Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Criterios de relevancia en menéame

(Tranquilo, José-Ra, tranquilo)

Me resulta sorprendentemente desagradable que en meneame.net se hayan considerado relevantes y hayan subido a portada noticias como Cómo hacer un anillo flipante con una moneda o Cómo abrir una birra con un folio, mientras que el fallecimiento de Fernanda de Utrera ha recibido casi tantos votos negativos (por irrelevante) como positivos.

Evidentemente, cada comunidad vota lo que le interesa y considera interesante lo que quiere. También la democracia ateniense votó la muerte de Sócrates y Hitler obtuvo mayoría en las elecciones alemanas. ¿Desacredita eso a la democracia? Queremos creer que no, pero a veces nos cuesta.

Parece inevitable que cuando una comunidad crece, la incultura se imponga y se apodere de ella. Pero no deja de ser lamentable. Es una auténtica pena, porque parecía una buena idea. Supongo que eso hace decrecer un poco más mi -cada vez más escasa- fe en la humanidad. En fin,...

2006-08-26 00:33 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/42460

Comentarios

1
De: Slawasky Fecha: 2006-08-26 01:07

Bueno, no te preocupes, estas cosas se dan porque el publico de ese portal, es bastante freak. No es un muestreo general del consumidor de internet.

Saludos.



2
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 01:24

Se supone que los freaks leen más que las personas "normales"



3
De: ricardo galli Fecha: 2006-08-26 06:00

No sé que tienen que ver esas dos noticias que mencionas con tus argumentos.

Es casi lo mismo que criticar el contenido de un periódico poniendo como ejemplo que habiendo tantas noticias "importantes" publique una tira de Dilbert.

En todo caso deberías analizar otras cosas y no perderte en la página de humor.

Por otro lado, que la muerte de una persona culuturalmente "cercana" sea relevante para tí no significa que _deba_ significar lo mismo para todas las comunidades. La gente se mira mucho el ombligo y mide la "relevancia" solamente basado en sus gustos e intereses.

Y lo más importante:

¿Qué coño tiene que ver la democracia y el nazismo con que una noticia de la muerte de una persona no salga publicada en una página como el menéame --que es fundamentalmente un juego sin ninguna pretensión de ser escaparate cultural pseudo-intelectual de nada o nadie--?

Vaya, vaya, el amarillismo, la simplificación y la exageración para-intelectual-demagógica cunde fácilmente.

Ejemplo-caricatura similar de cómo aplicar las mismas reglas:

Esto sí que es importante, http://meneame.net/story/etiopia-80-personas-todavia-no-tiene-acceso-agua-potable y salió publicado en el menéame, sin embargo mira la tontería a las que tú das relevancia: http://zifra.blogalia.com/historias/42398 Ergo, nuestra blogocosa tiene unos criterios de relevancia de subnormales desinteresados de los problemas del mundo.





4
De: JJ Fecha: 2006-08-26 10:36

Menéame es una comunidad. Sus criterios no tienen por qué coincidir con los tuyos. ¿Cuál es el problema?



5
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 10:50

A ver: párrafo a párrafo.

En primer lugar, olvidas el primer párrafo de la noticia. En él se advierte que lo que sigue es un "calentón" y debe ser tomado como tal. O al menos, eso era la intención. Si no lo he logrado expresar, se siente.

>No sé que tienen que ver esas dos noticias que mencionas >con tus argumentos.

Son ejemplos de noticias que han subido a portada rápidamente, comparadas con la otra. Son solo ejemplos de dos noticias del todo "irrelevantes" (según el significado comúnmente aceptado de la palabra irrelevante) a las que nadie en la "comunidad" de menéame ha dado ese calificativo.

>Es casi lo mismo que criticar el contenido de un periódico >poniendo como ejemplo que habiendo tantas noticias >"importantes" publique una tira de Dilbert.

No. No estoy criticando. Al menos no en este párrafo. Y, en todo caso, sería casi lo mismo que criticar al director del diario porque no publique *en portada* el fallecimiento de Fernanda y sí lo haga *en portada* con noticias intrascendentes. Hay periódicos (y revistas así) y tampoco me gusta esa línea editorial. Y no creo que a ti te guste.

>En todo caso deberías analizar otras cosas y no perderte en >la página de humor.

Aquí SÍ que tienes toda la razón (y lo digo en serio). He hablado varias veces de menéame, siempre más o menos prometiendo un análisis más completo y siempre más o menos criticando (es más fácil criticar que alabar, desgraciadamente) y nunca he hecho ese análisis prometido. Intentaré solucionar eso.

>Por otro lado, que la muerte de una persona culuturalmente >"cercana" sea relevante para tí no significa que _deba_ >significar lo mismo para todas las comunidades. La gente se >mira mucho el ombligo y mide la "relevancia" solamente >basado en sus gustos e intereses.

Comprendo que no se vote, pero no que se considere "irrelevante". Es diferente y lo segundo requiere una actitud activa que no se ha dado en otras noticias parecidas. Por eso, me reafirmo: ME PARECE DESAGRADABLEMENTE SORPRENDENTE.

La importancia de Fernanda en la cultura es indiscutible. Aún cuando uno esté lejos del fglamenco, la noticia no es irrelevante. También me parecería sorprendente encontrarme votos de irrelevancia en la noticia de la Supercopa ganada por el Sevilla, aunque el fútbol esté culturalemnte lejano a mi y a tantos otros.

La única razón que se me ocurre para tantos votos de irrelevancia es la búsqueda de karma (aparecen unos cuantos votos y los "cazadores de karma" se lanzan a por el voto negativo esperando el incremento de karma)

SIGUE



6
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 11:05


>Y lo más importante:

>¿Qué coño tiene que ver la democracia y el nazismo con que >una noticia de la muerte de una persona no salga publicada >en una página como el menéame --que es fundamentalmente un >juego sin ninguna pretensión de ser escaparate cultural >pseudo-intelectual de nada o nadie--?

Bueno, en nigún lado he visto que menéame fuera un juego. Según tengo entendido es un [/menéame
es un sistema de promoción de noticias... leer más./]Lo de escaparate cultural pseudo-intelectual se me escapa.

Y la relación es clara: las otras dos son (desde mi punto de vista y supongo que desde el tuyo) decisiones equivocadas tomadas democráticamente. Yo pienso lo mismo de esta, aunque obviamente, la trascendencia es incomparablemente menor.

>Vaya, vaya, el amarillismo, la simplificación y la
>exageración para-intelectual-demagógica cunde fácilmente.

Aquí también me pierdo. Sobre todo en lo del amarillismo, que tenía netendido que es casi de lo que yo estoy ¿acusando? a menéame. La simplificación excesiva... sí, tienes razón. Pero eso es inevitable o estaríamos haciendo un tocho de cada noticia y no podríamos escribir de otra cosa. Y para eso están los comentarios. Sobre la exgeración, vale, admitamos que estoy exagerando (al menos en las comparaciones ;-) y achaquémoslo al calentón. Y lo de para-intelectual-demagógica se lo achacamos a *tu* calentón, a falta de más datos.

>Ejemplo-caricatura similar de cómo aplicar las mismas >reglas:

>Esto sí que es importante, >http://meneame.net/story/etiopia-80-personas-todavia-no-tiene-acceso-agua-potable >y salió publicado en el menéame, sin embargo mira la >tontería a las que tú das relevancia: >http://zifra.blogalia.com/historias/42398

Ja,ja. No vale. Estás comparando un sistema de promoción de NOTICIAS mediante comunidad con una bitácora personal en la que, efectivamente, yo le doy importancia a los padrastros de mis dedos y a las pelotillas de mi nariz :D

Además, aunque no es comparable con el agua potable, lo de IE es un daño permanente a la economía mundial y al progreso: http://meneame.net/story/querido-sr-gates-le-adjunto-factura

>Ergo, nuestra
>blogocosa tiene unos criterios de relevancia de subnormales
>desinteresados de los problemas del mundo.

Jeje... el razonamiento es incorrecto, pero la conclusión es correcta. Aunbque no deberías sacar conclusiones acerca del resto de la blogocosa por la elección de temas en este lugar.

Y la palabra subnormal en este contexto no me la esperaba de ti. Me parece un insulto gratuito y desagradable.

SIGUE



7
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 11:09

Para terminar (y sin ironía) gracias por tu comentario y más en medio del regreso de las vacaciones.

Y especialmente gracias por menéame, que me parece un trabajo excelente y por todos tus otros trabajos potenciando el SL.

Un abrazo



8
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 11:14

JJ (4): el problema es que la idea de menéame me gusta y como buen humano que soy, me gustaría que funcionara de una manera más bien parecida a la que tengo el caletre y me molestan fallos tontos como este.

Y si no habláramos de estas cosas, no tendríamos de que hablar. El mismo argumento tuyo podríamos utilizar en casi todas las entradas de esta bitácora y en algunas (pocas) de atalaya ;)



9
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 11:28

Ricardo (3):

Tras releer, tienes razón sobre todo en una cosa. Y el "disclaimer inicial" no basta para justificarlo: mezclar meneame, la democracia ateniense, la ascensión del nazismo, la muerte de Fernanda y mi escasa fe en la humanidad es EXAGERADO.

Solo se puede achacar a mi "cercanía cultural" a la cultura gaditana (andaluza, en general) de la exageración y a mi "cercanía cultural" (que ojalá fuera mayor) al flamenco y a Fernanda, que es uno de mis ídolos (más que cultural, simplemente humano) de siempre.



10
De: Algernon Fecha: 2006-08-26 12:00

Apocalípticos e Integrados.. sigh.

Yo también soy un apocalíptico, qué se le va a hacer :-D

Por lo demás, creo que os habéis picado demasiado por un post de Zifra que dice sencillamente - en plan rant, que hay mucho cateto suelto en cualquier comunidad. Y que el catetismo hace escuela. Punto.



11
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 12:02

Gracias, Al: tú sí que sabes ;D



12
De: JJ Fecha: 2006-08-26 12:41

La idea de menéame no puede funcionar si no se supera un umbral crítico de gente. E, incluso así, sólo hay un número determinado de noticias que quepan en la portada simultáneamente, y pueden no ser las tuyas.



13
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 13:05

Cierto, pero eso no tiene nada que ver con lo que he contado :) El problema es la clasificación de irrelevante



14
De: JJ Fecha: 2006-08-26 13:13

No, no lo es. El problema es el contexto de esa clasificación.



15
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 13:22

Me lo explique, oiga, porfa. Me he perdido con lo del contexto :D



16
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 13:34

Y sí, estoy de acuerdo en lol umbral crítico. No hay más que ver algunos clones: el Horno o Divierteme. Y además, la "jefa" de cada meneame debe dejar a la comunidad libre o se producen desviaciones significativas del modelo, como en este último, donde hay "censura" desde arriba.

Pero lo de los votos irrelevantes por contexto, no me aclaro.



17
De: ricardo galli Fecha: 2006-08-26 15:12

Zifre, es un "juego" porque tiene sus propias reglas, no tiene ningún efecto sobre el "mundo real", nadie está obligado a participar, no se pierde ni gana nada participando (o dejando de), y ni siquiera llega a ser un negocio.

Creo que es la perfecta definición de juego lúdico.



18
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 15:28

XD

Esa definición puede aplicarse a muchas bitácoras. Serían todas juegos (al menos esta).

Pero falla una premisa: SÍ afecta al mundo real. Y la prueba es mi indignación (justificada o no) en el mundo real por los votos negativos a la noticia.

Me gustaría que me comentaras mis restantes argumentos. En privado: zifra13 (en) yahoo.es si no te apetece en público.
Y si no te apetece en privado ni en público, tampoco pasa nada. En cualquier caso, sé que andas de vuelta y yo tb tendré una semana complicada a partir de ya.



19
De: PJorge Fecha: 2006-08-26 17:51

Tienes toda la razón. La gente es así de mala. Le das libertad y encima la usa cada uno como quiere en lugar de preguntar primero. Es absolutamente increíble tanta desfachatez.



20
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 17:56

jajaja

Sí, por eso le permitimos a los argelinos votar, pero cuando ganaron las elecciones los islamistas, apoyamos el golpe de estado militar ;)

¿Me he pasao de nuevo, no? ;D



21
De: jamarier Fecha: 2006-08-26 18:20

Estoy de acuerdo con Zifra.

La comunidad que lleva menéame ya está formada y es tendenciosa. Entiendasé que tiene un perfil definido y las noticias, los comentarios y los enfoques tienden a ese perfil.

(por ejemplo, el punto de vista del colectivo meneame a la SGAE es casi cero-dimensional)

Lamentablemente eso ya no tiene arreglo. Sería necesario un número de personas igual a los que ahora participan con opiniones distintas para poder cambiar dicho perfil y el nicho de meneadores no es tan amplio.

Igualmente opino, que el concepto de cultura, importancia, noticia de los usuarios de meneame es muy limitado frente a los que otras personas tenemos. La capacidad de dialogo que se muestra en los comentarios es tirando a nula.

Con lo cual, la única solución que veo es organizar un «agítelo» nuevo con un nucleo inicial de fundadores que tengan karma elevado y un concepto más amplio de lo interesante. Y moldear el tipo de noticia que salen hasta que la comunidad internetera (si le interesa) pueda participar razonablemente.



22
De: PJorge Fecha: 2006-08-26 18:31

La verdad, leyendo estas cosas es cuando me alegro de que los intelectuales no gobiernen el mundo.



23
De: JJ Fecha: 2006-08-26 18:34

Los necios tampoco es que se luzcan...



24
De: JJ Fecha: 2006-08-26 19:04

Ya que el trackback no va, te ponto un modo de contestación



25
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 19:07

gracias, JJ (24)



26
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 19:10

¡Qué manía con la intelectualidad! (3 y 22)

Que yo sepa, ni Fernanda era una intelectual, ni la intelectualidad se ha ocupado nunca mucho (ni poco) de ella.



27
De: Zifra Fecha: 2006-08-26 19:12

Jamarier (21): eso no sería solución. Como bien ha resumido Algernon (10) Hay mucho cateto suelto en cualquier comunidad. Y el catetismo hace escuela.. Crear un agítalo repetiiría eso mismo de lo que estás acusando a menéame. Y dirigir la comunidad, como han intentado en diviérteme solo conseguiría desvirtuar la idea de comunidad.



28
De: jamarier Fecha: 2006-08-26 19:25

Supongo que el comentario de PJorge está basado en la última frase de mi anterior comentario: «Y moldear el tipo de noticia que salen hasta que la comunidad internetera (si le interesa) pueda participar razonablemente.»

Primero, no me proclamo como un intelectual aunque no lo considero un término despectivo. Gracias si tu lo consideras.

Y segundo, unas ideas sueltas al respecto:

Una web de estas características es publica (porque sus usuarios son personas ajenas al que lo organiza) pero es de gestión privada. Si la web evoluciona de forma contraria a como su organizador pretende, la cierra y no tiene responsabilidad ninguna hacia los usuarios.

Luego para que una web funcione debe tener usuarios que colaboren y dueños que estimen que la actividad es la deseada.

El dueño/promotor siempre tiene potestad para tomar las medidas que considere para que el desempeño de la web sea tal y como desea. En contrapartida, nadie está obligado a participar en ninguna web.

Extrapolar el funcionamiento de una web con el gobierno de un pais o el mundo es, cuanto menos, inapropiado.



29
De: Jonathan Fecha: 2006-08-27 22:55

Es que no es una democracia en el sentido más estricto de la definición, donde creo que ningun sistema se apega a tal.

Ahora bien meneame no tiene un criterio, el criterio es de los usuariso quienes deciden que es o no relevante.



30
De: Ferk Fecha: 2006-09-02 13:32

Tal vez el error está en pensar que menéame es una web de noticias como "el periodista digital" o similar.

Menéame es simplemente como una especie de blog colaborativo. Tal como puede ser este blog o el mio. La diferencia es que mi blog lo llevo yo, tu blog lo llevas tu, y meneame lo lleva el karma. Y eso no es ni malo ni bueno.

Lo malo es dar por supuesto que algo es lo que no es.



31
De: Zifra Fecha: 2006-09-03 10:01

No sé, nunca he pensado en Menéame como una web de noticias ni como un blog colaborativo.

Y en cualquier caso, si alguien calificara de irrelevante la muerte de Fernanda en un blog no cooperativo, también lo tacharía de inculto.



32
De: Ferk Fecha: 2006-09-03 15:13

De hecho en mi opinión no hay ni un sólo bloguero (ni ser humano) que no despida incultura e ignorancia. Hay demasiados aspectos culturales para que una persona se sienta motivada a abarcarlos todos.

Pienso que simplemente la noticia no alcanzó a ser comprendidá por suficiente número de personas que consideraran apropiado dar su voto.

No creo que merezca la pena tomarse los votos negativos en menéame como descalificaciones directas de la noticia. Esa clase de votos son cosa común incluso para otras noticias relacionadas con aspectos culturales más comunmente extendidos en la comunidad de menéame (como el humor, que siendo objetivos también es un aspecto cultural). La diferencia es que precisamente por ser más extendidos logran más votos positivos que negativos, y eso les hace a veces incluso alcanzar la portada.

La importancia de un aspecto cultural frente a otro ya es algo muy subjetiva, y ya digo que eso no es ni malo ni bueno. Mientras el objetivo sea otorgar la posibilidad de ofrecer cultura, sea cual sea su género, me parece bien.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia