Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

(Desconvocada a traición) Huelga en la Universidad de Sevilla

Esto pedíamos:
1. Una reforma de la LOU negociada y coherente, que configure una carrera docente digna en la que se permita la promoción del profesorado en función de sus méritos, y solucione los problemas creados entre el profesorado desde la entrada en vigor de la actual ley.
2. La aplicación al personal laboral de la universidad, de la última Reforma Laboral aprobada en fechas recientes por el Gobierno y que supone la contratación indefinida de cualquier trabajador laboral tras dos años trabajando de forma temporal.
3. Comienzo efectivo de la negociación del Convenio Colectivo del profesorado laboral de las Universidades Andaluzas, sin más demoras ni aplazamientos.
4. La percepción de trienios y quinquenios por parte del profesorado laboral.
5. La consolidación de los complementos autonómicos para todo el profesorado, funcionario o laboral.
6. Subida salarial para el profesorado funcionario. Nivel 30 para CU. Nivel 29 para CEU, TU y TEU Dr. Nivel 27 para TEU no Dr.
7. Paso a Profesor Titular de Universidad de los T.E.U. con grado de Dr.
8. Aumento de la financiación de las Universidades Andaluzas al 1,6% del P.I.B.
y esto nos han dado:
  1. La Universidad contratará a los Ayudantes y Profesores Ayudantes Doctores por el período máximo marcado en la legislación aplicable, sin perjuicio, en el caso de los Ayudantes, de la posibilidad de optar a una plaza de Profesor Ayudante Doctor antes del final de dicho período.

  2. El Rector de la Universidad de Sevilla mantendrá su política de dotación de plazas que permitan la promoción del profesorado contratado.

  3. Los representantes del PDI podrán emitir informes a la Comisión Académica y al Consejo de Gobierno sobre los perfiles docentes de las plazas dotadas para la promoción del PDI, de las que tendrán conocimiento previo

  4. Una vez en vigor la LO de Modificación de la LOU, se constituirá en la Universidad de Sevilla una comisión para estudiar la promoción del profesorado contratado en función de sus méritos.

  5. La Universidad abonará, a partir del 1 de enero de 2007, los trienios al PDI con contrato laboral a tiempo completo en la misma cuantía anual y condiciones que a los funcionarios de los cuerpos docentes.

  6. Dentro del cumplimiento de la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno (RDL 5/2006, BOE 14 de junio), la Universidad de Sevilla aplicará las medidas de fomento de empleo que permitan que, para el PDI acogido al Plan Especial de Adaptación con derecho a transformar su contrato en uno indefinido, estas transformaciones se lleven a cabo de forma inmediata y no en enero del año natural siguiente, como se recoge en dicho Plan Especial.

  7. La Universidad de Sevilla y los representantes del PDI coinciden en su apreciación de las reivindicaciones que se enumeran a continuación y pondrán los medios para tratar de conseguirlas ante las autoridades competentes.

    • La inclusión en la LO de Modificación de la LOU de transitorias generosas para todo el profesorado; en especial, el mantenimiento hasta el 30 de septiembre de 2008 del derecho de los Profesores Asociados-LRU a ser contratados como Profesores Colaboradores, y la promoción automática a Profesor Contratado Doctor, dentro de las disponibilidades presupuestarias, de los Profesores Colaboradores que obtengan la correspondiente acreditación.

    • La consolidación del complemento autonómico.

    • El aumento al 1.5% del PIB de la financiación de las Universidades Públicas de Andalucía

    • Impulsar el proceso de negociación del Convenio Colectivo.
Algunos comentarios a bote pronto:
  • Si nuestra huelga era contra la Junta de Andalucía y contra el Ministerio ¿porqué se negocia con el Rectorado?

  • Básicamente, sólo se han obtenido promesas (2,3,4 y 7) algunas de las cuales solo comprometen a lo interaremos (7).

  • No se habla siquiera de los TEU (punto 7 de las reivindicaciones) ¿Olvido, traición o sacrificio?

  • Nada acerca de los puntos 1 y 6 de las reivindicaciones

  • Desconvocatoria a traición de la huelga, a las 15:00 horas del día anterior al comienzo de la misma. Yo mismo he leído los correos de desconvocatoria de la huelga de milagro. Hoy es mi cumpleaños y -tras cumplir jornada laboral (con Consejo de Departamento incluido) hasta las tres de la tarde- me he ido a comer con familia que venía de fuera para celebrarlo. He pasado por mi casa a ducharme y me ha dado por leer el correo. De casualidad. Lo normal es que no lo hubiera abierto. Si no lo leo y no me presento mañana al examen (cuyo ÚNICO profesor soy yo, debido a la política de sustituciones del rectorado) ¿qué hubiera pasado?

    Por cierto: ¿Qué hago con los alumnos a los que he avisado que había huelga, que son de fuera y que YA no tienen medio de transporte para llegar mañana a las 9 al examen? Lo menos que se podía haber hecho era avisar de que había conversaciones para desconvocar la huelga.


En resumen, respecto a la lista de reivindicaciones ¿qué hemos conseguido?
1. NO
2. NO
3. NO
4. A partir de enero del 2007 para los contratados laborales a tiempo completo
5. NO
6. NO
7. NO
8. NO
Vamos, que me tienen contento. ¡Cumpleaños feliz!

2006-09-13 19:12 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/42890

Comentarios

1
De: karthur Fecha: 2006-09-14 15:27

Felicidades pues ;) Siento que no hayais conseguido casi nada de lo que os correspondía, supongo que será cuestión de no rendirse. suerte!



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia