Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Declaraciones: derecho a vivir y la ministra de inCultura

El que no se sienta nacionalista ni quiera a lo suyo no tiene derecho a vivir

If you don’t feel proud of your own nation or of what is yours, you don’t deserve to live

Celui qui n’aime pas sa nation ou ce qui lui appartient n’a pas le droit de vivre

Wer sich nicht Nationalist fühlt und das eigene nicht liebt hat kein Lebensrecht
Alucinantes declaraciones de Xabier Maqueda, senador del PNV en el pasado domingo en Palma de Mallorca. Encontrado en lo de Arcadi Espada, vía un blog liberal del que no recuerdo el nombre (es que lo vi durante la caída de blogalia y no lo apunté :)

Claro que a nuestros políticos, a declaraciones no les gana nadie. Carmen Calvo, ministra de ¿CULTURA? (cargo de penosa tradición con respecto a declaraciones, sí) declara alegremente en una entrevista en EL PAÍS que recoge e-Barcelonma.org:
Si muchos nos hemos negado a la barbaridad de esta guerra, es porque todavía sigue viva una vieja relación con el mundo árabe. Cervantes, sin ir más lejos, estuvo en Argel, en Orán... Tenemos que estar atentos a nuestra historia para saber quiénes somos.
¡Dioses mediterráneos! ¿Nadie le ha contado a esta... persona que Cervantes estuvo CAUTIVO SECUESTRADO (se pagó rescate) en infames condiciones en Argel y que sobrevivió de milagro?

Pero bueno, lo de la ministra son minucias comparado con lo del naZionalista que nos niega el derecho a la vida y se queda tan ancho. El problema es que la ministra tiene más poder y muestra más ignorancia.

2006-05-31 18:42 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/40414

Comentarios

1
De: La caminante Fecha: 2006-05-31 21:04

Entonces..¿Debemos odiar al mundo árabe por lo de Cervantes?



2
De: Zifra Fecha: 2006-05-31 21:30

Obviamente, no.

Pero, desde luego, no ponerlo como ejemplo de "encuentro entre naciones" ni nada parecido.



3
De: Nia Fecha: 2006-05-31 23:10

Creo que son dos cosas diferentes. Lo del nacionalista es una opinión, que nos parece errónea, posiblemente ES errónea, y quizá tiene un puntito de ilegal, pertenece a una ideología que tiene un par de siglos escasos de vida (y NO raíces milenarias como alguno pretende) y a muchos nos parece caduca.

Lo de la Ministra de Cultura es un error factual, que demuestra no su forma de pensar sino su ignorancia. Las opiniones son de cada uno. La ignorancia, en según qué casos, no tiene excusa.



4
De: Fer Fecha: 2006-06-03 22:15

Nia, creía que el nacionalismo vasco databa de poco más de un siglo. Es un tema que me deja muy confuso, porque siempre que lo miro me parece que está basado en asimetrías. Reclaman unos derechos sobre unos dominios que ellos consideran propios a la vez que quieren mantener derechos sobre dominios similares que según su lógica les deberían ser ajenos.
Me deja al fresco que parte de los vascos reclamen el derecho a discriminar, ya que los tengo relativamente lejos.
Reflexionando sobre las posiciones del nacionalismo vasco es extraño que no se hayan dado cuenta de lo artificial que ha sido la creación de su nueva identidad.
1. En tiempos de convergencia supranacional van casi 160 años retrasados respecto a los movimientos nacionales románticos. ¿Van a rechazar el McDonalds y adoptar Internet?
2. Creo que han sacrificado la auténtica vernácula, que se hablaba en entornos familiares y comunidades locales, para adoptar el sofrito batúa. Cuando se implantó la normalización lingüística a la mayoría de los vascos les era más extraño el batúa que el castellano.
Cualquier persona que hable realmente una variante tradicional de vasco se arriesga a que lo discriminen por no saber bien el batúa. Así que han matado unas variantes que habían sobrevivido durante siglos para imponer lo que creen que es su identidad.
3. Además del derecho a discriminar a otras identidades históricas quieren acogerse a todos los privilegios del resto de Europa. "Ni contigo ni sinmigo", como dice el refrán popular.
Los andaluces o asturianos, por ejemplo no necesitan pasaporte propio o análisis de ADN, ni tienen que ofender, agredir, discriminar a nadie. Son felices de reconocer lo que tienen y compartirlo con los demás ¿qué problema tienen los nacionalistas vascos? ¿No reconocen lo que tienen o no quieren compartirlo? ¿No les gusta la inmigración? ¿Y la emigración sí la aceptan?
En fin, lo dicho, algún día entenderé de qué van estos políticos del PNV y sus émulos.



5
De: Nia Fecha: 2006-06-04 03:02

Fer, con lo de "una ideología que tiene un par de siglos" me refería al concepto de patria creado por el nacionalismo de origen romántico que nombras. Puede que mis nociones de Historia y política sean simplista, pero creo que todos los nacionalismos son iguales.



6
De: Fer Fecha: 2006-06-04 09:51

Creo que hay matices en los nacionalismos.
Un ejemplo: el orgullo de participar en la Feria de Abril, ser consciente de un pasado ilustrado, etc. no mata a nadie (descontando posibles casos de cirrosis y similar).
La lucha por el derecho a llamar extranjero a quien no haya nacido en tu vecindario ha venido matando gente en los últimos años.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia