Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Lucía Etxebarría, cerrado por trolls

Lo he leído en Tíscar –que también enlaza en otra entrada a las presentaciones de UniCienBlog y EventoBlog– y en otros lados, incluso del Mundo Real™:
Lucía Etxebarría cierra su blog por los trolls.
Sin entrar si tiene razón o no en cerrar ni en otras polémicas servidas por la misma persona (autoedición en wikipedia, acusaciones de plagio...) sí me gustaría comentar algunas imprecisiones vertidas por la escritora. Sólo dos puntualizaciones:
Lo peor fue cuando el troll se dio cuenta de que de verdad era imposible que le pilláramos.
No es imposible pillar a un troll. Puede que sea muy difícil, puede que no nos merezca la pena (y casi nunca merece la pena), puede que salga caro, pero sí puede hacerse. El anonimato perfecto es casi imposible y la gente que puede garantizar algo parecido no va a dar cobertura a un troll amenazante.
Cometí también un inmenso error que fue el de interactuar con quienes escribían.
No. Interactuar con tus comentaristas no es un error. Sí es un error interactuar con los troles (ya sabes: don't feed the troll) y puede ser un error mezclar la vida privada en el Mundo Real™ con esta seudovida semipública de la blogocosa, pero escuchar/leer a quien te escucha/lee jamás es un error.

En cualquier caso, es una pena que se cierre un blog y más porque un troll haya ganado una estúpida batalla. Ya sabes, cada vez que se cierra un blog, muere un hada. ¡Dad palmas!
Quizás sea una buena excusa esta historia para meditar sobre vida privada / vida pública / seudovida virtual. Juan Varela, creo (me lo perdí, estaba reventado y tenía familia que atender), ya reflexionaba sobre ello en su conferencia de Evento Blog sobre Identidad de dominio público.

2006-11-24 10:59 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/44864

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2006-11-24 11:05

Ya se sabe, don't feed the troll...



2
De: Manu Fecha: 2006-11-24 11:34

Internet los cría y los famosetes los juntan.
Esperamos con indisimulada ansiedad su próxima novela sobre una joven y atractiva escritora acosada en la red por algún maníaco,el relato cuenta con una "jonda" reflexión copypasteada de alto contenido psicológico,antropológico y socio(i)lógico.
P.D:Aparte de hacerse publicidad no se que busca.¿Es que no sabe presentar denuncias por amenazas?¿Es que nadie piensa en los abogados?¿En qué mundo vivímos?.



3
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 11:38

... y en los detectives privados especializados en internet:

Informática aplicada a la investigación (Pública y privada). I.A.I.C. (Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología), 167 pp. Sevilla (2003).



4
De: senior citizen Fecha: 2006-11-24 12:42

¿Quien me define "troll"?



5
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 13:03

Google mismo,, para no ir muy lejos:

En el contexto de Internet, un troll (en castellano trol) es tanto la persona que escribe comentarios incendiarios u hostiles, que por efecto o diseño provocan interrupciones en el discurso, como el mensaje escrito por dicha persona. La actividad de un troll puede describirse como un experimento de contravención, en el que un personaje alternativo permite probar o romper los límites sociales habituales y las normas de comportamiento.
es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)



6
De: Juan Fecha: 2006-11-24 13:08

Como siempre .. wikipedia al rescate:

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)..

Mejor los conocerás por sus hechos.. estas líneas escritas por Donath en el 99 estan referidas a los grupos de noticias pero pueden ser válidas:

Los trolls pueden ser molestos de diversas formas. Un troll puede desbaratar la discusión en un grupo de noticias, diseminar malos consejos, y dañar el sentimiento de confianza en la comunidad del grupo de noticias. Más aún, en un grupo que se ha vuelto sensible a los trolls —donde el índice de engaños sea alto—, muchos que honestamente hacen preguntas ingenuas pueden ser rápidamente rechazados como trolls. Esto puede ser bastante desalentador para un usuario nuevo que tras atreverse a escribir su primer mensaje es inmediatamente bombardeado con airadas acusaciones. Incluso si las acusaciones son infundadas, ser clasificado como un troll es bastante dañino para la reputación en línea de uno. —Donath, 1999, p. 45



7
De: Juan Benitez Fecha: 2006-11-24 13:58

Totalmente de acuerdo. Hay pocas hadas para cargárselas por la vía rápida y de la forma más sencilla. Por cierto, si alguien persigue a la escritora y sabe tanto, ¿no seguiría acosándola (si es que es cierto) por otra vía? ¿ha podido ser un cierre a lo mujer fatal? Demasiadas preguntas.



8
De: senior citizen Fecha: 2006-11-24 16:25

Gracias, Zifra y Juan, pero más bien buscaba "vuestra" definición.

(Conozco Google y la Wikipedia. Hasta ahí llego)



9
De: Zifra Fecha: 2006-11-24 16:30

ops, sorry ;) No te había entendido.

Trol es para mí (en un blog) el que comenta con intención de molestar y sin ánimo de aportar nada. ¿Te vale así?



10
De: senior citizen Fecha: 2006-11-24 16:44

¡Muuucho mejor! Gracias.



11
De: bolo Fecha: 2006-11-24 17:05

A veces uno no es tan inteligente como parece, otras es mucho más de lo que parece.



12
De: sansar Fecha: 2006-11-24 22:47

y a mí que me huele a marketing amarillo...



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia