Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

La humanización del parto es una obligación legal

Soy madre de tres hijos. Mi primera hija nació en un hospital público español en donde se pisotearon todos mis derechos y los de mi hija. Esa experiencia me revolvió como mujer y como jurista y me impulsó a lanzarme sobre mis viejos libros y ver qué había ocurrido para que las españolas del siglo XXI nos viésemos privadas en un momento así de nuestras vidas de derechos y libertades básicos.
Así comienza un completo trabajo de Francisca Fernández Guillén. Recomendadísimo para futuras madres y público en general. Rosa Montero contaba una versión reducida de la misma historia en su página de El País Semanal no hace mucho (13-8), comentando un libro de Isabel Fernández del Castillo:
El parto está dirigido naturalmente por la hormona oxitocina, cuya secreción se bloquea con la adrenalina. El enorme estrés con que se hace parir a las mujeres en España dispara la adrenalina, comenzando así un círculo vicioso que aumenta la necesidad de recurrir a la cesárea y los fórceps, y desde luego a la epidural, una supuesta conquista femenina que a menudo tan sólo sirve para paliar el desastre de dolor y trauma que han creado con un sistema obstétrico obsoleto.
Más de lo mismo en la web de "El parto es nuestro", con una buena selección de artículos.

2006-09-14 23:39 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/42928

Comentarios

1
De: Fernando* Fecha: 2006-09-15 14:00

Claro que si, a donde vamos a parar. Lo bueno es el parto natural, es decir, con DOLOR.

Me suena un poco magufo, ecolatra, lo natural es bueno, la ciencia es mala...



2
De: Nia Fecha: 2006-09-15 16:44

Zifra, según una carta al director publicada en El País a la semana siguiente, el dolor físico también produce adrenalina, así que aunque el tono general del artículo de Rosa Montero sea bastante acertado, ese dato en concreto es un error.

Y ya que estás en el tema, búscanos esas recomendaciones de la OMS, anda :)



3
De: Mitch Fecha: 2006-09-15 22:08

A mí también me suena muy magufo. Sobre todo porque en todos los datos que se aportan (o mejor dicho, que se intuyen: ¿qué quiere decir "en Europa" o "en otros países"?) echo en falta datos sobre la seguridad del proceso.

¿Cual es el índice de mortalidad en los partos "naturales"? ¿Qué se hace cuando en un parto en posición sentada, o en el mar, o en cualquiera de las variantes que se proponen surgen complicaciones?

Recordemos que la principal misión del personal médico que asiste un parto es velar por la salud de la madre y del niño. Es decir, que en el caso de que no haya complicaciones, prácticamente no hacen nada. Pero es su actuación la que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte del bebé y de la madre cuando las cosas van mal.

Y lo de priorizar la seguridad a la comodidad me parece la mejor política que se puede seguir; por lo menos en un sistema publico de salud.



4
De: Zifra Fecha: 2006-09-15 22:25

ambos andais confundidos... a ver si despues puedo explicarme más o, si no, leéis los artículos citados y no sólo las citas

estuve en el parto de mi hija, por cierto, y hemos sufrido esto en carnes propias



5
De: Zifra Fecha: 2006-09-15 22:25

y no tiene nada que ver con la magufidad, como bien supondréis de mí... espero ;-)



6
De: Mitch Fecha: 2006-09-15 22:35

He leído ambos artículos, y así como en el de Francisca Fernández estoy de acuerdo que es bastante objetivo (principalmente porque habla de legislación, de la que se bien poco, aunque también tiene alguna perlita que...) el de Rosa Montero sí tiene su ración de magufidad.

Habla de lo que pasa "en Europa" como si fuera lo habitual en todo el continente (cuando más bien se refiere a casos excepcionales en unos pocos países), se hacen afirmaciones categóricas sin ninguna base o directamente falsas, y se recurre al típico ataque al establishment que es malo porque el mundo lo ha hecho así.

Y es que resulta que las madres que paren en esas bucólicas condiciones que comentan también pasan un mal rato, aunque en general el hecho de tener un hijo les hacer recordarlo como un momento muy bonito. Justamente lo mismo que ocurre en ese horrible sistema español (que es tremendamente similar al estadounidense, y al francés, y al italiano, y al alemán.... y a todos esos países que por lo visto no deben estar "en Europa").



7
De: Zifra Fecha: 2006-09-15 23:12

jeje,... no son técnicas muy correctas, de acuerdo, pero de ahí a llamarlo magufo...

y no, un parto a base de oxitocina provocado un viernes para que el ginecólogo pueda irse de fin de semana no es un recuerdo agradable, te lo juro.



8
De: Nia Fecha: 2006-09-15 23:44

Mitch, el sistema español tiene una gran diferencia con el estadounidense: allí la cantidad de cesáreas es aún más desproporcionada y la atención a las parturientas sin seguro médico privado es pésima, si es que la hay (van a urgencias a parir y no tienen médico, ningún ginecólogo les ha hecho seguimiento).

El sistema español es fundamentalmente distinto al e otros países europeos porque en España la episiotomía es rutina. En otros países, como por ejemplo Francia, no.

La mayor parte de las críticas al sistema sanitario español, por otra parte, no están basadas tanto en hechos (posición del parto obligadamente tumbada boca arriba, partos provocados, cesáreas prescindibles, episiotomía) como en los puros y simples malos modales del sistema médico a las parturientas. Se las trata sencillamente a patadas.



9
De: Mitch Fecha: 2006-09-16 09:53

Bueno, en realidad no habría que hablar de sistema estadounidense sino de sistemas, puesto que ahí apenas existe el sistema público, y cada clínica es un mundo.

En otros países europeos pasa algo parecido: los protocolos son casi idénticos (con ligeras diferencias como lo de la episiotomía, donde es verdad que se realiza menos, pero también es muy frecuente: en caso de duda se realiza; y además eso tiene su contrapartida, hay más casos de desgarros) en los sistemas públicos, pero en otros países el sector privado tiene más importancia, y ahí ya cada uno paga por lo que quiera.

Sobre los buenos o malos modos... no creo que sea un problema del parto, sino del sistema sanitario en general. Que si bien sería deseable más amabilidad, tampoco me parece que sea motivo como para poner en entredicho el sistema en sí (que, recordemos, no tiene como finalidad velar por la comodidad de sus clientes, como muchos parecen pensar, sino por la salud de los pacientes, y eso lo cumplen bastante bien).



10
De: Zifra Fecha: 2006-09-16 10:13

Es que una parturienta no es una paciente.

El embarazo no es una enfermedad, pero se le trata como tal.



11
De: Fer Fecha: 2006-09-16 21:02

Estoy de acuerdo en mejorar la asistencia a las embarazadas.
Me da pena que se compare la atención médica en España con la de otros países.
Resido en los Países Bajos y estoy hasta las narices del sistema sanitario de acá (espero que Biomaxi no lo haya necesitado nunca).
En ese país se ha abogado durante años por los partos "naturales", con dolor y en casa, justo lo que Rosa Montero considera como la opción más humana. Si no hay motivos de alarma se les hace poco seguimiento a los fetos (creo que una sola eco por embarazo) para no molestarles. Sobre el papel está todo muy bien pero el índice de mortandad infantil solía ser el más alto de Europa (Datos
del instituo central de estadística
).
Nuestra experiencia con este tipo de empaque natural ha sido horrorosa. A mi mujer la dieron de alta después de una cesaria teniendo fiebre. A los 3 días de estar en casa ya no soportaba los dolores. Vino una ATS y le enseñé las mediciones de temperatura, con un cuadro pirético mostrando los típicos picos de sierra de las infecciones. La ATS nos envió a la médico de cabecera que confirmó la infección pero, como no sabía de qué tipo era, no se atrevía a recetar antibióticos. Hacer análisis era inútil ya que no nos darían resultados antes de una semana. Le pregunté por qué no usaba entonces Amoxicilina u otro antibiótico de espectro amplio y me respondió que no se atrevía. Dentro de la línea del empaque natural, aquí tienes que estar realmente con la pierna en la tumba para que te traten con antibióticos. A los médicos holandeses les da pánico la posibilidad de que los patógenos lleguen a adquirir resistencia.
A los 5 días, cuando la temperatura alcanzó los 40 grados, la trató el médico de cabecera de urgencias. El buen hombre reconoció inmediatamente una bolsa de e. colli bajo uno de los puntos de sutura. Nos dijo que era mejor tratarlo en casa, ya que la gente de urgencias o de ginecología iban a hacerse los locos.
Resumen: en todas partes cuecen habas y cada país tiene sus problemas. Europa no es una panacea. Mi mujer hubiese preferido haber dado a luz en España, y no por cuestión de idioma.
Estoy de acuerdo con mejorar la atención sanitaria en España, pero cuidado con los modelos que se escojan. A veces te dan más de lo que pides y si el precio del empaque natural son más muertos, no sé si es buen negocio.



12
De: Zifra Fecha: 2006-09-17 00:39

Gracias, Fer. Perfecto.



13
De: La caminante Fecha: 2006-09-17 19:52

Las mujeres que me hemos escogido el parto natural como mejor opción no lo hemos hecho por masoquismo ni por ofrecer nuestro sufrimiento al niño Jesús. El parto es una situación activa, no solo para la madre, sino para el bebé. De hecho, el personal médico le llama "trabajo del parto", donde si todo va bien, el personal sanitario apenas interviene. Respeto a las mujeres que no quieren sentir dolor en un parto, pero yo lo experimenté y tampoco es para tanto, además que un parto natural es mucho más seguro, tanto para el bebé como para la madre.
Por otro lado, el dolor no produce adrenalina; es el miedo.



14
De: Ayrs Fecha: 2007-06-24 14:21

El problema es que el dolor produce producción de adrenalina pero también de endorfinas, estas favorecen el desarrollo del parto y ayuda a mitigar la secreción de adrenalina. El estrés no produce endorfinas.

Los países de Europa a los que se refieren son los nórdicos, donde los resultados perinatales son los mejores según la Organización Mundial de la Salud. En países como Suecia se ofrece epidural a todas las parturientas pero muy pocas deciden usarlas, ya que la atención no intervencionista y el uso de alternativas reconocidas para mitigar el dolor, además de una cultura en la que no se educa para tener un miedo horrible al parto e idolatrar la epidural hace que no sea prácticamente necesaria. El 60% de las mujeres paren por si mismas sin necesidad de que el profesional haga más que vigilar discretamente. En el Reino Unido hace ¡¡20años!! Estaban como nosotros hoy, orientaron su atención al parto hacia los países más avanzados y adoptaron las recomendaciones de la OMS, y los resultados no se han hecho esperar.
Inclusive los hospitales con menos cesareas y partos instrumentales de España son aquellos que ofrecen partos no medicalizados.

Por cierto, El Parto es Nuestro no defiende el parto natural, con dolor, etc etc, sino que se respeten los derechos de las parturientas como usuarias que se reflejan en el texto de Francisca Fernández y que se actualice la atención al parto adoptando las recomendaciones de la OMS, que fueron desarrolladas precisamente por países como el nuestro en que ha aumentado la medicalización sin que aumenten los resultados de calidad y seguridad (más bien lo contrario).



15
De: Ayrs Fecha: 2007-06-24 14:32

LAs recomedaciones de la OMS


http://64.233.183.104/search?q=cache:aSBQCZVNF5IJ:www.lactaria.org/fortaleza.pdf+declaraci%C3%B3n+de+fortaleza&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=es



16
De: Ayrs Fecha: 2007-06-24 14:35

Por último recomiendo leer un artículo escrito por médicos, "Encarnizamiento diagnóstico y terapéutico con las mujeres"

www.semergen.es/semergen2/cda/documentos/revistas/pdf/numero3-99/239-248.pdf



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia