Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Terremoto en Sevilla Andalucía y Algarve

Han vibrado las copas en casa y están los amigos que trabajan en pisos altos llamando asustados. Están evacuando algunas oficinas en Cartuja, parece que allí se ha notado mucho. Ha sido suave, pero el susto no. No estamos acostumbrados como los granadinos.

11:50 P.M.: El Instituto Andaluz de Geosísmica aún no da constancia del sismo.

Parece que están instalando Apache en el servidor de terremotos del Instituto Geográfico Nacional. Podían haber escogido otro día.
Parece ser que el epicentro está en el Cabo San Vicente, Portugal. Se ha dejado notar en Huelva, Córdoba y Sevilla, al menos.
De 6,4 a 6,6 en la escala de Ritcher, según versiones. Esto no es suave. ¿Habrá tsunami?
Información en internet

6.0 en la escala de Ritcher

12-FEB-2007 10:35:21 Epicentro: 35.84 norte 10.29 oeste 10.0 km de profundidad

Podéis mandar info al Instituto Andaluz de Geosísmica sobre los efectos que habéis notado.

Se calcula que a Sevilla ha llegado con 4 en la escala de Ritcher Mercalli:

IV. Moderado Los objetos colgantes oscilan visiblemente. La sensación percibida es semejante a la que produciría el paso de un vehículo pesado. Los automóviles detenidos se mecen.

El epicentro es muy cercano al del famoso y destructivo terremoto de Lisboa - Cádiz de 1755, aunque aquel fue unas 1000 veces más potente.

Se oyen muchas sirenas. Es posible que hayan caído ramas de árboles o cornisas.

Gráfica del Terremoto en el sismógrafo del Aeropuerto de San Pablo de Sevilla. Se ve perfectamente el aviso de las 3 de la mañana:

Gráfica Terremoto Sevilla 12-F

Datos del Instituto Andaluz de Geosísmica:

Fecha:12 de febrero de 2007
Hora: 10 h. 35 m. 27 s.
Cercano a: Cabo de San Vicente
Magnitud (Richter): 6.2
Latitud: 36.139 N
Longitud:10.134 W
Profundidad (Km): 118
Intensidad máxima (EMS): V (Huelva)
Sentido en: Huelva, Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada
Mapa del Epicentro, cortesía del IAG en la Universidad de Granada:

Epicentro terremoto Sevilla 12-F

2007-02-12 11:43 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/47084

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2007-02-12 12:12

Y en Málaga también lo han notado.



2
De: Slastroyer Fecha: 2007-02-12 12:18

¡¡¡Qué acojone!!!



3
De: Slastroyer Fecha: 2007-02-12 12:21

Yo al principio noté un leve temblor y se paró, y a los 10 segundos más o menos, una sacudida ya gorda, vamos que se "notaba" que no era ni un camión pasando, ni una obra...

Joer vaya sustillo, jaja.



4
De: Slastroyer Fecha: 2007-02-12 12:22

Aquí está el epicentro:

http://www.iris.edu/seismon/zoom/?view=eveday&lon=-12&lat=37



5
De: blues Fecha: 2007-02-12 12:43

En El Puerto de Santa María... ná de ná... al menos en una primera planta.



6
De: la cocinera políglota Fecha: 2007-02-12 12:43

Efectivamente, en Córdoba también lo hemos notado. Calculo que han sido unos cinco segundos de temblor con sus correspondientes sonidos.



7
De: Chewie Fecha: 2007-02-12 12:57

Ha estado curioso. Según el Diario de Sevilla, se ha notado también en los edificios altos de Madrid.



8
De: JJ Fecha: 2007-02-12 12:58

Y en Graná también...



9
De: JuanJaén Fecha: 2007-02-12 13:38

Por Jaén poquita cosa, solo se ha movido el florero de la oficina.



10
De: penyaskito Fecha: 2007-02-12 13:41

¡Pareces la agencia EFE! :P



11
De: Slastroyer Fecha: 2007-02-12 13:43

Pues cuidao:

Posibles réplicas en Portugal

El seísmo ha sido el de mayor intensidad registrado en Portugal en los últimos 30 años, según ha confirmado Fernando Carrillo, del Departamento de Sismología del Instituto Nacional de Meteorología del país vecino. Los expertos consultados no descartan que la zona más afectada, la región del Algarve, sufra réplicas en las próximas horas, informa desde Lisboa Virginia López.

Carrillo ha precisado que la actividad sísmica es bastante común en la zona, aunque este temblor ha sido más fuerte de lo habitual.



12
De: Profe Portillo Fecha: 2007-02-12 13:50

Pues yo no he notado nada. ¿Será que estaba en un bajo y no había lámparas colgantes sino plafones? ¿Tal vez que estoy acostumbrado a que se mueva el suelo debajo de mis mis pies en los últimos tiempos? ;-)



13
De: Slastroyer Fecha: 2007-02-12 13:52

Otro apunte interesante, de por qué no se ha producido tsunami:

El movimiento telúrico, que según las noticias de las que dispone el IGN, no ha producido en España daños, no provocará un tsunami -maremoto- porque para que se diera tenía que haberse registrado en una falla vertical y éste ha surgido en una falla "inversa pero no vertical".



14
De: Zifra Fecha: 2007-02-12 14:01

además ha sido chico para un tsunami. el de Sumatra fue 1000 veces mayor



15
De: Slatrokolovicadovic Fecha: 2007-02-12 20:15

Al final ha habido un par de pequeñas réplicas a la 1 y a las 2:

http://aslwww.cr.usgs.gov/Seismic_Data/telemetry_data/PAB_24hr.html



16
De: compra Fecha: 2007-02-12 21:26

En Portugal lo deben haber notado mucho mas.



17
De: Mariví Fecha: 2007-02-12 21:53

Pues en Ceuta no hemos notado nada. Y por favor, (LA isla de) LA Cartuja.(Es que una es muy picajosa con esas cosas)



18
De: Zifra Fecha: 2007-02-12 22:51

Eso era antes, Mariví. Al lecto sevillano ya ha pasado la denominación de Cartuja, a secas.



19
De: zezentinueve Fecha: 2007-02-12 23:05

Notado perfectamente en una tercera planta de un edificio de Sevilla (Este). Mi primer seísmo vivido conscientemente (los otros, o estaba dormido, o en una primera planta o era demasiado pequeño para darme cuenta de lo que pasaba). Una batallita más para contar.



20
De: melocotoncito Fecha: 2007-02-13 08:38

#20: ¡Aleluya! :P



21
De: Slastropapopulis Fecha: 2007-02-13 10:06

Joder este blog tiene algo que atrae las magufadas...



22
De: blues Fecha: 2007-02-13 12:39

subelo a google calendar que es gratis y eso :)

¡Alabado sea Gemm!



23
De: Gorrión Fecha: 2007-02-13 13:32

Gemm, estamos interesados en publicar tu libro ¿puedes mandarnos una copia, aunque sea en Word?



24
De: Zifra Fecha: 2007-03-10 23:09

Bueno, este es un pronóstico a corto plazo y verificable :)



25
De: mariposa091 Fecha: 2008-11-27 17:38

Hola!!
Querria preguntar por si alguien puede informarme sobre un terremoto en 1884 que parece fue bastante fuerte, se dió en Arenas del Rey,lo que quiero encontrar son datos de si aparte de los pueblos de Granada que se mencionan, pudo ser decisivo este terremoto en un pueblo de Jáen llamado Bélmez de la Moraleda actualmente y que antes solo se llamaba Belmez a secas y sin acentuar. ¿Alguien podría ayudarme? Muchas gracias



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia