Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

2006: Desaparecido en Argentina

Free Image Hosting at www.ImageShack.usJorge Julio Lopez fue secuestrado en el peor periodo de la dictadura militar en Argentina. Estuvo secuestrado desde octubre de 1976 a junio de 1979, en lo que fue llamado el Pozo de Arana, un centro clandestino de detención donde se torturaba y mataba gente. Tuvo que soportar el padecimiento de encarcelación clandestina y de torturas hacia sí mismo y ser testigo además de torturas y de la ejecución de otros.

Jorge Luis López declaró el 15 de septiembre pasado como uno de los testigos principales en el juicio contra el ex-jefe de policía Etchecolatz (vid. infra).

López desapareció otra vez cuando iba a ir junto a su hijo a presenciar los alegatos finales del juicio oral de Etchecolatz, hace un mes. Su secuestro (lo que parece la hipótesis mas lógica al dia de hoy) parece ser un intento por intimidar a los testigos de los próximos juicios y a la sociedad argentina entera. Es una muestra de que todavía funcionan algunos de los grupos de tareas que secuestraron, torturaron y asesinaron a 30.000 personas en los `70. Es una muestra de impunidad.

Recojo esta llamada a los argentinos de 486:
Ante eso, es nuestro deber como pueblo salir a la calle a pedir por López. Y a demostrarles que no les tememos. Tienen que saber (como lo supo Etchecolatz) que la justicia llega.

Si vives en Buenos Aires ve a la marcha. Si no puedes, postéalo en tu blog. Pinta una pared. Coméntalo con alguien. Piénsalo.
Image Hosted by ImageShack.us


Y si no eres argentino, o vives fuera, reponde al llamamiento de Amnistía Internacional:
ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos para que lleguen lo más rápidamente posible, en español o en su propio idioma:

- expresando preocupación por la seguridad de Jorge Julio López, a quien no se ha vuelto a ver desde el 17 de septiembre;
- instando a las autoridades a continuar con sus esfuerzos por localizarlo;
- pidiendo a las autoridades que protejan a otros testigos en los próximos juicios contra ex miembros de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires.

LLAMAMIENTOS A:

Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
Sr. León Carlos Arslanian
Calle 2 e/51 y 53
1900 La Plata, ARGENTINA
Fax: +54 221 429 3187
+54 221 429 3188
Tratamiento: Sr. Ministro

Gobernador de la Provincia de Buenos Aires
Sr. Felipe Solá
Casa de Gobierno
Calle 6 Entre 51/53

1900 La Plata, Prov. Buenos Aires
ARGENTINA
Fax: +54 221 429 4224
Tratamiento: Sr. Gobernador

Ministro del Interior
Sr. Aníbal Fernández
Ministerio del Interior
25 de Mayo 101/145.

1002 Buenos Aires
ARGENTINA
Fax: +54 11 4345 3336
Tratamiento: Sr. Ministro

Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Sr Jorge Enrique Taiana
Ministerio de Relaciones
Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Esmeralda 1212
1007 Buenos Aires, ARGENTINA
Fax: +54 11 4819 7324
Tratamiento: Sr. Ministro

COPIA A:

Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
Carlos Calvo 1780, 1er Piso, Dpto.10 , Timbre 26
1102 AB Buenos Aires, Argentina

Fax: +54 11 4304 8283
Correo-E.: aedd@exdesaparecidos.org.ar

y a la representación diplomática de Argentina acreditada en su país.

ENVÍEN SUS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del 6 de noviembre de 2006..
Que no vuelva la pesadilla.

Miguel Etchecolatz fue Comisario General de Policía de la provincia de Buenos Aires, donde se convirtió en la mano derecha del jefe de la Policía Bonaerense general Ramón Camps. En virtud de su cargo, fue responsable de 21 campos clandestinos de detención que funcionaron en la mencionada provincia, en los que fue visto reiteradamente. Entre estos se encontraron el Pozo de Quilmes, el COT1 Martínez y la División Cuatrerismo de La Plata (Arana). También fue responsable por la noche de los lápices, una serie de secuestros, desapariciones y torturas de jóvenes estudiantes acaecidas en Argentina a mediados de septiembre de 1976, con epicentro en el día 16 de ese mes, durante la dictadura conocida como Proceso de Reorganización Nacional. Las víctimas eran en su mayoría militantes o ex-militantes de la Unión Estudiantil Secundaria (UES) en La Plata, y muchas de ellas habían participado anteriormente en los reclamos por el Boleto Escolar Secundario (BES).

Los secuestrados fueron: Claudio de Acha (17 años), Gustavo Calotti (18 años, sobreviviente), María Clara Ciocchini (18 años), Pablo Díaz (18 años, sobreviviente), María Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), Patricia Miranda (17 años, sobreviviente), Emilce Moler (17 años, sobreviviente), Daniel A. Racero (18 años), Horacio Ungaro (17 años).

Según la CONADEP, la policía bonaerense había preparado un operativo de escarmiento para los que habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, considerada por las Fuerzas Armadas como «subversión en las escuelas», y que "los adolescentes secuestrados habrían sido eliminados después de padecer tormentos en distintos centros clandestinos de detención, entre los que se encontraban: Arana, Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires y las Comisarías 5a., 8a., y 9a. de La Plata y 3a. de Valentín Alsina, en Lanús, y el Polígono de Tiro de la Jefatura de la Provincia de Buenos Aires".

La Cámara Federal condenó a Miguel Etchecolatz a 23 años de prisión por encontrárselo responsable de 91 tormentos cometidos durante su actuación como director general de Investigaciones de la Policía bonaerense. Fue liberado cuando la Corte Suprema de Justicia le aplicó la ley de obediencia debida.

En Mayo del 2000, el juez federal Humberto Blanco inició un proceso contra Etchecolatz por el homicidio de Diana Teruggi, el 24 de noviembre de 1976 y la desaparición de su bebé, Clara Anahí Mariani; la privación ilegítima de la libertad, la aplicación de tormentos y el homicidio calificado del fiscal Antonio Bettini y su suegra, Mercedes Houerquebie de Francese, Ambrosio Francisco de Marco, Patricia Graciela Dell 'Orto (también la violación de esta joven), Elena Arce, Nora Formigo y Margarita Delgado y la privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos de Jorge López y de Nilda Eloy.

El 19 de septiembre de 2006 fue hallado culpable de los cargos mencionados, y condenado a prisión perpetua que deberá cumplir en una cárcel común. La sentencia del Tribunal Oral Federal No.1 de La Plata reconoce por primera vez en la Argentina que la dictadura militar 1976-83 cometió el delito de genocidio.

Algunas fuentes:

2006-10-18 19:21 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/43828

Comentarios

1
De: 486 Fecha: 2006-10-18 20:03

Gracias por la mención y la difusión (y la traducción argentino-español). Desde aca lo van a leer mucho más.
Yo salgo para la marcha en Buenos Aires en un rato. Nos leemos.



2
De: Nat Fecha: 2006-10-18 20:04

Gracias, Zifra. Gracias por acompañarnos. Gracias por difundirlo.



3
De: Diego Fecha: 2006-10-18 21:27

En tiempos como los que corren es fundamental la memoria. Es una vergüenza que además de desaparecer Julio y que hayan amenazado a muchos de los jueces, fiscales y testigos, en el día de ayer hayan secuestrado, golpeado y tomado las huellas digitales a un militante de HIJOS para luego tirarlo en un baldío.
El gobierno tiene que actuar urgentemente, no basta con discursos porque así como están las cosas, pareciera que tienen más poder los grupos reaccionarios estos, que el propio Estado.

Saludos.



4
De: Nat Fecha: 2006-12-29 01:29

Otro desaparecido. También testigo contra un represor. También torturado en la dictadura. Pedimos aparición con vida de Julio López y Luis Gerez. Aparición y justicia ya.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia