Una persona piensa un número del 1 al 1.000.000, y otra debe adivinarlo haciendo preguntas que se contesten por si o por no. ¿Cuántas preguntas necesita?Es de Stanislaw Ulam y me lo recordó Juan de Mairena.
Si la persona que eligió el número puede mentir una vez, ¿cuántas preguntas hacen falta?
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/44063
1 |
|
||
Uisssssssss, justo cuando iba a clicar en enviar, he leido la ultima frase...
|
2 |
|
||
¿? |
3 |
|
||
¿y la mentira? |
4 |
|
||
Aunque lo primero que pensé fue algo parecido a #2, diría que el número de preguntas necesarias para adivinar la respuesta es 1 (ya que, teóricamente sería posible acertar por pura suerte, y el enunciado no lo descarta), y el número mínimo si el que pensó el número puede mentir una vez es dos (una para la mentira y la otra, preguntando por el mismo número, en un nuevo alarde de suerte, a la cual no puede mentir de nuevo). En cualquier caso, parece que el número de posibles respuestas no influiría en el número mínimo de preguntas, sino en la probabilidad estadística de que se dé ese afortunado éxito.
|
5 |
|
||
Pero tú has respondido a cuantas preguntas son posibles (mejor caso) no a cuantas necesita (peor caso). |
6 |
|
||
Malambo: te he borrado el comentario porque habías reventao la platilla de la página.
|
7 |
|
||
*plantilla |
8 |
|
||
No, había sido un inocente link a:
|
9 |
|
||
:) |
10 |
|
||
Bueno si usamos el algoritmo de busqueda binaria ( creo que asi se llamaba... ) jajajja no digo nada mejor que si no me linchan :)
|
11 |
|
||
No, si la primera parte está cara. Pero ¿y si miente? |
12 |
|
||
¿Se puede usar recursividad? |
13 |
|
||
sips |
14 |
|
||
A ver, sin mentiras son lg base2 de n preguntas y con una mentira, de media, salen
|
15 |
|
||
¿de media?
|
16 |
|
||
El peor caso sería preguntar dos veces cada pregunta.
|
17 |
|
||
Sí
|
18 |
|
||
A ver cómo nos portamos los de letra.
|
19 |
|
||
Vas bien, pero pienso que es mejorable. Me parecen que son demasiadas preguntas de validación :)
|
20 |
|
||
Después de la última pregunta, la que te da la solución, ya no hace falta hacer validación.
|
21 |
|
||
Va a ser que no. |
22 |
|
||
Pero ¿y si miente?
|
23 |
|
||
un número entero, hombre. |
24 |
|
||
No se me ocurre como solucionar eso. Mi idea va por establecer preguntas de control cruzadas, tipo CRC, que permitan reconstruir la información a partir del punto en el que se descubra el error. Pero no se me ocurre un algoritmo que optimice eso. |
25 |
|
||
A ver si anda esto:
|
26 |
|
||
bué. Juro que esta vez no he hecho nada, sólo texto puro... ah! y el símbolo 'menor'!
|
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||