te noto cíclicamente redundante, digamos tautológico :)
me pareció curioso tener fé en la incapacidad del hombre en conocer algo. Si (el agnóstico) dijera que no hay nada que conocer, o que 'actualmente' no se puede conocer me parecería más lógico. En este último caso, el hecho de que pudiera haber algo no conocible, me parece excitante más que irrelevante.
me da la impresión que el agnosticismo, entendido de la manera en que la wikipedia lo define, se construye a la contra de las religiones (más que nada, supongo, el cristianismo). Esto es, tal como define la religión (la escolástica cristiana) a Dios... es inconocible, y su existencia obviable.
quizás en algún momento de la historia los físicos podrían haber pensado que el origen del universo fuera una cuestión incognoscible, no demostrable, pero esto no les evitó seguir investigando. Este ejemplo no es extrapolable directamente al caso del agnóstico, pero sí puede dar idea de una actitud interesante
|