Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Todo Andelkrag

Economizad las lágrimas de vuestros hijos
y con ellas regarán vuestra tumba

Pitágoras

2006-06-27 14:02 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/41169

Comentarios

1
De: Slawasky Fecha: 2006-06-27 14:05

Sobra un "puedan" no?



2
De: zifra Fecha: 2006-06-27 14:09

Ya no :-) Estaba editando.



3
De: Fernando* Fecha: 2006-06-27 16:21

No lo conocía. Interesante...



4
De: melocotoncito Fecha: 2006-06-29 09:20

Me gusta la cita en conjunto, pero la segunda parte siempre me ha chirriado. El motivo por el que se deben evitar las lágrimas de los hijos es la propia felicidad de éstos, no para que nos glorifiquen a nosotros.

No obstante, es verdad que si les ayudas a tener una infancia feliz, muy probablemente nuestras tumbas no queden secas...



5
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 09:37

el sentido egoísta que tiene en español no lo tiene en griego



6
De: melocotoncito Fecha: 2006-06-29 10:02

No entiendo griego clásico (ni moderno tampoco), así que no tengo forma de comprobarlo, pero confío en lo que dices. El "para que" finalista es el que lo estropea.



7
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 11:29

sí, es el "para qué"

otras versiones dicen "a fin de que", o "las necesitarán para" y me gustan aún menos

intento enbcontrar una traduccion adecuada, pero no se me ocurre

mi griego es CASI inexistente también ¿alguna ayuda?



8
De: Anónima Fecha: 2006-06-29 12:36

De griego no sé nada pero creo que la cita os gustaría más así:

Economizad las lágrimas de vuestros hijos
y con ellas regarán vuestra tumba

En cuanto a la cita, no lo tengo claro del todo. A mi me gustaría que mis hijas no tuvieran que llorar nunca, claro. Pero me pregunto si les haría un favor sirviéndoles siempre de escudo ante los problemas de la vida para que no lloren. Al final cuando crezcan ya no podré servir de escudo y ellas no habrían aprendido a lidiar solas con sus problemas...

Vamos que veo díficil encontrar el equilibrio entre proteger y sobreproteger.

Por ejemplo, hace poco al salir al cole por la mañana recogimos un polluelo de vencejo que se había caido del nido para que no se lo comieran los gatos y con idea de criarlo hast que volara. Se debía haber hecho daño al caer porque se murió a las pocas horas antes de que las niñas volvieran del cole. Yo les iba a decir que se había muerto pero la chica les dijo que se había volado y se pusieron tan contentas que ya no dije nada.

Me queda la duda sobre si no hubiera sido mejor que pasaran un disgusto pequeñito que les permitiera ir reflexioando sobre la muerte. A lo mejor así, no iban por la vida pensando que todo es eterno y cuando se muera alguien próximo les pille totalmente desprevenidas.

Perdón, por las reflexiones en voz alta...



9
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 13:36

por las reflexiones en voz alta... Gracias



10
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 13:37

¿Nadie comenta el título?

Me decepcionáis, pequeños padawanes ;-)



11
De: Anónima Fecha: 2006-06-29 15:20

Ya que preguntas, confesaré que no entendí el título, busqué "Andelkrag" en google, ví que era un comic (comentado en crisei, p.ej.) y que en una página advertían "(Caution: nudity and sexual situations may offend some readers.)", lo que me hizo gracia. Pero no llegué a ninguna conclusión y no quise decir nada a ver si se aclaraba sin que se notara mi ignorancia...

Así que, ya que he confesado, preguntaré a mi vez:

Zifra ¿por qué pusiste ese título? :)



12
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 21:14

Es una parte del comic del Príncipe Valiente:

"En el siglo VI, mientras las hordas salvajes de los hunos azotaban Europa, las epidemias florecían y Roma caía víctima de su propia decadencia, se alzaba en el futuro reino de los francos una fortaleza en medio de la llanura. Su nombre resonaba poderoso e imponente: Andelkrag. Ese nombre era sinónimo de sinceridad, caballerosidad y sentido de la vida. Mientras el continente entero había caído en las sangrientas manos de los hunos, solamente Andelkrag resistía, como único brillo de libertad y de imbatibilidad, en el corazón de una tierra desolada. El Duque de Camoran y sus valientes oficiales repelían los continuos ataques de los asediadores y su éxito se debía a su actitud esforzada, audaz y despreciadora de la muerte, a su confianza en el bien y en sí mismos.

Durante el día resistían en las murallas, luchaban con fervor y coraje, ofrecían su vida por sus compañeros. Y cuando el sol se ponía y la lucha se acercaba al final, se reunían los supervivientes en la sala de los caballeros y festejaban con fragor. Aún cuando el castillo estaba aislado de todo intento de refuerzo, corría el vino entre los amigos y comían todos hasta reventar. Ningún motivo había para racionar alimentos o para cantar más bajito.

Caballeros viajeros, todos aquellos que amaban la belleza, la poesía y las acciones nobles, aquellos que oyeron hablar de Camoran, se dirigieron hacia Andelkrag e intentaron, al abrigo de la noche, llegarse hasta la fortaleza maldita, para pelear y festejar codo con codo con sus habitantes.

Todavía mucho tiempo resistieron los esforzados guerreros las agresiones contra sus ideales y su libertad. Pero llegó el día en que la última gota de vino corrió por sus gaznates, en que no había ya restos de comida, en que el bardo no encontraba las palabras adecuadas. Así que las doncellas se retiraron todas hacia la torre para perecer víctimas de las llamas antes que de los hunos. Mientras tanto, los camaradas vestían en silencio sus armaduras, incluso el bufón y el pinche de cocina lo hacían, y caían sobre las hordas enemigas roturando sus filas cual arado. Aún después de ponerse el sol podían distinguirse algunas figuras heroicas luchando en la oscuridad, pero el cerco se estrechaba en torno a la espada de Camoran..."


Camoran muere finalmente y el PV sobrevive. Envuelve el cadáver en una bandera, lo sube a la torre más alta y lo arroja a la ciudad en llamas gritando: ¡



13
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 21:15

argh...

...gritando

¡Todo Andelkrag será tu tumba!



14
De: Zifra Fecha: 2006-06-29 23:33

Cambiado

Versión antigua: Economizad las lágrimas de vuestros hijos
para que con ellas puedan regar vuestra tumba



15
De: melocotoncito Fecha: 2006-06-30 10:25

Sobre la reflexión de Anónima: si te sirve de consuelo, la cita dice "economizad", no "evitad". Supongo que la función de padre consiste en hacer de filtro de la realidad, no de escudo.

Me gusta más la cita así, aunque supongo que el castellano no tiene (o yo no soy capaz de emplearlo así) la flexibilidad suficiente como para dejar claro que la segunda parte de la cita es consecuencia de la primera, pero que no es la rázón para hacer lo sugerido en esta primera parte.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia