Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Cosas que han faltado en Evento Blog (y en UniCienBlog) - I

Sin duda alguna, Marcelino Madrigal y los Spaces. O Marcelino como representante de los Spaces. O los Spaces a secas. Y no me vale la presencia de Ismael, que ha acudido más como hombre de empresa y no de blog (y su bitácora ni siquiera es un Space). He echado de menos a la parte mayoritaria de la blogosfera. Y a su bitacorero más conocido.

Pero su respuesta no me ha decepcionado. Aunque no esté completamente de acuerdo con esta entrada, sí lo estoy con gran parte de sus mensajes. De alguno de ellos y no de otros, porque si de este lado de la blogosfera hay desprecio e ignorancia del otro lado, desde luego no ayuda nada que la respuesta de Marcelino sea
Simplemente creo que ellos y yo, no hablamos el mismo lenguaje, y que estamos condenados a no entendernos.
Prefiero quedarme con otros mensajes más positivos sobre la Spazosfera:
  • El espíritu de un blog es el de la publicación personal.
  • ... son solo vistos como una forma más de comunicación, (como su correo, su Messenger, etc.), y esta forma es asimilada de forma natural
  • ... Spaces se vaya desarrollando por si solo, sin una orientación determinada, sin una guía clara, sin prejuicios, ni vicios adquiridos.
  • ... gente con más pretensiones rápidamente puede saltar a otras plataformas, después de haberse iniciado en este mundo aquí.
  • Algo así debió ser la blogosfera al principio.
En cualquier caso, hubiera sido una reflexión muy interesante en Evento Blog. Que ha faltado.

Se ha hablado de Blogs y Periodismo, de Blogs y Administración, de Blogs y Tecnología... ha faltado hablar de Blogs y Personas, de Blogs y Bloguer@s.

También nos ha faltado eso en UniCienBlog, de lo que he sido responsable de algún modo. Si hacemos otra edición, lo tendré en cuenta. Lo tendremos en cuenta.
Disclaimer: Cuando digo "Cosas que han faltado" soy perfectamente consciente de que no cabían más cosas. Quizás debería haber puesto "Cosas que también me hubiera gustado que estuvieran". Como organizador de UniCienBlog (y de otros congresos anteriores en diversos temas) sé perfectamente que es imposible hacer todo lo que nos gustaría hacer.

2006-11-21 17:37 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/44788

Comentarios

1
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 18:02

Puede que sea eso.
Microsoft me invitó amablemente a la presentación de Windows Live en el SIMO y hablar sobre Spaces.
Pero yo no soy Microsoft.
Mi respuesta basicamente es la misma. Yo soy un usuario de Spaces.
Cuando digo que no hablamos lenguaje me refiero a los que presentan los blogs como empresa, los bloggers como posibles compradores o receptores de publicidad, o los que lo hacen como alternativa a la prensa simplemente para ocupar su sitio.
Mantengamos a la blogosfera independiente de todo esto.
Yo consumo blogs no Spaces, y Spaces.
No tengo prejuicios.
Gracias por la referencia y acordarte de tantos blogs aunque sean de una plataforma by Microsoft.
Un saludo



2
De: fernand0 Fecha: 2006-11-21 18:16

Pues hubiera estado bien haberte conocido Marcelino. Otra vez será ;).



3
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 18:23

Ya Fernando, pero preferiría que Microsoft atendiera las peticiones de sus usuarios a salir en ningún evento. Yo soy feo, no soy la rubia de eventoblog.



4
De: fernand0 Fecha: 2006-11-21 18:46

Yo también lo preferiría Marcelino. Por eso uso otros sistemas ;). Es poco realista pedirle a una empresa que no vaya a promocionarse a los sitios donde pueda...



5
De: Zifra Fecha: 2006-11-21 21:30

Hay mucha gente que no hablamos de los blogs como empresa, los bloggers como posibles compradores o receptores de publicidad, o los que lo hacen como alternativa a la prensa simplemente para ocupar su sitio (o al menos no solo de eso). Sí es lógico que quien tiene una empresa (o aspira a tenerla), los medios y los "blogs periodísticos" estén muy interesados en estos eventos y sean quienes los convocan y los financian. Quizás la alternativa es convocar un encuentro de usuarios, pero ¿cómo lo pagamos?

También tenemos las quedadas :)

Y finalmente, me gustaría saber tu opinión sobre UniCienblog, las pequeñas jornadas que hubieron antes del Evento Blog.



6
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 22:08

Bien, estamos de acuerdo. El que quiera peces que se moje el culo.
Pero ¿No corremos el riesgo de presentar ante los desconocidos el mundo de los blogs en eso precisamente, en empresas y periodismo?.
Cuando sistematicamente se presenta a las mismas personas, en los mismos eventos, hablando de los mismos blogs, la identificación para los neófitos será tan sencilla como Ah, estos son los de los blogs.
¿No es este un fenómeno global, y la parte que se enseña una sección?.
Si realmente las empresas y los medios están muy interesados en presentarse porque aspiran (legitimamente) a obtener un beneficio, ¿Que ocurre con la gran mayoría que no tiene ninguno de esos intereses?
¿Nadie se pregunta porque siendo este un medio basado en Internet, con las ventajas propias de comunicación Chats, Videoconferencia, etc, etc, que permiten una interacción y una mayor participación , nunca o casí nunca se utilizan en este tipo de eventos?
Te aseguro que los costes de este tipo de cosas son muchos menores que los de los eventos con presencia física.
Una de las cosas que caracteriza a Spaces (y a cualquiera que quiera usarlos) es el uso del messenger (Skype, gaim, jabber, etc, etc).
Te aseguro que la mayoría de la gente de Herramientas que quiere comunicarse conmigo no tiene que ir a un evento para hacerlo.
Los eventos están bien, pero si preguntas a cualquiera de fuera del mundo de los bloggers clásicos te aseguro que nadie sabe que ha pasado en Sevilla.
Yo tengo soluciones, ni trato con Microsoft paraque me financie nada (de hecho les pedí en plan cachondeo una XBOX y todavía estoy esperando), pero si alguien como ellos estuvieran detrás de este tipo de historias hubiera intentado que fueran más imaginativos en la difusión del evento.



7
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 22:11

Donde dije "tengo soluciones" quise decir "no tengo".
Y ya que abro un comentario para corregirme abro otra pregunta
¿Como se unen los terminos libertad de expresión, comunidad, empresas, beneficios, 4 poder y 5 poder?



8
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 22:15

Por ultimo perdonenme "el te aseguro" reiterado. Tengo a mi hija haciendome buscar información sobre la evolución de los pokemon y estoy un poco espeso



9
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-21 22:15

Por ultimo perdonenme "el te aseguro" reiterado. Tengo a mi hija haciendome buscar información sobre la evolución de los pokemon y estoy un poco espeso



10
De: Tíscar Fecha: 2006-11-21 22:39

Abriendo uno de los debates más interesantes. Definitivamente: blogs y personas, o mejor aún, personas y las herramientas que más les sirven para comunicarse u otro uso que hagan de/con ellas. Nos hemos cerrado demasiado en los blogs y hay más mundo. Me reitero en que la fórmula está bastante agotada.
Y tampoco hace falta tanta pasta para hablar de estos temas. A veces nos cuesta pensar en modelos que no sean los institucionales o institucionalizados. Será cuestión de echarle un poco de imaginación. Saludos.



11
De: Rosa J.C. Fecha: 2006-11-22 02:02

¿Sabeis algo? Soy periodista y me aburre soberanamente el debate de "¿son los blogs periodismo?", más que nada porque son lo que el autor quiera hacer de ellos.



12
De: Orlando Suárez Fecha: 2006-11-22 07:35

Trackback manual:

Mi crónica sobre el Evento Blog España 2006

Un saludo ;)



13
De: enhiro Fecha: 2006-11-22 09:35

Si quitamos de la conversación el pequeño detalle ese de "Spaces" estaría de acuerdo en casi todo lo que dice Marcelo.Da igual que sean de Spaces, de blogger, de blogalia o de la madre que los parió, es obvio que se han olvidado de los blogs personales, esten donde esten. Como dice Zifra tiene lógica que sea como ha sido, dado que el evento tiene que financiarse, es nomal una mesa de blogs y periodismo si uno de los que ponen la tela es 20minutos, y que un miembro del diario participe, por poner un ejemplo.
Pero ese victimismo de los "spaces" sobra, si nos ponemos así podemos decir que han estado mejor representados por parte de Ismael y Windows Live que, sin ir más lejos, blogger, aun habiendo bloguers con blog en blogger (vaya trabalenguas).



14
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 10:43

Enhiro
No creo que sea victimismo describir un hecho cierto.
Y si damos todos por sentado que el que paga manda, mañana igual el que paga decide algo que no nos gusta a ninguno.



15
De: Zifra Fecha: 2006-11-22 10:47

El que paga manda... hasta cierto punto.

Si no hubiéramos ido nadie por las razones antecitadas, en el próximo habría una mesa de Blogs y Personas :)

Para eso está la retroalimentación, para eso está la conversación.



16
De: fernand0 Fecha: 2006-11-22 11:15

Pues yo te aseguro que, a pesar de lo bueno que es tener herramientas para comunicarse, nada supera al contacto en persona y hablar cara a cara ;).

También que, a pesar de lo que podamos creer, muchas cosas no se descubren hasta que alguien te las cuenta.

Finalmente, si queremos dar una versión alternativa a 'blogs y periodismo' o 'blogs y empresas' tenemos que ir y hablar los que creemos en los otros usos. Por eso creo que es importante ir y contar la versión de uno.



17
De: enhiro Fecha: 2006-11-22 11:27

Marcelo, es victimismo por irrelevante, sea todo lo cierto que sea. Lo que ha faltado es representar el factor más humano del blog, no los spaces o blogger. Es como si digo que han ignorado a los de Cuenca porque ningún ponente era de allí (es un ejemplo, no se si había algún conquense por ahí).

Como te digo, ya puestos yo puedo opinar que los Spaces han estado representados por Ismael, que estaba allí como hombre Microsoft para promoción de Windows Live y para hablar en una mesa. Sin embargo, no ha habido ningún representante oficial de blogger, lo cual no creo que tenga la menor importancia.



18
De: Anónima Fecha: 2006-11-22 11:46

fernand0:

Cierto que nada supera al contacto persona a persona y hablar cara a cara.

Pero es que muchas veces no se puede. En mi caso, por ejemplo, no suelo poder salir después de acostar a las niñas, con lo que queda descartada una charleta en un bar con amigos, pero si puedo conectarme a internet y bloguear o chatear mientras duermen. También me resulta posible hacer incursiones en los blogs mientras el ordenador trabaja, pero no puedo salir del despacho para tomarme unas cañas con los colegas porque no vería cuando acaba y tengo que seguir currando.

También puede suceder, dependiendo de donde vivas y como seas (los frikis de diferentes tipos en según que ciudades pequeñas lo tienen crudo), que en tu entorno no haya personas con las que te apetezca hablar cara a cara porque no compartes los mismos intereses.

En fin, que efectivamente los blogs sirven para comunicar personas, entre otras muchas cosas.

Incluso hay quien escribe que los blogs en realidad son anuncios de contactos pero sin limitación de palabras ;)



19
De: fernand0 Fecha: 2006-11-22 11:55

Anónima: cuando no se puede, no se puede y ya está ;). Yo tampoco puedo ir a todos los sitios que querría (y a veces, ni me apetece, y no voy). Y, efectivamente, internet nos da un sustitutivo razonable, y estoy muy contento de tenerlo.

De todas formas, entiendo que Marcelino no fue porque no quiso. Igual estoy equivocado.



20
De: Zifra Fecha: 2006-11-22 12:01

A mí me hubiera gustado que hubiera ido, pero no yo tampoco puedo conseguir todo lo que me gustaría :)



21
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 13:06

Enhiro
Irrele



22
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 13:16

Enhiro
Irrelevante no es ignorar a tanta gente. Y como entiendo que es que no has seguido la polémica sobre estos blogs te diré por ejemplo, que el Sr que inaguró el evento los calificó como los blogs de la señorita pepis hace poco tiempo y posesos por el espiritu de no se que (http://mmadrigal.spaces.live.com/blog/cns!1989B873A580CA12!33867.entry>. By the way mi nombre es Marcelino, no Marcelo. Encantado.
Y efectivamente no fui porque no quise, que yo sepa nadie puso barricadas en el Ave.
Pero pienso que la representación de Spaces en la tierra es Microsoft, no yo. Yo soy un usuario de Spaces y por tanto un blogger.
¿Pero se puede ser astrónomo, hablar del sistema solar, e ignorar a la luna ?







23
De: enhiro Fecha: 2006-11-22 13:51

Marcelino (perdón), si nos ponemos así, al ser Eventoblog España, se ha ignorado al resto del mundo. Eso no tiene sentido, no se ha ignorado ni dejado de ignorar a los spaces. Lo que dijera Enrique Dans sobre los Spaces es cosa suya, para mí spaces es un gestor de contenidos más, proporcionado por Microsoft y que, circunstancialmente, te permite mantener un blog. Hablas de spaces como si fuera algo monolítico, y habrá de todo como en botíca. No veo que importancia tiene que alguien se habra un blog en blogger, blogalia o Windows live. Supongo que lo importante es el blog en sí.
Es más, si la representación de spaces es Microsoft, entonces la representación de spaces sólo fue superada por la de Wordpress, porque allí, insisto, estaba Microsoft en la persona de Ismael El-Qudsi. Si hasta lo metió en la foto de familia!!.



24
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 14:38

Creo que no se explicarme. No se esta en tu conocimiento el hecho de que a los Spaces se les discuta incluso la condición de blog.
Siendo una plataforma con más de 3 millones de blogs, que en un evento de blogs la única referencia hacia que "eso" existe y está ahi sea la de Ismael (cuyo blog no es un Space) no deja de ser un chiste malo.
Siempre hemos estado discriminados, y si a ti eso no te parece grave a mi si.
No se trata de Spaces versus al mundo. Se trata de que somos bloggers, y tenemos los mismos derechos y deberes que cualquiera. Y somos muchos. Existimos.
En cuanto a lo que diga Enrique Dans sobre las cosas tendrá más o menos importancia en cuanto al auditorio donde las diga, y en condición de que.
Si lo hace en la ducha de su casa, pues muy bien. Si lo hace en su blog como opinión personal , también bien. Si lo hace en un evento público, frente a gente que no sabe nada sobre lo que es un blog, ya no me parece tan bien.

Ah y por supuesto E.Dans no hizo nada de eso en eventoblogs, simplemente es un supuesto
Por eso, y volviendo a la conversación original pienso que eventos donde se hable de blogs-empresas, blogs-periodismo, y no se le de el valor que tiene al hito que representa que cualquiera pueda opinar, escribir, publicar y en definitiva ser escuchado en internet, no me interesan y me parecen un fiasco.
Si le explicara a mi hija lo que es un blog no le diría que una forma de ganarse la vida, o de ganar un pulitzer. Le diría que es el reflejo de su persona en un medio como Internet.
Esa es mi opinión.
Esto un poco cansado de la busqueda de beneficios económicos, o de poder en los blogs.
Me interesa el lado humano de la tecnología, en que nos puede ayudar como personas, no como empresarios.
Recordemos que la blogosfera es ante todo y debe ser libre, pero los valores que rigen la vida normal también deben estar reflejados en los blogs, y potenciados si cabe. Como el respeto, la verdad, etc, etc.
Uff. Siento la charla, pero es que uno es así de apasionado con las cosas que hace.
Espero que no me lo tome a mal nadie.




25
De: Anónima Fecha: 2006-11-22 15:01

Si le explicara a mi hija lo que es un blog no le diría que una forma de ganarse la vida, o de ganar un pulitzer.[...]
Estoy un poco cansado de la busqueda de beneficios económicos, o de poder en los blogs.
Me interesa el lado humano de la tecnología, en que nos puede ayudar como personas, no como empresarios.


¡Qué bonito te ha quedado eso! :)

A mi me pasa un poco lo que a tí pero lo digo peor.

En cuanto a los spaces, los conozco poco, y lo poco que los conozco no me ha gustado porque daba la impresión de que había que estar registrado para comentar y a mi lo que me gusta es comentar pero sin registrarme.

Así que no visito spaces lo mismo que no vistaba blogger hasta que dejó de ser necesario registarse para comentar. Bien es cierto que ese fue el momento en el que me registré para tener mi propio blog pero la historia de mis contradicciones es otra historia :)



26
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 15:06

Anonimo
Yo creo que es algo más un brindis al sol, es mi postura vitál respecto al binomio mi trabajo - mi vida.




27
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-22 15:08

Y sigo teniendo problemas con mi ortografía, mi teclado, mi ratón y mi dislexia.
Perdona Zifra pero creo que estoy ocupando tu blog, usted disculpe



28
De: Zifra Fecha: 2006-11-22 15:18

Estoy encantado de tenerte aquí, Marcelino, en serio.

Me voy a comer y luego respondo a alguno de los comentarios.



29
De: Zifra Fecha: 2006-11-22 16:00

Y, Marcelino, no me has respondido ¿tienes alguna opinión acerca de las jornadas de UniCienBlog?



30
De: mmadrigal@ Fecha: 2006-11-22 16:28

Zifra
Desgraciadamente no pude seguirlas en su totalidad.
Bueno, en realidad las vi como una visión de un mundo en el que no me muevo y con curiosidad.
Los Mac, el Software Libre, etc.
La parte que mas me interesaba fue precisamente la que no pudo celebrarse (ciberactivismo, con David Bravo) aunque le sigo regularmente por las apariciones en TV.
Creo que su discurso llega facilmente a los profanos.
En cuanto a la aportación de Galli (otra de las personas que sin ser afín sigo), no fue muy novedosa.
En realidad ví ( y creo que con esto voy a causar un poco de polémica) un poco de disociación entre el mensaje Ciencia Y Universidad, y Software Libre y Mac).
Creo que los mensajes sobre Soft Libre que se están dando confunden mucho a las personas que dirigen las riendas de las grandes TI.
Y la unión entre Soft Libre y mundo Mac tampoco la acabé de entender.



31
De: Zifra Fecha: 2006-11-22 16:41

¿TI?

Las mesas eran independientes, SL y Mac no tienen nada.

La mesa de Software Libre sí tiene un sentido en la Universidad. La de mac lo había perdido por razones ajenas a nuestra voluntad :)

Estas y otras cosas las explicaré en un post próximo, espero.



32
De: mmadrigal@ Fecha: 2006-11-22 16:58

TI = Empresa tecnológica.
Totalmente de acuerdo en que Soft Libre y Universidad si tienen sentido. Lo que decía era el conjunto total.



33
De: Ismael El-Qudsi Fecha: 2006-11-24 01:43

Buenoooo, ya me toco explicarme.

1.- Ni Scoble ni Matt Cutts (cabeza visible de Google) usan Spaces/Blogger, ambos usan WordPress pero en EEUU nunca he visto una critica al sistema de CMS que usan. ¿Por que en España nos gusta tanto criticar?

2.- Como dijo Juan Varela, la tecnologia es opaca, la gente no sabe si usa Blogger, Spaces o Blogalia, solo escribe porque tiene necesidad de expresarse.

3.- Creo que mucha gente confunde un Gestor de contenidos (CMS) con un blog, para mi es mas parecido un Space al concepto original de Blog que muchos blogs creados con otro CMS.

4.- Odio la oligarquia, y que algunos se erijan en defensores de la Ombligosfera, si la quieren ahi esta, pero el fenomeno Spaces les ha arrollado ante sus narices.

5.- Cree mi blog con WP porque Spaces creo que por entones no existia, aunque he usado otros CMS antes (incluido Blogger), me recomendaron WP porque se posiciona bien en los buscadores, que es el unico campo que controlo un poco y que me interesa investigar.

6.- No he tocado nada de WordPress, solo queria un sitio donde publicar y donde aprender un poco de la relacion entre buscadores y blogs.
De hecho como digo en mi blog, es la plantilla azul que viene por defecto y la foto de Homer es como homenaje a los que se hacen una foto de estudio par aponer en su blog.

7.- A ver si de una vez me decis donde me puedo sacar el carnet de "profesor" para impartir la asignatura blogosferica.

8.- Marcelino es un crack, por eso es el BLOGGER mas leido de España, porque en lugar de cuestionarse si el escribe un blog o un Spaces enseña a la gente a utilizar la tecnologia.



34
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 02:06

Uy, Ismael, vaya berenjenal en el que te has metido.

Es tarde, seguiré mañana, pero te respondo al menos a algo.

1. ¿A qué viene esto? ¿Es un desvío de atención? ¿Argumento ad-nationem? ¿O presumes de autoridad porque nunca has visto algo parecido en EEUU? Me parece infantil y fuera de lugar.

2 y 5 se contradicen de alguna manera.

3 se contradice él solo

4. ¿Algunos? ¿Quienes?

7 ¿Con quién estás hablando? ¿Con la ombligosfera? No veo a ninguno de ellos por aquí ¿O sí? Aunque yo diría omBLOGisfera ;P

8 Es un crack, vale ¿El más leído de España? ¿Puedes aportar estadísticas? Tengo curiosidad

Mañana más, más meditado y más despacio. Nas noches



35
De: Anónima Fecha: 2006-11-24 10:58

Ismael El-Qudsi:

1. A Matt Cutts también le hicieron en su momento comentarios sobre porqué no usaba blogger similares al comentario que se hace en este posts sobre que tu no usas spaces. Quizá lo que sea diferente es que él no se lo tomó como una crítica sino como lo que es el comentario de este post, un simple comentario. Así que contestó en su blog Why WordPress?

Personalmente me molesta que cuando alguien percibe algo que se dice sobre él como una crítica, aunque no lo sea, la conclusión sea una pregunta retórica sobre porque a mí y a los demás millones de españoles que ni cortamos ni pinchamos nada en el comentario supuestamente crítico, nos gusta criticar.

2. Las opciones tecnológicas que uno adopta tienen repercusiones económicas y sociales. Por ejemplo, cuando en el metro de Santiago de Chile eligieron tecnología francesa para el material rodante, no analizaron que las ruedas, material que hay que reponer frecuentemente, tendrían que comprárselas a la misma empresa francesa que les pondría un precio abusivo debido a su monopolio de facto (problema que me comentaron hace unos 10 años en una visita a las instalaciones). Asi que es cierto que para los viajeros del metro de Santiago de Chile la tecnología es opaca y si les preguntaran dirían probablemente que les da igual cual sea el material rodante salvo por las prestaciones que ellos vean directamente. Pero en realidad les influye (o influía) en el precio de los billetes. Por poner un ejemplo alejado de la blogocosa.

Quiero decir que a lo mejor tienes razón que la gente no se preocupa de la tecnología que usa y la usa sin más, pero no deja de ser triste y no deja de ser un objetivo deseable el que no sea así.

...seguiría comentando, pero se me ha acabado el tiempo por ahora, que toca volver al trabajo :)



36
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 11:04

¡Claro que no es indiferente la tecnología!

Un ejemplo exagerado: no es lo mismo ir en coche que en bicicleta a trabajar.

Vuelvo al curro yo también :)



37
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-24 12:33

Ismael
Está claro y no hay discusión sobre eso. Cada uno usa el Gestor de contenidos que cree conveniente.
Es por eso que no entiendo la postura respecto a Spaces (tengo una bonita colección de links sobre eso) por parte de la blogosfera, si no es por los ataques a Microsoft y "su conjura para apoderarse del mundo"
Ahora bien, si tenemos claro que da igual en que CSM publiquemos el debate está en el contenido.
Insisto que tomar una parte como es blogs-empresa, blogs-periodismo, por el total del fenómeno blog es un error.
Presentar la blogocosa a la sociedad así no puede traer nada bueno, y creo que hay muestras actualmente de lo que puede ocurrir.
Hoy hemos amanecido con la bronca de los talibanes a microsiervos por el tema publicidad.
Yo me niego a que esto (el blogear) se transforme en eso (a ver quien gana más con esto) .
Curiosamente en Spaces tampoco tenemos ese problema porque la publicidad la explota Microsoft.
Nos moleste o no, hasta eso es a mi entender una ventaja.
Me da lo mismo si me leen 10 o 10.000, si lo hacen será porque los interese, y nunca tendré que forzar la máquina para conseguir mas Euritos. En definitiva, algo de independencia me dará el no ocuparme de eso ¿ O No?
Por otra parte Ismael podias haber invitado a Mike Torres seguro que el jamón le hubiera gustado como a Matt.
Que grande Matt con sus 22 añitos.
A ver si aprendemos algo de el.





38
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-24 12:35

Y comentario-interruptus otra vez.
Lo que me parece una animalada es argumentar que el uso de la tecnología se decide por "lo que usan mis amigos".
Jo, mis amigos tienen una xbox 360, yo sigo con la mía porque no me da el sueldo para más.



39
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 12:44

...pero si te diera para más y en igualdad de condiciones, escogerías (probablemente) la misma consola que tus amigos para compartir los juegos... ;)

No lo veo tan animalada.

O no te he entendido.



40
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 12:53

jurs, últimamente no me entero de nada.

¿Qué talibanes están abroncando a microsiervos?

Y, Marcelino, tú puedes hacer lo que quieras con tu blog, poner o no poner publicidad o regalársela a Microsoft si quieres. Pero no puedes negarte a que la gente gane dinero con esto. Podrá parecerte mal, claro que sí. Pero ¿negarte? ¿Lo prohibimos?



41
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 13:00

Marcelino: solo hay 16 enlaces según Technorati a la historia de Microsiervos y Adsense y nio parece (excepto Skarcha, que se descojona) que haya mucho talibán quejándose ¿Estás seguro o yo estoy tan perdido como de costumbre?



42
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-24 13:33

Estoy seguro.
Mira los comentarios en el blog de E. Dans y te drás cuenta de a que me refiero.



43
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-24 13:37

Zifra
En cuanto a lo de los amigos fiarse en tecnología del criterio de un amigo no es bueno.
Los amigos son usuarios, pero en un número mucho más reducido que los usuarios totales de cualquier cosa.
Si mi amigo apuesta por tal terminal móvil y dice que es el mejor del mundo (por supuesto porque se lo ha comprado el) y todos mis amigos lo compran, puede ocurrir que acabemos todos llamando desde cabinas porque no sea tan bueno.
Prefiero informarme en varios foros, del terminal móvil que quiero , a preguntar a un amigo.



44
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 13:43

jo... pero eso es una minoría. No veo que eso sea "amanecer con la bronca de los talibanes" :)

Si hubiera visto un montón de blogs con anotaciones... (sin ánimo de ofender a los comentaristas, que tienen todo mi respeto aunque no tengan blog :)



45
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 13:47

Estamos mezclando temas, Marcelino. Será bueno o no, pero ocurre. Ocurre por el intercambio de juegos, de programas, por la ayuda técnica (me comopro un mac porque Zifra tiene un mac y como es el que más sabe de informática de la pandilla puede echarme una mano si tengo problemas...), para intercambiar hardware (objetivos en las cámaras reflex), para jugar en red,... ocurre, en suma.

Que sea bueno o no... yo también pienso que cada uno debe evaluar sus necesidades y resolverlas... pero la comunidad de amigos es siempre un tema a considerar. O de usuarios.

¿O porqué te crees que tengo un ordenador con Windows en el trabajo? No por mi gusto :) ni porque sea una elección personal :) Hay cosas que debo compartir (la página web de proyectos fin de carrera, p.e.) y sin windows, no puedo. Esa es una imposición a la que no puedo sustraerme. Hay tienes un windows más instalado y en (poco) uso, solo por la comunidad.



46
De: mmadrigal Fecha: 2006-11-24 14:20

Zifra
Mi concepción del talibán blogosfero es el fundamentalista en cualquier sentido.
Entre otras cosas tengo un bonito comentario de alguien que dice llamarse E. Dans diciendo que tengo la mente sucia y no se que más, como respuesta a un comentario sobre lo que a mi entender es publicidad encubierta en su blog.
En cuanto al tema de Windows con Microsoft hemos topado.
Yo llevo en informática desde 1986 ( a sueldo, es decir como profesional).
El que Microsoft tenga el segmento del mercado que tiene no creo que sea por amiguismo.



47
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 15:21

¡diosas!

(45) AHÍ tienes un windows más... bufff

perdón por los daños oculares



48
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 16:16

No te discuto la concepción de talibán blogosférico. Te discuto el "hemos amanecido con...". Yo he interpretado esa frase como si la blogosfera estuviera revuelta por el tema y apenas he visto comentarios.

Sobre el trol de tu blog, qué quieres qué te diga... todos tenemos de eso. Don't feed the troll.

Sobre Microsoft... depende de cómo definas amiguismo. Si lo defines cómo el haber conseguido una posición mayoritaria mediante tácticas sucias de empresa y haberla mantenido no respetando los estándares, jugando sucio de nuevo y gracias a los abogados... sí, entonces es amiguismo :)

Mi cuñada tiene Windows porque en su pueblo de 1500 habitantes no hay otro sistema operativo. Todo el mundo usa Windows. ¿Es eso amiguismo?

De todas formas, creo que no deberíamos liarnos con esa discusión. Aunque tiene que ver, por supuesto. Es la misma razón por la que hay tantos Spaces. Yo no puedo comentar en tu blog si no tengo una cuenta Live. Otro Space más :)

Y si es por antiguedad, mi primera nómina como analista programador es de septiembre de 1984.



49
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 16:46

Zifra
Dudo que sea un troll (La duda es si E dans es un troll)
Sobre la posición de Microsoft podemos debatir pero en otro momento.
Sobre tu pueblo no, no es amiguismo, es que no ha ido ninguna ONG a instalar y enseñarles Linux
Sobre los Spaces, confundes una cuenta de passport con un Space. La cuenta de Passport es la que te sirve para cualquier servicio de Microsoft, Hotmail, messenger, etc, no es exclusiva para el Space.
Tener una cuenta no es tener un Space. Para tener blog debes pedirlo, no te lo asignan.
Y por la antiguedad veo que tu y yo hablamos el mismo lenguaje y sabemos que ese concepto en un profesional de informática significa experiencia y no necesariamente conocimiento. Practicamente nada.




50
De: la Canalla Fecha: 2006-11-25 04:27

De acuerdo completamente con eso de que faltó hablar de blogs y personas, por eso a mi particularmente, me resultó todo bastante espeso.
También faltaron mujeres. Mujeres ponentes y mujeres asistentes, y no soy la primera en decirlo. Mucho tio no?, aunque eso, tengo que reconocerlo, le vino estupendamente a mi ego, coqueta que es una.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia