Fer, no hay que hacer muchas cuentas para saber que este hombre exagera y dice medias verdades. A ver, es cierto que en 2029 se va a acercar mucho, pero la probabilidad de que haga una escabechina entre los satelites de comunicaciones es mínima por distintas razones:
* Los satélites de comunicaciones, en genral, están en órbita geoestacionaria sobre el ecuador, si el asteroide no cruza esa órbita (la probabilidad es mínima), ni los rozará. En caso de que la toque, podría hacerlo en dos puntos o en uno, es decir, las distancias son enormes, la probabilidad de que tope con uno sigue siendo mínima, aun así, como máximo se llevaría dos por delante.
* Lo que dice tu amigo no es cierto, hace dos años la probabilidad de impacto de Apophis estaba considerada en 1'6%. Hoy día es 0, y su valor en la escala Torino es 0 para los años 2036 y 2037. Aquí tienes el enlace:
http://neo.jpl.nasa.gov/risk/a99942.html
|