Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

14 de Febrero: un tango a propósito

El milagro
Tango (1946)

Música: Armando Pontier
Letra: Homero Expósito

Nos habían suicidado
los errores del pasado,
corazón...
y latías -rama seca-
como late en la muñeca
mi reloj.
Y gritábamos unidos
lo terrible del olvido sin razón,
con la muda voz del yeso,
sin la gracia de otro beso
ni la suerte de otro error.
Y anduvimos sin auroras
suicidados... pero ahora,
por milagro, regresó.

Y otra vez, corazón, te han herido...
Pero amar es vivir otra vez.
Y hoy he visto que en los árboles hay nidos
y noté que en mi ventana hay un clavel.
¡Para qué recordar las tristezas!
¡Presentir y dudar, para qué!
Si es amor, corazón, y regresa,
hay que darse el amor como ayer.

Sabes bien que mi locura
fue quererla sin mesura
ni control.
Y si al fin ella deseara
que te mate, te matara,
corazón.
Para qué gritar ahora
que la duda me devora.
¡Para qué,
si la tengo aquí a mi lado
y la quiero demasiado,
demasiado más que ayer!
Hoy nos ha resucitado
porque Dios sabe el pasado
y el milagro pudo ser.

2007-02-14 11:07 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/47150

Comentarios

1
De: Teresa Fecha: 2007-02-14 14:29

Gracias por el tango, Zifra. Genial. Un beso a ti y otro a Sevilla entera.



2
De: Zifra Fecha: 2007-02-14 14:33

Intentad escucharlo. Un tango diferente, donde la traición y el olvido quedan en el pasado. Un nuevo amor... me encanta.

Se me ha olvidado dedicárselo a Senior citizen, que pidió alguna vez tangos diferentes. Aunque sigue siendo un post pendiente.

Y, por cierto, Teresa, un besote pa ti también.



3
De: senior citizen Fecha: 2007-02-14 17:36

Sigo emocionada....

Más que eso: me estoy derritiendo. ¡Que S.Valentín!



4
De: senior citizen Fecha: 2007-02-14 18:37

¿Adriana Valera o Roberto Goyeneche?

Yo me inclino por Goyeneche. (Quizá porque los tangos me gustan más con voces masculinas)



5
De: Zifra Fecha: 2007-02-14 18:41

La voz de la Varela es casi masculina, pero el Polaco es lo más. ¿Quizás los dos?

La última versión que he oído (y que me inspiró el post) es de la Varela y es genial.



6
De: senior citizen Fecha: 2007-02-14 19:02

Yo acabo de oir las dos versiones. Me gusta la interpretación de Valera y la voz de Goyeneche. Que dilema.



7
De: Nat Fecha: 2007-02-14 19:55

Pues he aquí un tanguero optimista. ¡Sí que los hay!



8
De: Zifra Fecha: 2007-02-14 20:10

El contratango es de mi hermano. No sabe que hacer pa llevarme la contraria :)



9
De: Nat Fecha: 2007-02-14 23:02

Del contratango hablaba, claro :)

Y no de Naranjo en flor, que aunque me encanta escucharlo, no es precisamente optimista (y también es de Homero Expósito).

Que tal un club de contratangueros?



10
De: Zifra Fecha: 2007-02-15 00:00

¡Ah, no! El contratango es peligroso...

El tango sabe esperar



11
De: senior citizen Fecha: 2007-02-15 13:52

(¡Hay Señor, Señor! Esta gente va a acabar conmigo....¿Que coño será eso del contratango?)



12
De: Zifra Fecha: 2007-02-15 14:04

"Contratango" (Profesor Portillo)

Pasó el tiempo del desguace,
de aprender cómo se hunde
la miseria en la miseria
y el dolor en el dolor.

Ya no gimo en la amargura,
la soledad no me aterra,
aprendí a quererme un poco,
p'a vivir cogí valor.

Fue entonces que pude verla,
sonriendo a mi costado,
que pude tomar su mano
y abrir mi pecho al amor.

Por eso no pienso en irme
ni en cesar mi pensamiento.
¡Que ya se fue el sufrimiento
y pensar puedo mejor!
En un comentario a una historia de Notas en el Margen



13
De: Nat Fecha: 2007-02-15 15:24

El tango sabe esperar, sí.

Pero a veces, a los argentinos también nos ataca por la espalda. Nos ha pasado a muchos argentinos viviendo en el exterior (a mí me ha pasado, cuando estuve dos años fuera de mi país), no importa la edad que tengas y la poca atención que le hayas prestado al tango mientras estabas aquí: basta escuchar de casualidad unos acordes para que se te haga un nudo en la garganta.

Mientras vivía en Chile, disfrutaba mucho cuando los domingos por la mañana, un viejito (chileno él,claro)que vivía en la casa que estaba debajo de la mía, ponía una radio donde se escuchaban sólo tangos. Yo abría todas las ventanas, sacaba mi preciado paquetito de yerba llegado por encomienda, preparaba el mate e imaginaba (y soñaba) estar en casa.

¡Eso es el tango! (¿quizás?): emoción.



14
De: senior citizen Fecha: 2007-02-19 01:22

Estoy oyendo a Roberto Goyeneche en TRENZAS, y me parece recordar que alguna vez cantó este tango una mujer.

¿Alguien sabe quien?

Creo que no fue Adriana Valera.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia