Soy madre de tres hijos. Mi primera hija nació en un hospital público español en donde se pisotearon todos mis derechos y los de mi hija. Esa experiencia me revolvió como mujer y como jurista y me impulsó a lanzarme sobre mis viejos libros y ver qué había ocurrido para que las españolas del siglo XXI nos viésemos privadas en un momento así de nuestras vidas de derechos y libertades básicos.Así comienza un completo trabajo de Francisca Fernández Guillén. Recomendadísimo para futuras madres y público en general. Rosa Montero contaba una versión reducida de la misma historia en su página de El País Semanal no hace mucho (13-8), comentando un libro de Isabel Fernández del Castillo:
El parto está dirigido naturalmente por la hormona oxitocina, cuya secreción se bloquea con la adrenalina. El enorme estrés con que se hace parir a las mujeres en España dispara la adrenalina, comenzando así un círculo vicioso que aumenta la necesidad de recurrir a la cesárea y los fórceps, y desde luego a la epidural, una supuesta conquista femenina que a menudo tan sólo sirve para paliar el desastre de dolor y trauma que han creado con un sistema obstétrico obsoleto.Más de lo mismo en la web de "El parto es nuestro", con una buena selección de artículos.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/42928
1 |
|
||
Claro que si, a donde vamos a parar. Lo bueno es el parto natural, es decir, con DOLOR.
|
2 |
|
||
Zifra, según una carta al director publicada en El País a la semana siguiente, el dolor físico también produce adrenalina, así que aunque el tono general del artículo de Rosa Montero sea bastante acertado, ese dato en concreto es un error.
|
3 |
|
||
A mí también me suena muy magufo. Sobre todo porque en todos los datos que se aportan (o mejor dicho, que se intuyen: ¿qué quiere decir "en Europa" o "en otros países"?) echo en falta datos sobre la seguridad del proceso.
|
4 |
|
||
ambos andais confundidos... a ver si despues puedo explicarme más o, si no, leéis los artículos citados y no sólo las citas
|
5 |
|
||
y no tiene nada que ver con la magufidad, como bien supondréis de mí... espero ;-) |
6 |
|
||
He leído ambos artículos, y así como en el de Francisca Fernández estoy de acuerdo que es bastante objetivo (principalmente porque habla de legislación, de la que se bien poco, aunque también tiene alguna perlita que...) el de Rosa Montero sí tiene su ración de magufidad.
|
7 |
|
||
jeje,... no son técnicas muy correctas, de acuerdo, pero de ahí a llamarlo magufo...
|
8 |
|
||
Mitch, el sistema español tiene una gran diferencia con el estadounidense: allí la cantidad de cesáreas es aún más desproporcionada y la atención a las parturientas sin seguro médico privado es pésima, si es que la hay (van a urgencias a parir y no tienen médico, ningún ginecólogo les ha hecho seguimiento).
|
9 |
|
||
Bueno, en realidad no habría que hablar de sistema estadounidense sino de sistemas, puesto que ahí apenas existe el sistema público, y cada clínica es un mundo.
|
10 |
|
||
Es que una parturienta no es una paciente.
|
11 |
|
||
Estoy de acuerdo en mejorar la asistencia a las embarazadas.
|
12 |
|
||
Gracias, Fer. Perfecto. |
13 |
|
||
Las mujeres que me hemos escogido el parto natural como mejor opción no lo hemos hecho por masoquismo ni por ofrecer nuestro sufrimiento al niño Jesús. El parto es una situación activa, no solo para la madre, sino para el bebé. De hecho, el personal médico le llama "trabajo del parto", donde si todo va bien, el personal sanitario apenas interviene. Respeto a las mujeres que no quieren sentir dolor en un parto, pero yo lo experimenté y tampoco es para tanto, además que un parto natural es mucho más seguro, tanto para el bebé como para la madre.
|
14 |
|
||
El problema es que el dolor produce producción de adrenalina pero también de endorfinas, estas favorecen el desarrollo del parto y ayuda a mitigar la secreción de adrenalina. El estrés no produce endorfinas.
|
15 |
|
||
LAs recomedaciones de la OMS
|
16 |
|
||
Por último recomiendo leer un artículo escrito por médicos, "Encarnizamiento diagnóstico y terapéutico con las mujeres"
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||