En mi blog también lo estuvimos comentando hace un par de meses. A ver si 'empujando' entre todos conseguimos mejorar la situación.
Ahora bien, el texto que firman Delibes y compañía creo que es muy mejorable. Tomar los índices de impacto como única medida es algo pobre. Primero, porque no son indicadores perfectos de la calidad de la investigación. Segundo, porque olvidan la parte docente que se supone que tiene todo profesor universitario.
Dejo este fragmento de una entrevista a Quintanilla, Secretario de Estado de Universidades ( http://unnombrealazar.blogspot.com/2006/10/quintanilla-y-la-endogamia.html ):
El Mundo: ¿Es tan endogámico el sistema español como se dice?
Quintanilla: Creo que es verdad que en España, y quizás el modelo funcionarial influya en ello, hay menos movilidad de los investigadores que en otros países europeos. Pero también es cierto que hay menos movilidad en toda la sociedad en general. En Gran Bretaña, cuando un chaval acaba el bachillerato, se va de casa. Aquí se va cuando tiene tres hijos, ha hecho el doctorado y un montón de cosas. Son pautas culturales que favorecen la permanencia en los sitios.
|