Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Carta abierta del ex-diputado del PP Calomarde a Pilar Manjón

Quería hablaros hoy de un pedazo de torero: César Rincón despidiéndose de la Maestranza de Sevilla. Pero me he encontrado este otro acto de valor en la red que creo que es mucho más interesante. Porque hace falta mucho valor para reconocer que uno (y su tribu) estaban equivocados y han mentido sistemáticamente para ocultarlo. Sin más:
Como ex diputado del PP, le pido perdón y pongo mi escaño a su disposición

Distinguida señora Manjón: Me dirijo a usted desde estas páginas digitales para decirle lo siguiente; goza usted de mi estima y consideración, y, si me lo permite, de mi afecto. Me explicaré. Como diputado, en ese momento en el Grupo Parlamentario Popular, yo asistí a su comparecencia en la Comisión Parlamentaria sobre los atentados del 11-M. Todavía hoy resuenan en mis oídos sus palabras, pero, sobre todo, una pregunta concreta que usted lanzó desde el fondo mismo de su intervención con agudeza y sentido dramático profundos: "¿De qué se reían ustedes señorías?” Y yo, Sra. Manjón, quiero recordar hoy aquí que las risas, en ocasiones estridentes, de esas señorías provenían fundamentalmente del portavoz de mi ex Grupo Parlamentario y de su portavoz adjunto en aquella comisión.

También algunos que otros aspavientos de difícil adjetivación, cercanos al circo, en aquella comisión, en la que, por cierto, usted declaró casi in extremis como presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, porque, soy consciente de ello, mi entonces Grupo Parlamentario, o sea el Partido Popular, trató por todos los medios de impedir su comparencia en la Comisión. Señora Manjón, yo he venido siguiendo su actitud, y la de la Asociación que usted dignamente preside durante todo este tiempo. Me dirigí a usted por carta a la Asociación, que ignoró si recibió, tras su comparencia para decirle que contaba usted con toda mi simpatía, todo mi apoyo moral, y, sobre todo, todos mis ánimos y condolencias si podían servirle a usted personalmente para algo.

El comportamiento popular

Y hoy hago pública mi opinión sobre lo que ha sucedido en la sociedad española, y muy especialmente, quiero referirme al comportamiento del Partido Popular (donde yo he militado, y por el que he sido diputado al Congreso hasta hace escasasfechas) en lo referido al atentado del 11-M, los meses que siguieron al mismo, la postura con respecto a su Asociación y lo que ya sabemos, por fortuna, en lo que llevamos visto del Juicio sobre los atentados. Sra. Manjón, el Gobierno del PP no tuvo en cuenta, según hoy sabemos, los propios datos suministrados por la Policía al ex ministro del Interior la misma tarde de los atentados. El Gobierno del Partido Popular vinculó de forma indebida esa masacre con la autoría de la misma por la banda terrorista ETA. Ello no sería nada especialmente dramático, si posteriormente a lo que hoy ya conocemos por las declaraciones en el Juicio de la propia Policía, hubiese habido una reacción veraz y contundente, honrada y pública, del entonces ministro del Interior y del Gobierno en general. No la hubo.

Durante tres años

Y lo que es peor, durante tres años, se ha intentado sobrevivir políticamente gracias a esa falsedad aireada, hinchada virtualmente y enarbolada por determinados medios de comunicación, al servicio de todo tipo de intereses, menos el de la búsqueda honesta de la verdad de lo sucedido en los más dramáticos acontecimientos terroristas de la historia española. Se ha promovido una sorprendente teoría de una supuesta conspiración , casi judeo-masónica, por la cual se ha llegado a insinuar, cuando no a expresar casi literalmente, que el Partido Socialista y algún que otro partido extremista habrían coadyuvado a la colocación, incluso, de los explosivos. Sí, se ha dicho de todo, en detrimento de la decencia, de la verdad y del innegable derecho democrático de todos los españoles, y muy especialmente, de ustedes las víctimas de la masacre, a saber la verdad sobre la autoría, sobre los hechos y sobre sus consecuencias.

Sorpresa final

Señora Manjón, tras la truculencia acometida por el señor De Mera en su declaración ante el juez, los españoles, entre los que me encuentro como diputado, hemos sentido una profunda y desagradable sorpresa final que ha aumentado, al menos en mi caso, mi sentido de la dignidad y, con él, el propio de la indignación: mi ex partido, el Partido Popular, no ha tenido escrúpulo alguno, insisto, tras la declaración de De Mera, en ampararle, elogiarle, y ha seguido alentado una especulación de carácter supuestamente conspirativo cuyo único propósito era ocultar la mentira inicial sobre la autoría del 11-M con otras mentiras sucesivas.

Víctimas “decentes e indecentes”

No sólo ello: se ha llegado a decir que se busquen, a ver si se encuentran en las hemerotecas, declaraciones de altos líderes del PP sobre la relación de ETA y el 11-M, insinuando que no se podrían hallar. Se ha faltado a la verdad, Señora Manjón, se ha traicionado al pueblo español, se ha intentado ocultar información o, al menos, eso parece, al Tribunal, y se ha jugado políticamente con las víctimas desde una posición incalificable. Se ha separado a las víctimas del terrorismo en España catalogándolas en "decentes e indecentes". Se ha separado la convivencia y la concordia cívica entre las propias víctimas; se ha tachado a su Asociación con todo tipo de adjetivos. Usted ha recibido todo tipo de amenazas, insultos, vídeos escalofriantes que, a buen seguro, han profundizado más si cabe su enorme dolor como persona, como madre que ha perdido un hijo en un brutal atentado, y han menospreciado su dignidad personal como ciudadana libre de un país libre y de una democracia libre.

Si usted me lo permite…

Yo, si usted me lo permite Sra Manjón, quiero como diputado del Congreso, hasta esta semana perteneciente al Partido Popular y en tanto que he sido miembro del mismo, pedirle perdón. Perdón por tanta mentira, perdón por tanta falta de dignidad y altura personales y políticas, perdón por el menosprecio al que se ha sido usted sometida por personas y medios próximos al Partido Popular que mejor deberían reflexionar y saber, al menos, callar con dignidad en los próximos tiempos; perdón por las amenazas recibidas; perdón por los escalofriantes vídeos de los que hemos tenido noticia; disculpas por todas las imputaciones falsas y repugnantes contra su honor personal, el de su familia y el de la Asociación de Víctimas que usted dignamente preside.

Sin alegría, pero con esperanza

Por todo ello, y desde mi solidaridad con usted, con su Asociación, y como ciudadano que ve, sin alegría, pero con esperanza, como en el Juicio sobre el mayor atentado sufrido por los españoles, poco a poco, la verdad comienza a hacerse pública, y su reguero va alcanzando a la falsedad, las triquiñuelas, el engaño sistemático, la utilización partidista y vergonzante del amarillismo y la iniquidad democráticas y cívicas, le tiendo a usted la mano, Sra. Manjón, si usted me la acepta, con afecto, sentido de la dignidad, amor por la libertad, y con toda mi solidaridad para usted y para con todas las víctimas del horroroso atentado del 11-M.

Mi consideración y respeto

Quiero decirle que puede usted contar conmigo desde mi nuevo escaño en el Congreso. Puede usted contar con mi modesto lugar, pero con mi total compañía como ciudadano, que espera, como espera usted y todas las víctimas del 11-M, que se conozca toda la verdad, que se asuma por el conjunto de la sociedad española, que nunca más en nuestro país pueda volver a suceder una tragedia de estas características y que cese, de una vez, por todas, el ruido interesado de los funambulistas de la mentira política, social, cívica, democrática y humana. Con mi consideración y respeto hacia usted.

Un hombre tranquilo

2007-04-25 01:20 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/48914

Comentarios

1
De: Juanma Fecha: 2007-04-25 01:45

Y yo pensaba que los políticos trabajaban por nosotros. No me imagino cuántas personas tienen coartadas su libertad de expresión dentro de un partido, tanto de izquierdas, derechas o centro (¿hay alguna diferencia?), que tiene que decir ciertas cosas porque si no, los despiden, y sólo cuando dejan ese puesto pueden expresar lo que piensan.



2
De: Akin Fecha: 2007-04-25 10:16

Copiado.



3
De: Dem Fecha: 2007-04-25 16:13

¿Algún enlace? Sí, ya he googleado y lo he visto pero no estaría de más (así sin referencias casi parece demasiado bueno para ser verdad).

En cuanto al enlace del torero... ¡coño! Si no son toreros ¡son espartanos!!!

(Me sorprende que seas aficionado a los toros)



4
De: Zifra Fecha: 2007-04-25 20:13

A mí también me sorprende. Y me contradice.



5
De: Akin Fecha: 2007-04-25 22:24

Debo reconocer que a mí también me ha sorprendido muchísimo esa afición tuya.



6
De: Zifra Fecha: 2007-04-25 23:54

Debería hablar de ello ¿no? Creo que me sentaría bien :)

Ahora en serio: sólo voy a los toros una vez al año, el martes de feria con los compañeros de trabajo. Intelectualmente, estoy completamente en contra de una fiesta basada en el sufrimiento de los animales. Sin embargo, reconozco que me gusta y que aprecio la belleza de una faena como la de ayer de César Rincón. Me emociona. Deben ser los siglos de tradición taurina, totémica, de mi tierra. Esa es mi contradicción. Y no sé como resolverla.



7
De: Akin Fecha: 2007-04-26 13:40

Defendiendo un toreo libre de sufrimiento, sin banderillas, o con banderillas que en vez de cuchillas tengan en la punta pegatinas de Greenpeace, y sin el sable final.

Y por supuesto sin picadores.

Dicen los fans del toreo que si se hace todo eso perdería su salsa, al parecer sin sangre no hay disfrute. Cuando me lo plantean... mi alternativa es la desaparición de ese espectáculo atroz.

Si te sirve de consuelo, yo siento algo parecido con el furgol, intelectualmente me resulta repulsivo todo el dinero que corre por ver a 22 jóvenes en calzonzillos corriendo tras un balón. Pero cuando hay un partido de los buenos (y gana el Barça) lo disfruto.

Con el baloncesto casi casi, aunque ahí son jovenes muy altos y cobran mucho menos (y disfruto mucho más de los partidos, incluso aunque se pierda).



8
De: Anónima Fecha: 2007-04-26 14:10

Pues a mi las corridas de toros no me gustan nada de nada, pero me parecen un mal menor necesario para que existan toros de lidia.

Vamos que sin corridas nadie se iba a molestar en criarlos y ¡son tan bonitos vistos en las dehesas!

Además no me parece que haya mucho más sufrimiento en un toro de lidia que en una ternera criada para carne más bien todo lo contrario.

Así que en realidad los antitaurinos no vegetarianos estrictos son también unos incoherentes :-)



9
De: Zifra Fecha: 2007-04-26 14:44

Eso es cierto, Anónima. De hecho, la mayor parte de los toros de carne pasan toda su vida estabulados, sin poder apenas moverse.

Pero el problema del toreo es que el sufrimiento es más espectacular. Y que nadie estaría dispuesto a mantener las dehesas (que también desaparecerían, no solo los toros de lidia) sin que haya corridas.



10
De: Dem Fecha: 2007-04-26 18:52

Ya no me sorprendo sino que alucino :O

Por mi parte, si la desaparición del toreo conlleva la extinción del toro de lídia... que se extingan los toros de lídia !ya!

Y en cuanto a justificar la tortura porque otros torturan más... sólo voy a decir que no es lo más progresista que he leído por la blogosfera últimamente ;P

(Espero no resultar demasiado excesivo, si es así, achacadlo a que me siento como entre familia en este blog :D )



11
De: Zifra Fecha: 2007-04-27 12:44

sin problemas, en confianza :)

No estamos justificando la tortura porque se trture más en otros lados. Solo estamos señalando que quienes denuncian esa tortura provocan torturas similares o peores, pero como esas no se ven, no se hace nada. Me parece una actitud hipócrita.

En cuanto a la extinciñon, no solo del toro de lidia, sino de un ecosistema completo... esos son palabras mayores. Sí que es triste que eso tenga que depender del toro y de la fiesta salvaje que me gusta :-? pero nunca he visto un movimiento en degfensa de la dehesa y de la protección del toro de lidia como especie en vías de extinción ¿cuántos toros de lidia hay en el mundo?

esto empieza a merecer un post completo para aclarar bien una postura... que no tengo clara...



12
De: Anónima Fecha: 2007-04-27 13:41

A ver Dem, supongamos que eres un tor@ de lidia y te preguntan tu opinión. Tú que prefieres: vivir un puñado de años como un rey en la dehesa y morir luchado con un pirado con una espada durante ¿una hora? de sufrimiento y miedo?

Incluso aunque me garantizaran una vida hasta la ancianitud, yo no tengo claro que no prefieriera morir en una hora de mucho miedo y sufrimiento que de un cancer a lo largo de 6 meses o un alzheimer a lo largo de no sé cuantos años, algunos de ellos todavía consciente de lo que te está pasando.

Por otra parte, lo del sufrimiento de las terneras lo sé de primera mano porque un verano estuve un mes trabajando en una granja industrial. Allí (igual no todas las granjas son igual, pero me temo que muchas si sean así) a las terneras al nacer las separan de su madre y las ponen en una especie de jaula rectangular como el típico corralito de bebés, lo bastante estrecha como para que no puedan darse la vuelta ni andar nada: solo comer en los cubos que tienen delante. A algunas se les atrofian las piernas y no se pueden levantar, pero no importa porque pueden seguir comiendo. Cuando han engordado lo suficiente las matan, me imagino que también con un cierto grado de sufrimiento y miedo en el transporte en camión y en el matadero, que durará más que una corrida de toros para un toro casi con total seguridad.

Nunca han visto a su madre, ni han jugado con otras terneras, ni han estado en un prado al sol ni han llegado a ser adultas y a procrear que es algo que aparentenemnte a los animales también les gusta.

Queda de puta madre decir que hay que prohibir las corridas para ahorrar sufrimiento a los animales, pero si pudieras elegir ¿serías ternerito de carne o toro de lidia?

¿Qué sufrimiento merece una reacción en contra más enérgico?

Yo si tengo clara mi postura sobre las corridas: nunca he ido a una ni iré jamás. Pero creo que hay que tener claro las motivaciones para prohibirlas y su posible incoherencia así como las consecuencias inevitables para todo un ecosistema que vive de eso.

Lo dicho: estar contra las corridas de toros y no ser vegano es una incoherencia muuuucho mayor que estar en contra del sufrimiento e los animales y no luchar porque se prohiban las corridas de toros.

Hay una asociación que no he conseguido reencontrar que plantea un modo de actuar que si me gusta y es que en vez de seer antitaurina lo que itnetna es transfromar las dehesas en focos de atracción de turismo rural. Tenían un cartel cerca de mi trabajo pero lo quitarona ntes de que anotara el nobre y ahora no la encuentro :(



13
De: Dem Fecha: 2007-04-27 15:53

No me quiero poner pesao.

Sólo voy a aconsejaros (si me lo permitís) que no perdais la perspectiva. El toreo no existe para salvar la dehesa. El toreo es un espectáculo. Se torturan animales para divertir.

Los criaderos y mataderos son repugnantes la mayoría (si no todos) pero están ahí para alimentarnos.

(Y me pongo pesao, lo siento) Si fuese un toro y pudiese elegir (cosa que no pueden hacer los toros de verdad) me sentaría en medio de la plaza a esperar a que me maten... no iba a mover ni un solo músculo para divertir a un puñado de seres humanos. Si yo fuese el toro, la corrida iba a ser tan mala que el apoderado iba a tener que devolver hasta el último céntimo de las entradas :DDD



14
De: Akin Fecha: 2007-04-28 22:50

He tenido que reexaminar los argumentos pro-taurimos por haberlos expresado vosotros (Zifra y Anónima), pero por más vueltas que le he dado me siguen pareciendo un tanto falaces.

Es cierto que las corridas permiten existir al toro de Lidia, pero me sigue pareciendo el mismo argumento que dan los an-caps sobre la prostitución infantil: puede que sea cierto que la prostitución infantil es mejor salida para los niños que la muerte por inanición, pero eso no es una justificación. No tengo que elegir entre dos males porque no hay tercera opción.



15
De: webensis Fecha: 2007-04-28 23:16

Se puede abandonar el toreo y a la vez conservar la raza del toro de lidia. Es perfectamente posible, si se quiere.



16
De: Tulio Fecha: 2007-04-29 22:09

Comparar el toreo con la prostitución infantil es como comparar la fumigación de un maizal con el Holocausto.



17
De: Anónima Fecha: 2007-04-30 02:27

Akin,

Lo mío no son exactamente argumentos pro-taurinos. No estoy a favor de las corridas de toros.

Es algo sí como decir que estás a favor del aborto, que lo suyo es que haya cuantos más abortos mejor. Pues no. Lo suyo es que haya cuantos menos abortos mejor y que se den todo tipo de facilidades para la planificación familiar. Pero la legalización del aborto acompañada de una ilegalización de los medios anticonceptivos me parecería mucho peor que la ilegalización del aborto con todo tipo de facilidades para la anti-concepción.

Con los toros me pasa igual: me parece peor que se prohiban los toros sin que se adopten medidas para preservar las dehesas y el ganado bravo que al revés.

Además no me parece que sea prioritario acabar con las corridas de toros basándose en el argumento del sufrimiento de los animales.

Hay sufrimiento de los animales mucho más grave pero como muy bien dice Dem, parece que si es para alimentarnos es admisible y si es para divertirnos, no.

A mi ese argumento es el que me parece falaz y eso es lo que quería decir. Si el sufrimiento del animal es algo condenable lo es independientemente del motivo por el que se le inflija. Al animal no le importan nuestras motivaciones sólo su sufrimiento.

webensis y akin,

Es cierto que se podría intentar mantener las dehesas y los toros bravos buscando otra manera de rentabilizarlos. Ya lo dije en mi comentario 12 al final. Hay gente intentándolo.

Aún así sigo insistiendo en que no me parece prioritario ni mucho menos. También es posible ser vegano. Incluso debería ser posible criar terneras para carne sin hacerlas sufrir.

En cuanto a la prostitución infantil, cualquier medida que la persiga sin al mismo tiempo contemplar la necesidad de que esas niñas coman, se vistan, duerman en algún sitio y estudien me parece una medida destinada a lavarse la conciencia del que la propone pero a no a resolver el problema de esas niñas.

No se puede uno quedar a mitad de camino en sus buenas intenciones causando un mal mayor a aquellas víctimas que se quiere salvar.


¡Abrazos anónimos!



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia