingeniero, y la de horas, y horas y noches de laboratorio que me he pegado, solo soy un estudiante de tercer ciclo. :P



16
De: Fernando* Fecha: 2006-05-04 17:06

No, no, no

si algun dia por casualidad consigo alguna de las escasas plazas que van saliendo, no tendré nada.

Porque "legalmente" no estoy trabajando. A pesar de mi título de ingeniero, y la de horas, y horas y noches de laboratorio que me he pegado, solo soy un estudiante de tercer ciclo. :P



17
De: JJ Fecha: 2006-05-04 17:09

Dependerá del tipo de beca, claro. Las FPU/FPI nacionales o autonómicas si cuentan para los trienios.



18
De: Fernando* Fecha: 2006-05-04 17:09

No, no, no

si algun dia por casualidad consigo alguna de las escasas plazas que van saliendo, no tendré nada.

Porque "legalmente" no estoy trabajando. A pesar de mi título de ingeniero, y la de horas, y horas y noches de laboratorio que me he pegado, solo soy un estudiante de tercer ciclo. :P



19
De: Zifra Fecha: 2006-05-04 17:11

Troll #12 ¿vienes a la KDD?

Sí lo he visto... y no me parece mal.



20
De: Fernando* Fecha: 2006-05-04 17:12

Perdon por la repetición :(



21
De: paco Fecha: 2010-03-07 14:31

En su día tuve una beca de FPI en España y en UK. Otra de reincorporación de doctores y tecnólogos. Otra de intercambio de empresas y organismos públicos de investigación. Incluso como estaba harto de no saber que iba a ser de mi futuro rechace en su día un contrato de investigación. Ahora soy profesor de secundaria, cobro todos los meses y no estoy preocupado de cuando se me acaben las becas y la frustración que supone el no saber si vas a continuar con algún tipo de ingresos con el que vas a poder mantener a tu familia o si te quedas en la calle. Os puedo decir que dicha beca no cuenta para los trienios, ya que en su día lo solicite y me lo denegaron.



22
De: Carlos Fecha: 2010-05-20 11:33

Hola a todos, me gustaría aclararme en una cuestión y por ello os pido ayuda por favor, me gustaría saber que me haría conseguir más puntos para las oposiciones de secundaria o FP:

- Si trabajar en la enseñanza privada
- O ser becario FPI en un grupo de investigación mientras hago mi tesis. Creo que en este caso podría dar clase en la uni, publicar artículos, etc y todo esto son puntos.

Yo creo que la investigación me daría más puntos que trabajar en la enseñánza privada. ¿Qué me recomendais que elija?

Saludos
Gracias de antemano



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia