Nia, creía que el nacionalismo vasco databa de poco más de un siglo. Es un tema que me deja muy confuso, porque siempre que lo miro me parece que está basado en asimetrías. Reclaman unos derechos sobre unos dominios que ellos consideran propios a la vez que quieren mantener derechos sobre dominios similares que según su lógica les deberían ser ajenos.
Me deja al fresco que parte de los vascos reclamen el derecho a discriminar, ya que los tengo relativamente lejos.
Reflexionando sobre las posiciones del nacionalismo vasco es extraño que no se hayan dado cuenta de lo artificial que ha sido la creación de su nueva identidad.
1. En tiempos de convergencia supranacional van casi 160 años retrasados respecto a los movimientos nacionales románticos. ¿Van a rechazar el McDonalds y adoptar Internet?
2. Creo que han sacrificado la auténtica vernácula, que se hablaba en entornos familiares y comunidades locales, para adoptar el sofrito batúa. Cuando se implantó la normalización lingüística a la mayoría de los vascos les era más extraño el batúa que el castellano.
Cualquier persona que hable realmente una variante tradicional de vasco se arriesga a que lo discriminen por no saber bien el batúa. Así que han matado unas variantes que habían sobrevivido durante siglos para imponer lo que creen que es su identidad.
3. Además del derecho a discriminar a otras identidades históricas quieren acogerse a todos los privilegios del resto de Europa. "Ni contigo ni sinmigo", como dice el refrán popular.
Los andaluces o asturianos, por ejemplo no necesitan pasaporte propio o análisis de ADN, ni tienen que ofender, agredir, discriminar a nadie. Son felices de reconocer lo que tienen y compartirlo con los demás ¿qué problema tienen los nacionalistas vascos? ¿No reconocen lo que tienen o no quieren compartirlo? ¿No les gusta la inmigración? ¿Y la emigración sí la aceptan?
En fin, lo dicho, algún día entenderé de qué van estos políticos del PNV y sus émulos.
|