¿Qué ocurre si se encuentran un móvil imparable y un objeto inamovible?Os propongo buscarlas a lo largo de la semana que viene. Las soluciones, por lo tanto, en los comentarios o el próximo 3 de Septiembre.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/42472
1 |
|
||
¿El imparable es irrompible e indesviable? |
2 |
|
||
- sin buscar 3 pies al gato: esas dos cosas son autoexcluyentes, no pueden existir
|
3 |
|
||
Al nombrar la gravedad en el mismo post me has dado una idea: el móvil imparable gira alrededor del objeto inamovible. |
4 |
|
||
En la mitología griega existía una versión de la historia:
|
5 |
|
||
El objeto inamovible lo será respecto a una referencia relativa. Es decir, ¿no se mueve con respecto a la Tierra?, ¿no se mueve con respecto a la galaxia?, ¿no se mueve con respecto al universo?
|
6 |
|
||
juas... lo de que la solución será el 3 de septiembre.... jajaja... a las 7.41 de la mañana hora española? :P |
7 |
|
||
¿Qué se saludan? xD
|
8 |
|
||
Era por presentar una solución diferente, pero -sinceramente- no había caído en que el objeto imparable quedaría automáticamente detenido con respecto al nuevo orígen ubicado sobre él mismo.
|
9 |
|
||
tanto escribir y sólo uno se ha dado cuenta de que este enunciado es una trampa. Ojeto inamovible y móvil imparable son, por su propia definición, dos conceptos totalmente excluyentes, si existe uno no puede existir el otro |
10 |
|
||
Esa es la solución lógica. Las otras dos:
|
11 |
|
||
xD el problema irresoluble
|
12 |
|
||
sin embargo, la ecuación clásica del calor presupone una difusión instantánea ¿Me equivoco? ¿Mis recuerdos empiezan a traicionarme? Me refiero a la ecuación en derivadas parciales. |
13 |
|
||
Bueno, en termodinámica nunca se introduce la variable "tiempo" en las ecuaciones. Lo que trata de determinar es el estado final estable del sistema. En la ecuación de Fourier no está reflejada la cinética con la que transcurriría el proceso.
|
14 |
|
||
Ah no espera.. creo que me he confundido.. la ecuación de Fourier sí que introduce el tiempo, de hecho es la que establece el flujo de calor por un medio material ^^U
|
15 |
|
||
yo mire en un capitulo de caballeros del sodiaco (saint seya), que shiru el dragon pelea con uno que tiene el puño mas fuerte y el escudo mas fuerte, facil le gano asiendo que el puño choque con el escudo y los 2 se auto destruyeron.
|
16 |
|
||
No puede ir más rápido que la luz, así que si suponemos que va a ésta velocidad, la fuerza del impacto depende la masa. Por lo que al final todo depende de la masa de uno y de las caraterísticas (elasticidad...) del otro. |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||