Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Elecciones 2007: una estadística importante me falta

Teniendo en cuenta que en las listas iban (obligados por la ley) tantos hombres como mujeres, ¿cuál es el porcentaje de mujeres alcaldesas? ¿y el de concejalas?

Teniendo en cuenta que esta ley fue promovida por el PSOE y aprobada con los votos de ETA todos los partidos políticos (excepto el PP), me sigo preguntando: ¿cuál es el porcentaje de mujeres alcaldesas del PSOE? ¿y el de concejalas socialistas? ¿y en los demás partidos que apoyaron la ley? ¿y en el PP, que afirmó que no votaba la ley porque la igualdad se tiene que llevar a cabo por convencimiento y no por imposición? ¿se han convencido ya en el PP? ¿y en los demás?

Demasiadas preguntas.

Una anécdota para terminar: en Cortegana (Sierra de Huelva), el PA no pudo presentarse a las elecciones porque llevaba demasiadas mujeres en la lista (un 60%).

Otra estadística que no he visto:
  • Votos a partidos que no son el PP: 14.577.486
  • Personas que no han ido a votar: 12.773.269
  • Votos que ha recibido el Partido Popular: 7.914.084

PS: ¿Y yo qué hago hablando de estas cosas, si casi nunca voto y esta vez lo he hecho porque se presentaba un amigo y su lista ha sacado poco más del 1% de los votos?

2007-05-30 12:26 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/49847

Comentarios

1
De: Teresa Fecha: 2007-05-30 12:44

En Garachico (norte de Tenerife) el PP no pudo presentarse porque en la lista todas eran mujeres. Eso es lo que pasa cuando no se conoce (o se desafíe) la ley. Son de las que creen que democracia es hacer lo que refrende, asambleariamente o por votos, un colectivo concreto en una situación determinada. Herencias del pasado... ;-)



2
De: Tulio Fecha: 2007-05-30 15:29

¿Votos a partidos que no son el PP? ¿Qué puñetero interés tiene ese dato?



3
De: Zifra Fecha: 2007-05-30 16:57

Dos intereses:

  • El PP planteó la campaña como una alterntiva: ellos contra todos los demás (voto a ETA)
  • Presumen de haber ganado las elecciones como si fueran unas primarias.
Otro más: el sistema tiende al bipartidismo, los votos no tanto. También puedes plantearlo así:
  • PP: 8 millones
  • PSOE: casi 8 millones
  • Los demás: 6 millones y pico



4
De: Zifra Fecha: 2007-05-30 16:59

O incluso:

  • No voto: 12 millones y pico
  • PP: 8 millones
  • PSOE: casi 8 millones
  • Los demás: casi 7 millones



5
De: Tulio Fecha: 2007-05-30 18:43

Bueno. La teoría de que todos los que no son el PP están contra él y forman una Santa Alianza filantrópica es más que discutible. Muchos de los partidos que englobas en el "otros" están más enfrentados entre sí pos cuestiones estratégicas o ideológicas que con el mismo PP (PNV-PSE por las diputaciones forales, CIU-PSC por el poder municipal, CC-PSOE por el gobierno canario). Si a los del PP les parece interesante formar un frente allá ellos pero no me parece cuerdo estimularles.
No sé cual es el problema de que se reconozca que el PP ha ganado las elecciones, no es la primera vez que lo hace, ha ganado bastantes que yo recuerde en uno u otro lugar de uno u otro tipo. Es una victoria asaz escasa, no demasiado importante porque es de ámbito disperso pero victoria es al fin. Lógico y razonable que estén contentos. Si hubiesen perdido pocos fuera del propio PP se hubiesen parado en alambicamientos numéricos para negar la derrota.
Aunque puede que se trate de esa manía obsesiva antipepera que se está haciendo obligatoria en sociedad... Si nos ponemos en esas ni el PSOE ganó las últimas generales (si te pones a sumar todos los demás le superaban con creces) ni el PP ganó las elecciones de 2000 (los demás partidos alcanzaron un 56% de votos).
El análisis que haces en 4 me parece mucho más revelador.



6
De: Zifra Fecha: 2007-05-30 19:41

¿Estimular al PP? no creo que mi opinión les interese mucho. Y en todo caso, mi pseudoanálisis los desestimularía

¿Ganar las elecciones?... esto no es la liga. Son municipales y se ganan concejales, nada más. Eso es lo que parecen haber olvidado ellos (los demás también, pero un poco menos) en esta campaña.

¿Lógico que estén contentos? Bueno, cada uno se contenta con lo que quiere... ellos pensaban que iban a sacar casi 10 millones de votos y que el PSOE se iba a hundir...

Sí, el análisis de 4 es más completo y revelador. Tengo más de ese estilo :)



7
De: Zifra Fecha: 2007-05-30 19:48

Por ejemplo:

Por ejemplo (ordenado por concejales):

PSOE: casi 8 millones de votos / 24.026 concejales
PP: 8 millones de votos / 23.347 concejales
Los demás: casi 7 millones / 18.789 concejales
No voto: 12 millones y pico / 0 concejales




8
De: Francisco Fecha: 2007-05-31 13:06

Las discusiones bizantinas sobre quién ha "ganado" o "perdido" las elecciones son especialmente absurdas; más aun en unas elecciones locales y autonómicas.

Primero, porque seguimos alimentando el concepto de política como guerra; retorciendo a Clausewitz: "La política es la guerra por otros medios" (sintomática es la estólida y reiterada etiqueta de los medios de formación de masas acerca de la "Batalla por Madrid"). No digo que no sea cierto: prevengo contra la tendencia a alimentar esta visión belicosa de los asuntos públicos.

Segundo, porque considero infinitamente más importante un análisis de contenidos. Es decir: ¿qué planteamientos ideológicos se han visto reforzados tras estas elecciones? ¿A qué políticas han dado o denegado su respaldo los votantes -y los "votantes en blanco" y los no votantes-?

Victorias, derrotas... el PSOE y el PP como caricaturas del Barça y el Madrid. A ver si unos y otros ganan y pierden de una vez...

Un saludo.



9
De: Tulio Fecha: 2007-06-01 00:16

Pues parece que los votantes españoles han reforzado las posturas de frentismo y resentimiento industrial que vienen adoptando como discurso central (sin que esto quiera decir que no existan otros laterales) los dos llamados "grandes partidos". Esto implica que un porcentaje alarmante de nuestra sociedad está de acuerdo en ver al otro como enemigo y a sentirse confortablemente superior a varios millones de semejantes solo por el hecho de comulgar (dicho sea con todo su sentido sacro) en uno u otro altar.



10
De: Tulio Fecha: 2007-06-01 00:28

¡Ah! y a 6 (me encanta hablar a números, son tan limpitos). Por supuesto que tu opinión interesa al PP como buen avatar omnisciente que es de todo lo malo y amargo. Y tu pseudoanálisis les pondría como a motos, cachondotes y tumescentes. No hay nada mejor para un cruzado que verse frente a un enemigo total, confuso y fiero. El "todos contra yo" suele acabar en "yo pisando bastantes pescuezos". Fervor, es la clave.
Y esto sí que es la liga. Solo hay que ver la manera en la que algunos suman puntos para ver quien entran y quien no en la Champiñons Ligue. Barça-Madrid, Sevilla-Betis, mi Racing-Prácticamente nadie... en fin, lo que se quiera.



11
De: Zifra Fecha: 2007-06-01 09:59

Me ha gustado lo de ser un enemigo total, confuso y fiero. Me siento como La Masa. Pero, ¿seguro que ese soy yo? :P



12
De: Slawasky Fecha: 2007-06-01 10:13

Me ha gustado lo de ser un enemigo total, confuso y fiero. Me siento como La Masa. Pero, ¿seguro que ese soy yo? :P


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.



13
De: Tulio Fecha: 2007-06-01 19:08

A 11. No hombre, no.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia