URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/43355
1 |
|
||
Yo aquí no entro ni salgo, pero lo cierto es que en "últimos sitios", Hispaciencia lista al blog de Eduardo Punset. |
2 |
|
||
Bueno, no es un blog de ciencia (el de Punset) claramente.
|
3 |
|
||
Pues ya sabemos unos cuantos de qué pie cojea Punset. Homeopatía, Uri Geller, sanación por la fe, "biofotónica"... |
4 |
|
||
Personalmente, y sin ánimo de ofender a almas sensibles, creo que resulta más interesante un Digg/Menéame de Ciencia frente al típico NoSeQué-Nuke. |
5 |
|
||
Ufff. como dejes a la comunidad decidir qué es y que no científico, se llena de magufos
|
6 |
|
||
Ya... si es que uno nunca se libera de las desventajas - ni de los magufos. |
7 |
|
||
El experimento de Genciencia no es el primer weblog sobre ciencia que no termina de convencer. Recuerdo que en 100cia.com (donde colaboré un tiempo en sus inicios) también les ocurrió algo similar, y comenzaron a colarse artículos magufos. |
8 |
|
||
Es que escribir un post de temas científicos con rigor cada pocos días es complejo si no te apellidas Sagan o así. Sospecho que los autores del blog terminan tirando de Google para inspirarse y puede ocurrir cualquier cosa. Lo de la resonancia de marras es para nota.
|
9 |
|
||
Respecto del artículo de Genciencia, tambiénShora hace un interesante análisis pormenorizado. |
10 |
|
||
Epaminondas, una cosa es que no tengas abundancia de temas, incluso es divertido aflojar la lengua más allá de lo que sabes comprobado, pero muy otra es lo que han hecho en Genciencia. Se nota allí (yo noto allí), mala fe. |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||