Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

San Pablo, apóstol

Han descubierto el sarcófago de Pablo y me encuentro que en todas partes lo califican de apóstol. Hasta en el sarcófago.

Y yo me pregunto: ¿Los apóstoles no eran doce y fueron nombrados por Cristo en vida?

Esta es difícil. Sin consultar Google ni la Wikipedia, nombrar a once de los trece apóstoles (hubo un sustituto para Judas Iscariote).

2006-12-11 15:47 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/45330

Comentarios

1
De: Tulio Fecha: 2006-12-11 15:52

Pues ahora que lo pienso no me suena que en los Evangelios Jesús hiciese una relación de apóstoles del tipo: apóstol, apóstol, apóstol, tú no, apóstol, tu tampoco, tu eres mala persona y un poco traidorzuelo pero en fin... apóstol. Tampoco me suena una lista de suplencias. Aunque quizá me equivoque.



2
De: Zifra Fecha: 2006-12-11 16:02

Spoiler:

Mc 3,16-19



3
De: senior citizen Fecha: 2006-12-11 16:25

Rm.1,1
Como no se hacer enlaces, transcribo: "Pablo, servidor del Mesías Jesús, apóstol por llamamiento divino, escogido para anunciar la buena noticia de Dios".

(Sin GOOGLE ni WIKIPEDIA. Simplemente con una Biblia)



4
De: Zifra Fecha: 2006-12-11 16:25

los doce se reunieron para sustituir a Judas, pero no en los evangelios sino en los Hechos



5
De: Zifra Fecha: 2006-12-11 16:26

#3: ¿autonombrado?



6
De: Zifra Fecha: 2006-12-11 16:35

Pablo fue el apóstol 14. A partir de ahí se abrió la veda, primero hasta 70 y luego llegaron a ser unos 500.



7
De: Slastropapopulis Fecha: 2006-12-11 16:45

Joder, un montón de tios alrededor de la mesa, que tomaban algo y sentían que tenian más confianza en sí mismos, más euforia, más energía... jeje.

Me suenan esos efectos.



8
De: senior citizen Fecha: 2006-12-11 16:51

La palabra "apóstol" es un título de origen judío que significa "enviado". En el Nuevo Testamento, se aplica unas veces a los doce discípulos elegidos por Cristo para que fueran sus testigos(Mt.10,2; Hch. 1,26 o 2,37 etc.) y otras veces, de una manera más amplia, a los predicadores del Evangelio (Rm.16,7; 1Co.12,28; Ef.2,20. Aunque Pablo no perteneció al colegio de los Doce, su excepcional carisma de predicador de los gentiles hizo de él un apóstol de Cristo, en nada inferior a los Doce, ya que como ellos vió a Cristo resucitado, recibiendo de él la misión de ser su testigo... (Copio de las notas de la BIBLIA DE JERUSALÉN, omitiendo las citas que harían esto demasiado pesado)



9
De: Zifra Fecha: 2006-12-11 16:57

Sigo encontrando cada vez más diferencias entre cristianos y paulistas. Hasta tal punto que deberían ser religiones diferentes :)



10
De: senior citizen Fecha: 2006-12-11 17:09

De acuerdo. A mí, personalmente, Pablo nunca me ha caído bien. Creo que, en cierto modo, "estropeó el invento", ya que, debido a su cultura griega, introdujo en el cristianismo elementos no originarios que aún seguimos padeciendo.



11
De: سلام زبان Fecha: 2006-12-11 19:45

آموزش رایگان زبان انگلیسی، مکالمه، لطیفه،
, گرامر , اصطلاح , لغت, سرگرمی , ضرب المثل, داستان , نکته ها ی مهم
در سایت
www.salamzaban.com



12
De: enhiro Fecha: 2006-12-11 22:25

Si no fue apostol, aunque no de los doce, a mí me engañaron en catequesis para la primera comunión. Además de apostol, solía escribir cartas a unos amigos suyos de Corintia.



13
De: senior citizen Fecha: 2006-12-12 00:11

enhiro: Me parece que en la catequesis de la primera comunión, tú no estuviste muy atento. No es Corintia, sino Corinto, ciudad de Grecia que aún se llama así. (¿Has oido hablar de las pasas de allí?)

En cuanto a si era o no apóstol, lee los comentarios y te enterarás. ¿Vale?



14
De: Zifra Fecha: 2006-12-12 00:56

haya paz :)

A ver, tentativa:

1. Pedro, Simón, Cefas
2. Felipe
3. Tomás
4. Mateo
5. el otro Simón, el Zelote
6. Judas Tadeo
7. Judas Iscariote
8. Juan, el favorito
9. Jacob, Santiago el Mayor
10. Si hubo un mayor, habría un Santiago el Menor

Me rendí y miré en la Wikipedia . Pas mal. Aunque me sabía el sustituto:

13. Matías.



15
De: enhiro Fecha: 2006-12-12 09:10

citizen, en la 1ª comunión sólo pensaba en los regalos. De lo único que me acuerdo es de aquello de 1ª Carta del apostol San Pablo a los corintios



16
De: senior citizen Fecha: 2006-12-12 11:30

Me estoy cansando ya de apóstoles, pero en fin...
Mt.10,2
"Los nombres de los doce apóstoles son estos: el primero Simón, al que llaman Pedro, y su hermano Andrés; Santiago Zebedeo y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo, el recaudador; Santiago Alfeo y Tadeo; Simón el Fanático y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó" NUEVA BIBLIA ESPAÑOLA (Traducción de Juan Mateos con la colaboración de Luis Alonso Schökel)



17
De: Zifra Fecha: 2006-12-12 12:11

Andrés y Bartolomé me faltaban, sí.

Curiosa traducción, la de Zelote por Fanático



18
De: senior citizen Fecha: 2006-12-12 13:16

Es que los zelotes (o celotes) eran los fanáticos de la época. Algo así como integristas. La BIBLIA DE JERUSALEN traduce "cananeo" y la de NACAR COLUNGA "celador". Para mí, la traducción de Juan Mateos es la más fiable, pues es la única que traduce al español desde los textos primitivos, mientras que todas las demás son una traducción de otra traducción, ya que todas vienen de LA VULGATA. Incluso la Biblia de Jerusalén también traduce del francés, idioma en el que se publicó primero.



19
De: Zifra Fecha: 2006-12-12 13:23

No, si no discuto que no fueran fanáticos. Aunque en esa época da la impresión de que todos lo eran. Sólo que era fanático de un grupo muy concreto. Y eso se pierde en la traducción. o no, no tengo el texto original, y si lo tuviera no lo entenderái... pero si no ¿cómo sabemos que era un zelote?

Para algunos, por otro lado, los zelotes eran los románticos guerrilleros independentistas judíos anitimperialistas romanos. Puntos de vista.



20
De: senior citizen Fecha: 2006-12-12 14:38

Por supuesto. Todo son puntos de vista.
En las traducciones de la Biblia -como en todas las traducciones- se han ido aplicando a lo largo de la Historia los criterios lingüísticos y hermenéuticos vigentes en ese momento.

De esta traducción dicen sus autores, profesores de los Instituos Oriental y Bíblico de Roma, en el prólogo de la primera edición:
"El criterio adoptado fue lograr una traducción fiel, es decir, que transmitiera al lector de lengua española el mismo mensaje que el original transmitía a los cristianos de lengua griega. Cuando la traducción literal resultaba fiel, a ella nos hemos atenido; cuando, como es tan frecuente, la literalidad traicionaba el sentido o se oponía al genio de nuestra lengua, hemos recurrido a la comparación de las estructuras lingüísticas griega y española para encontrar los equivalentes exactos".

Este es el criterio exigido en la lingüística actual, pero al final, para el lector de a pie, lo que prevalece es una cuestión de fiabilidad. Es decir, que yo me inclino por una traducción porque me fio de quien la ha hecho. Punto.



21
De: Zifra Fecha: 2006-12-12 14:41

Traduttore, tradittore!

Es inevitable.



22
De: senior citizen Fecha: 2006-12-12 14:53

¡Si te oyera quien yo se!....



23
De: Mariví Fecha: 2006-12-13 12:22

De todos es conocido que Pablo fue el apóstol fruta... porque se convirtió en Damasco ;) (Lo siento, sé que es un chiste muuuuy malo, pero no me he podido resistir, me lo contó un amigo cristiano evangélico hace mucho tiempo)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia